Acceder

Bajada de rentabilidad de la Cuenta Inteligente a partir del 1 de marzo de 2015 - Evo Banco

44 respuestas
Bajada de rentabilidad de la Cuenta Inteligente a partir del 1 de marzo de 2015 - Evo Banco
Bajada de rentabilidad de la Cuenta Inteligente a partir del 1 de marzo de 2015 - Evo Banco
Página
6 / 6
#41

Re: Bajada de rentabilidad de la Cuenta Inteligente a partir del 1 de marzo de 2015 - Evo Banco

Entonces si lo he entendido bien aunque hagas varias imposiciones en tiempos distintos dentro de los cuatro meses todo ese dinero es como una nina imposicion a cuatro meses en la cual si la has abierto en enero por ejemplo y metes dinero en febrero lo de febrero realmente solo te cuenta tres meses.

#42

Re: Bajada de rentabilidad de la Cuenta Inteligente a partir del 1 de marzo de 2015 - Evo Banco

Si, así es.

#43

Re: Bajada de rentabilidad de la Cuenta Inteligente a partir del 1 de marzo de 2015 - Evo Banco

Muchas gracias Alvarot.

#44

Re: Bajada de rentabilidad de la Cuenta Inteligente a partir del 1 de marzo de 2015 - Evo Banco

Ahora me surge otra duda jeje a ver si alguien me lo resuelve.alos cuatro meses empiezan a contar desde que abres la cuenta o desde que haces el primer ingreso.Por que yo abri la cuenta y me pone en la web en la parte del deposito apertura de cuenta en noviembre y luego la primera transferencia y ingreso de dinero en diciembre.Y no se si cuentan desde noviembre o diciembre.

#45

Re: Bajada de rentabilidad de la Cuenta Inteligente a partir del 1 de marzo de 2015 - Evo Banco

Los 4 meses empiezan a contar desde el momento en que se hace el primer traspaso desde la cuenta corriente a la cuenta a plazo.

#46

Re: Bajada de rentabilidad de la Cuenta Inteligente a partir del 1 de marzo de 2015 - Evo Banco

Pues puedo decir que sigo con 1 sola cuenta remunerada, pero el 14 de Enero tengo un Movimiento con concepto: "Traspaso desde ...". Veremos si ese traspaso sigue remunerado al 1,5% durante 2 o 4 meses.

Saludos,

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)