Acceder

¿En qué plazo fijo meto 90.000?

36 respuestas
¿En qué plazo fijo meto 90.000?
¿En qué plazo fijo meto 90.000?
Página
4 / 5
#25

Re: ¿En qué plazo fijo meto 90.000?

Felicidades Jlmuni ya sacas mas rendimiento que yo a tu dinero pero..... ufff 3 años!! y gastos de cancelación??

#26

Re: ¿En qué plazo fijo meto 90.000?

Hola, Josetxo: veo que eres de San Sebastián y me gustaría saber en qué oficina de Bankia te han ofertado el 3% sin negociar y La Caixa al 2,75%.

Un saludo,

#27

Re: ¿En qué plazo fijo meto 90.000?

En cualquier página de comparador de productos como puede ser, bankimia, iahorro o helpmycash entre otras, puedes encontrar informacion sobre productos. En helpmycash han comentado varias veces que los Fondos de Inversion se gana más dinero que en un deposito.

#28

Re: ¿En qué plazo fijo meto 90.000?

no soy de san sebastian, en la caixa es un deposito creciente lo que ofertan en guipuzcoa que se queda al 2,75%
y bankia al 3% ... sabadell guipuzcoano 2,65% ... kutxabank 2,25%...bbva no llega al 2% asi estaban las cosas hace una semana a plazos de mas de un año que es lo maximo que dan
saludos

#29

Re: ¿En qué plazo fijo meto 90.000?

¿No estarías interesado en un depósito a más de 12 meses? Por que el BFS ofrece una rentabilidad del 3,25% TAE para depósitos de más de 50.000 euros a 25 meses, y sí está cubierto por el FGD Español.
Aquí te dejo el siguiente enlace en el que puedes ver los mejores depósitos de julio 2013

MEJORES DEPÓSITOS JULIO 2013

#30

Re: ¿En qué plazo fijo meto 90.000?

A mi es que 3 años me parece mucho a no ser que sea un muy buen interes cosa de >4% TAE sino tener tanto tiempo el dinero atrapado me parece mucho.

#31

Re: ¿En qué plazo fijo meto 90.000?

A mi es que 3 años me parece mucho a no ser que sea un muy buen interes cosa de >4% TAE sino tener tanto tiempo el dinero atrapado me parece mucho.s2

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica