Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

2,33K respuestas
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
18 suscriptores
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Página
297 / 297
#2369

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Creo que tenemos contraopa, y aquí parecen estar todos de acuerdo, socio industrial, socio financiero y gobierno:
 
"La checa Skoda se perfila como socio industrial de Criteria en la pugna por Talgo 
Víctor de Elena  6:00 - 24/05/2024 

El fabricante de trenes checo Škoda Transportation Group se postula como el socio industrial que reclama CriteriaCaixa para formular la contraopa diseñada desde Moncloa y que le permitiría hacerse con el control de Talgo. Este fabricante del este de Europa parece ser, hasta el momento, la única gran compañía del sector ferroviario que se habría interesado por entrar en el capital del fabricante de trenes español. 

El movimiento parece encajar dentro de las pretensiones del Ejecutivo de Pedro Sánchez de frenar la opa lanzada por el holding húngaro Ganz-MaVag (Magyar Vagon), y que estará financiada íntegramente por el gobierno de Viktor Orbán. El rechazo a esta operación, reconocido por el propio gobierno en varias ocasiones dado el acceso de Talgo a datos estratégicos de la infraestructura ferroviaria, continúa pendiente de concretarse en el Consejo de Ministros. 

Según ha podido saber elEconomista.es, ejecutivos de Škoda Transportation viajaron hasta Madrid a finales de abril para celebrar un primer encuentro con altos cargos del Ministerio de Transportes. La cita se saldó con el refrendo del Gobierno a su posible entrada y el compromiso de los directivos checos de estudiar cómo acometer la inversión junto con sus principales inversores. Consultados por este medio, aseguran que "no comentamos sobre especulaciones del mercado". 

La entrada de capital checo en Talgo se haría junto a CriteriaCaixa, la gestora de inversiones de laCaixa que estos días está centrando la actualidad por la probable opa de la saudí Taqa sobre Naturgy y el aumento de su participación en Telefónica. La compañía presidida por Isidro Fainé y dirigida por Ángel Simón ya conoce las intenciones de Škoda y continúa analizando las posibilidades con este nuevo socio industrial que cumpliría con sus pretensiones, especialmente la posibilidad de ampliar mercados y capacidad de fabricación, lo que más urgencia tiene. Criteria ha declinado hacer cualquier tipo de comentario y valoración al respecto. 

Dentro del sector ferroviario, el porfolio de productos de Škoda se centra en la producción de trenes eléctricos autopropulsados de uno o dos pisos, así como locomotoras, pero todo ello para servicios regionales y de proximidad. De ahí que, como ya pasara con Stadler —que parece haber descartado su participación en la operación—, los productos de Talgo, muy enfocados en los segmentos de larga distancia y alta velocidad, garantizarían un nuevo nicho de mercado al fabricante centroeuropeo. 

La participación de Škoda en la posible contraopa española sobre Talgo para contrarrestar la oferta presentada por el grupo húngaro Ganz-MaVag forma parte de los esfuerzos del Gobierno de España para constituir una alternativa al único ofertante hasta el momento. Así, la operación lleva semanas bajo la tutela de Moncloa y de la cúpula del Ministerio de Transportes, donde su titular, Óscar Puente, ha mantenido distintas reuniones para llevarla a buen puerto. Para tratar de avanzar en la negociación, el propio Óscar Puente estuvo este lunes y martes en Praga, donde se reunió con Kupka tras participar en un desayuno con empresarios españoles y participar en un foro sobre el sector ferroviario organizado por el ICEX en la capital del país. 

República Checa es un país de especial interés para la industria ferroviaria española, especialmente desde que Renfe ejecutase la compra del 50% de la operadora Leo Express con la que aspira a incrementar sus operaciones tanto en ese país como en sus vecinos Alemania o Polonia. Tras la reunión entre ministros, el propio Puente visitó ayer las instalaciones de la compañía y viajó en uno de sus trenes hasta Kolín. 

En su visita, el responsable de Transportes también trasladó a su homólogo el interés y expertise de las empresas españolas por desarrollar la alta velocidad en Chequia, una apuesta de este estado por el tren que cuenta con "plena colaboración de España". "Quiero felicitar la estrategia política de este país, que ha situado el transporte ferroviario como una de sus prioridades", destacó Puente."

https://www.eleconomista.es/transportes-turismo/noticias/12826887/05/24/la-checa-skoda-emerge-como-socio-industrial-de-criteria-en-la-pugna-por-talgo.html

Saludos
#2371

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Esta haciendo el ridículo pero es lo que quiere la gente
#2372

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Una compañía que ha jodido viva a Talgo y le ha machacado viva en Europa con las cercanías y regionales
#2374

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

No voy a decir nada
#2375

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Si no hay contra-OPA, la OPA de los húngaros sigue adelante y será la que se realice.
Queda muy poco tiempo ya para que se pronuncie el gobierno y haya una respuesta por parte de la CNMV, (solo esperar a las elecciones europeas del día 9 de junio), y la OPA o contra-OPA llegará.
Y la OPA es a 5 € la acción de Talgo, no lo olvidéis.

#2376

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

todo el tema de talgo es muy sencillo
Es una empresa muy mal gestionada que lleva años engordando una cartera sin rentabilidad y marcando beneficio pero sin ingresar un euro de los clientes mas una deuda brutal.
Su tecnología le hace apetecible a según que tipo de fabricantes, sobre todo pequeños en países con muy malas infraestructuras.
Su dirección hace mucho tiempo que solo piensa en cobrar lo que tiene en acciones y escapar, sino al tiempo.
Asi que mi previsión es clara:
Julio 2024: Venta a los hungaros y posible acuerdo de empresas mixtas o incluso solo de RENFE para el mantenimiento en España, es decir, extender TARVIA a todo tipo de trenes.
Marzo 2025: Inicio del traslado de fabricación a Hungría (sobre todo fases finales)
Enero 2030: punto de inflexión, ¿seguirá Talgo en España? de ser así probablemente pegando los coletazos finales, con apenas plantilla, toda ella muy mayor y a la espera del ERE definitivo.
Mientras tanto la dirección que siempre dijo trankilos aqui no pasa nada disfrutando de sus millones de euros fuera de la empresa.

Brokers destacados