Acceder

En que valores del mercado continuo invertir en abril 2011

57 respuestas
En que valores del mercado continuo invertir en abril 2011
En que valores del mercado continuo invertir en abril 2011
Página
7 / 8
#49

Re: En que valores del mercado continuo invertir en abril 2011

Hola Jaumes, a ver cómo te lo explico, digamos que yo utilizo una metodología de inversión o especulación poco convencional y efectiva al 100%, y esa metodología no me dice que las bolsas vayan a seguir subiendo, al contrario, me dice que van a bajar, y bastante, y en bolsa solo creo en una cosa, en mi método de inversión, no creo en nada más, entonces no te puedo decir ni a tí ni a nadie el por qué van a bajar las bolsas, símplemente lo se en base a mi metodología de trabajo, que es lo que realmente respeto, y todo lo que hay alrededor de ello para mí es humo que no debo tener en cuenta.

Después, desde un punto de vista técnico, eso quiere decir análisis de gráficos, el Ibex no tiene ninguna dirección actualmente, lleva un año entero sin ninguna dirección, sube y baja sin ningún sentido, pero lo más importante es que no encuentra ninguna dirección, es lo que se llama estar en lateral, y no da ninguna pista para ni tan siguiera imaginarnos el próximo movimiento fuerte, que puede ser alcista como bajista, pero es un lotería apostar por cualquiera de las dos direcciones actualmente, por ese motivo lo más adecuado es esperar a que llegue a los 12.500 puntos, en ese momento ya sabríamos que ha tomado una dirección y que seguirá con ella, mientras eso no ocurra se puede ir a los 7.000 puntos perfectamente, o seguir como está, no hay absolutamente nada claro, y tomar posiciones compradoras en cualquier valor es todo una aventura ahora mismo, te puede salir bien como te puede salir mal.

Ahora bien, si tantas ganas tienes de comprar algo compra, pero no metas toda la carne en el asador, utiliza el 20% de tu capital inversor y compra lo que te apetezca más, no utilices el 100% de tu capital, si baja hasta 8.500 utiliza otro 20%, si baja hasta 7.000 compra con otro 20%, y si sigue bajando no compres nada más.

Si sube hasta 12.500 entonces compra por valor del 40% de tu capital, así tendrías 20% de ahora más 40%=60% de tu capital invertido, y después a medida que vaya subiendo vas acumulando hasta completar el 100%.

Pero comprar ahora por el 100% simplemente porque oigo, leo, dicen, creo, intuyo, pienso, etc...me parece como jugar a la primitiva, te puede tocar, o no, saludos.

#50

Re: En que valores del mercado continuo invertir en abril 2011

y quien ha dicho que hay que comprar el 100% ahora?. me parece perfecto tu sistema de inversion si estas comodo en el y si te hace ganar dinero, enhorabuena, supongo que tu seras capaz de comprender que hay otros sistemas distintintos al tuyo y que tu no estas en posesion de la verdad absoluta. para los que no entendemos mucho de bolsa el comprar buenas empresas y mantenerlas siempre que sigan reuniendo los requisitos por los cuales las hemos comprado me parece el mejor sistema, el mas rentable y el mas seguro. yo lo siento pero no acabo de ver nada en los graficos, solo veo si telefonica gana dinero y me da mi parte, o si zardoya hace lo que espero que haga. hace años que soy accionista de bme, durante estos años bme ha dado cientos de señales de entrada y otros cientos de señales de salida segun los entnedidos en analisis tecnico, yo solo he entrado, y bme se ha comportado como yo esperaba que se comportara, incluso mejor, ha ganado dinero y me ha dado mi parte, pues bien hoy en dia lo que yo pague por bme en una parte muy grande ya esta descontado, pero durante los proximos años seguira dandome mi parte. que me importa a mi que aparezca una estrella del amanecer o una mariposa o un soldado invertido en su grafica?. yo desde luego nunca los he visto. saludos.

#51

Re: En que valores del mercado continuo invertir en abril 2011

Sí, pero no nos engañemos. He recibido respuestas tipo: "me da igual que baje la cotización, yo con recibir el dividendo me sobra, si baja me aguanto".

Eso no es cierto, la gente lo que quiere es comprar una empresa y que se revaloricen las acciones, cuanto más mejor, y mientras tanto recibir el dividendo, si la cotización baja y llega al precio de compra se vende, no se pierde nada y se gana el dividendo.

Pero no me creo esa pasividad de las respuestas tipo: me da igual que baje, lo siento pero no me lo creo. Se trata de las dos cosas, comprar acciones para que suban y a su vez recibir un buen dividendo, y quien diga lo contrario miente, y quien diga que le da igual que bajen también miente.

Es de cajón y de razón que no puede dar igual, y de mal inversores también.

No se a qué precio habrás comprado BME, pero llegó a cotizar a 51 euros y ahora está en 22, ha perdido más de la mitad de su valor desde esos máximos, a alguien que compró a 45 euros no creo que no le importe que tenga minusvalías por cotización del 50%. Diréis, ya subirá, y si no vuelve a subir?

Ese es el tema, uno no puede estar pendiente de la esperanza de volver a ver precios altos, la esperanza es una mentira piadosa; y si cae hasta los 5 euros también da igual?

No entiendo muy bien eso de: me da igual que bajen, y por supuesto tampoco lo creo, es la resignación, pero no es cierto que "os de igual".

Saludos.

#52

Re: En que valores del mercado continuo invertir en abril 2011

Me tienes despistado. En otro hilo afirmabas que el Nasdaq está en máximos históricos, cuando eso no es cierto. En este hilo dices que BME llegó a cotizar a 51, cuando en los gráficos que veo el máximo está en 38, supongo que no has descontado los dividendos y eso provoca un desajuste.

Creo que trabajar con gráficos de este tipo te puede inducir a error.

S2

#53

Re: En que valores del mercado continuo invertir en abril 2011

Hola Sergi200. Nuestra filosofía de inversión por lo que se desprende de tus comentarios es bastante diferente, pero tengo curiosidad por saber una cosa... ¿Cuánto tiempo hace que inviertes en bolsa utilizando tu sistema?

Un saludo y gracias.

#54

Re: En que valores del mercado continuo invertir en abril 2011

Buenas madrugadas. Un pequeño comentario antes de acostarme mientras la parienta se ducha :-)).

Efectivamente, en la cotización del Nasdaq me confundí al decir que estaba en máximos históricos, estaba pensando en los máximos del 2007, ya lo corrigió Fibocrusty al decir que fueron en el año 2.000, pero como eso queda tan lejos...yo estaba pensando como digo en los del 2007, un error de apreciación.

Pero en los de BME no, para mí los gráficos de Prorealtime son sagrados, y estos marcan un máximo en 52 euros el día 6 de noviembre del 2007.

Nunca me gustaron los gráficos del VisualChart, puesto que descuentan de los gráficos el pago de dividendos y no reflejan realmente los máximos y mínimos de la cotización de las empresas. Pienso que los gráficos deben reflejar su cotización real con independencia del dividendo, y ese pago no debe reflejarse en los gráficos, y esos gráficos no son reales y pueden provocar confusión a la hora de analizar y operar.

Quizás sea por eso que tu ves ese máximo en 38 euros, pero el Prorealtime marca 52 euros, y como digo, si prorealtime lo dice...eso va a misa, al menos para mí. Considero que son los mejores gráficos que existen, pero para gustos los colores.

Saludos y buenas noches.

#55

Re: En que valores del mercado continuo invertir en abril 2011

Como tú dices, para gustos colores.

S2

#56

Re: En que valores del mercado continuo invertir en abril 2011

Esa metodología la utilicé por primera vez en el año 2004, que aunque parezca cercano eran otros tiempos muy diferentes a los actuales, hoy en día por ejemplo tienes gráficos gratuítos en tiempo real de todos los mercados del mundo, en el 2004 si querías tener lo mismo te tenías que gastar al mes 600 euros; tampoco existían los productos que existen ahora y una serie de circunstancias diferentes a las actuales.

El caso es que yo en aquella época estaba inmerso en el intradía, y esa metodología no sirve para el intradía.

Mi mentalidad bursátil de entonces era la de hacer intradías y ganar 200 euros diarios, ya sabes, si el punto del Fibex vale 10 euros y le saco 20 puntos al día me gano 200 euros diarios, estaba obcecado en eso, no me servía ganar un 20% anual, me parecía muy poco, yo quería ganar entre un 50% y un 100% al año, y guardé mi metodología actual en un cajón y me tiré 3 años intentando averiguar la forma de conseguir ganar en el intradía, algo que no conseguí, ganaba tres semanas seguidas y en la cuarta semana perdía todo lo ganado en las tres anteriores, y así contínuamente, hasta que lo dejé por imposible, el intradía es dificilísimo.

Y con las orejas gachas volví a sacar del cajón lo que había guardado 3 años atrás, porque aun siendo bueno me parecía poco. Y es lo que utilizo desde el año 2007, durante más o menos un año lo estuve optimizando porque no quería que me pasara eso de ganar una semana y perderlo a la siguiente, y descubrí la forma de ganar siempre con unas simples reglas básicas; desarrollé un método seguro, que gana el 100% de las veces, sin riesgos, con una dedicación diaria mínima. Se terminó lo de estar todo el día pendiente de la bolsa, y también me olvidé de intentar ganar un 50%-100% al año, no se si habrá gente que lo consiga de forma constante, yo no.

Y esa es la historia resumida, muchos años, muchas horas, mucho trabajo, mucha dedicación, prácticamente exclusiva, mucho conocimiento, etc etc, lo que en un principio pensé que duraría un par de años al final se alargó más que la carrera de cirujano.

Yo siempre digo lo mismo, este un trabajo autodidacta, no existe ningún libro, ningún curso, ninguna empresa...nada de nada que te enseñe de verdad, o te esfuerzas hasta quedar exhausto y lo consigues tu por tu cuenta, y teniendo suerte, o de lo contrario olvídate de la bolsa para siempre, ya que quien no se prepare de verdad y a conciencia pasarán 50 años y harás cuentas, y las cuentas serán: lo comido por lo servido.