Acceder

Hacia donde vamos?

3 respuestas
Hacia donde vamos?
Hacia donde vamos?
#1

Hacia donde vamos?

El vencimiento de futuros ha terminado y ahora toca afrontar ya de nuevo la realidad. La semana que viene es muy importante pq si se va pabajo, pues quedaría dibujado en el Dax, Dow etc. un doble techo feísimo, pero tambien puede irse a maximos. Hay quien habla de un HCH n el SP500.

Yo es que veo algunas nuves gordas:

- los bonos no paran de bajar, y la semana que vienen si el dato de construccion sale malo podrían retomar las caías, la teoría es que se abanzan unos 6 meses a lo que hará la bolsa, si comparais el grafico de los bonos con el de la bolsa en mcuho tiempo pues yo le veo correlación.

- los chinos mandarinos: Greendsapn ya dijo algo de esto, pero es que no va equivocado el abuelete, pq de un último informe se desprende que la bolsa de Shangai y la de Shenzen estan un 65% sobrevaloradas y un 55% respecto a la del Hang Seng que tambien esta sobrevalorado

- la crisis inmobiliaria: si nos fijamos en los valores nacionales, pues vemos como hay un degoteo diario hacia abajo, no sera que los que tienen el papel (que no pueden hacer como nosotros, vender en 10 minutos) pues van vendiendo día a día? pq es la única explicación que le encuentro

El viernes si escuchamos lo que dijo Bernanke pues dijo es definitiva que el mercado no había descontado el problema con el sector inmobiliario. Esas palabras... viniendo de él que fue quien le quitó leña al fuego cuando habló Greendpan... no se no se...

#2

Re: Hacia donde vamos?

Eso quisiera saber yo,y todos,pero es impolible saberlo.Hay factores positivos,pocos pero gordos y factores negativos,muchos y gordos tambien.
1.El factor mas positivo para mi es la pauta del ciclo presidencial,pero claro,falta mucho todavia para acabar el año y el mercado puede dar muchas vueltas,lo que observo es que cada vez las correcciones son aunque bruscas,cortas,señal de la fortaleza del mercado.
2.Otro factor positivo son la tremenda liquidez que existe en el mercado,y ahora que el dinero del sectro inmobiliario esta saliendo,¿hacia donde se va a dirigir?
3.Las operaciones corporativas siguen produciendose,y aunque es humo,le da optimismo al mercado.
4.Aunque la bolsa española esta mas cara,Europa y menos USA,todavia no estan caras,por lo que a paises se refiere,Alemania y Francia,junto con Portugal y Norruega estan tirando fuerte y todavia se ven oportunidades de inversion.
5.Aunque los tipos estan algo altos,segun los especialistas hasta que en USA no llegasen al 6%no resultaria peligroso para las bolsas.
En cuanto a factores negativos:
1.Como se ha dicho,el mercado inmobiliario no ha dicho su ultima palabra en USA.
2.La vertiginosa subida de China,puede darnos algun susto todavia.
3.Aqui en España,la burbuja inmobiliaria y sobre todo crediticia nos tiene en un ay permanente,por lo que creo que salvo los tres grandes valores,el riesgo y la escasa rentabilidad comparada con otros mercados no compensa la permanencia si no tienes jugosas plusvalias.
Creo que la volatilidad esta servida,a mi lo que mas me preocupa y he visto ya algunos especilistas alertando del tema es el pinchazo de la burbuja crediticia,pero creo,que de momento,no se dan las circunstacias,pues una caracteristica propia antes de la explosion son las fuertes subidas e irracionales de los mercados,y de momento esto no ha sucedido.
A final de mes si no me equivoco se reune la FEd,como siempre sera la clave para que los inversores escojan un camino hacia arriba o hacia abajo.

#3

Re: Hacia donde vamos?

Pues de algunas cosas que me dices a favor, casi que me asustan mas que me gustan:
1- el ciclo, pues estamos en la última etapa de ciclo, esl alza especulativa, la primera es la liquida y la segunda la fundamental, las dos anteriores ya nos las hemos fundido, pues esta hasta cuando?
2- la enorme liquidez: pues parece que uno de los motivos por lo cuales la rendibilidad de bono sube tanto (no se había visto nada igual en mucho mucho tiempo) es pq la liquidez de la bolsa se va a los bonos, pq resulta mucho mas atractiva y mucho menos ariesgada.
3- la crisis inmobiliaria no ha dicho la PIRMERA palabra, pq es ahora cuando todo empieza y va en el sguiente orden:
a) el sector esta bastante tocado (de aquí que solo un Pib del 0'6%)
b) no se venden casas como antes
c) los precios bajan (estamos aquí) (esto muy malo)
d) los costes laborales suben
e) oleada de despidos
f) bajada de la productividad debido a que hay menos gente trabajando
g) Pib cercano a 0 o negativo

Ahora los precios han bajado en EUA, es la realidad, y han subido muchísimo las ejecuciones de hipoteca ( han subido un 90% de media de los estados este año -este dato no me lo invento-) luego pues ejecutan las hipotecas pero la casa la tienen que vender por menos y por lo tanto pierden pasat
- si la crisis es mayor, pues las constructoras etc. no pueden devolver el dinero prestado por el banco, y mucho de ello, como garantía se les ha entregado acciones de las empresas, que claro antes valían X y ahora valen X/3.

4- los chinos: un problema en cualquier bolsa del mundo se traslada en el resto de bolsas, efecto tumor.
5- tipos de interés: como estan preocupados por las elevadas ejecuciones de hipotecas pues una solución sería bajarlos, pero la inflación esta incómodamente alta, la subyacente es de 0,1%, pero la que repercute a la gente de la calle que va cada día a comprar a super es del 0'7, vale que ha llegado a estar por encima.
6- opas: característico principal del último tramo del ciclo económico y es lo que sostienen el alza.
7- las bolsas no estan caras: una de las razones por las que muchos no operamos en acciones de contado y usamos los deribados es pq esta caro para comprar no?

Yo no digo que vaya a bajar ahora de golpe y porrazo, solo que tanto que hay nuves gruesas en el horizonte.

#4

Re: Hacia donde vamos?

La tendencias de las bolsas no se puede negar que son claramente alcistas sobre todo la de USA y Alemania y en menor medida la Española , estan demostrando gran solidez y el momento que sale papel es rapidamente absorvido es suele suceder cuando la tendencia tiene cuerda para largo y solo noticias o sucesos de gran gravedad cambiarian la situacion actual de los mercados , existen nubarrones como la curva de tipos de largo plazo (mercado de bonos de largo plazo) las continuas caidas de los precios de los bonos y la consiguiente subida de los tipos de interes hacen restar atractivo a la bolsa de acciones , esta situacion puede cambiar para mejor si los tipos oficiales de USA en los 5,25% se considera como techo y los siguientes movimientos serian de bajadas de tipos aunque seguramente no antes de comienzo del año 2008 , otro nubarron es la continua escalada del precio de petroleo que en los proximos meses puede influir en un empeoramiento de la inflacion y presionar mas los tipos de interes sobre todo en Europa que tiene mas dependencia del petroleo y en particular España , tambien hay que seguir con interes la evolucion de la bolsa china si lo que se esta produciendo es simplemente una fuerte correccion en consonancia a la fuerte subida que a experimentado y como tal no tendria mayores consecuencias para el resto de bolsas o bien las medidas que estan tomando las autoridas chinas para estabilizar la bolsa atraves de subidas de impuestos de contratacion se les va de las mano y puede producir una maxima venta de valores aunque esta situacion es menos probable , tambien es cierto que este ciclo de las bolsas que vivimos recuerda a la de finales de los 90 la volatilidad va estar presente y esto favorecera a los productos de derivados que van a tener cada vez mayor influencia en los movimientos de la bolsa y la operativa de trading tendra mas presencia en este contexto , en cambio para la inversion de largo plazo los inversionistas tendran que acustumbrarse a los sobresaltos , porque movimientos en el intradia de mas del 3% seguramente seran mas frecuentes
un saludo

Te puede interesar...
Brokers destacados