Acceder

Compensación de pérdidas liberadas en ejercicios anteriores

1 respuesta
Compensación de pérdidas liberadas en ejercicios anteriores
Compensación de pérdidas liberadas en ejercicios anteriores

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

#1

Compensación de pérdidas liberadas en ejercicios anteriores

Muy buenas,

He estado buscando una respuesta clara a esta duda y encuentro informaciones contradictorias. Voy al grano.

En 2021 y 2022 tuve pérdidas en algunas operaciones de compraventa de acciones. Como no había respetado la regla de los dos meses, declaré esas pérdidas como No Computables en esas declaraciones. Posteriormente en 2023 y 2024 esas pérdidas quedaron liberadas ya que vendí las acciones que habían provocado esas pérdidas "cautivas", pero olvidé meter esas pérdidas en las declaraciones de esos años.

La pregunta es si de cara a la declaración del año que viene podré meterlas.

He visto dos respuestas opuestas:

- Sí, porque tengo 4 años para compensar pérdidas de ejercicios anteriores.
- No, porque esas pérdidas tendrían que haber sido declaradas en el ejercicio en que se liberaron.

Pongo un ejemplo práctico por si no se me entendió bien:

2021: Compro 100 acciones a 20€ -> Vendo 40 acciones a 15€ -> Vuelvo a comprar 40 acciones antes de que pasaran 2 meses, por lo que declaro la primera pérdida como no computable en la declaración de ese año.
2023: Vendo las 40 acciones que habían generado la pérdida "cautiva", pero no lo hago constar en la declaración de ese año.
2026: Voy a hacer la declaración de la renta...¿puedo meter ahora esas pérdidas liberadas?

Gracias por adelantado!

#2

Re: Compensación de pérdidas liberadas en ejercicios anteriores

De entrada, no podrías al no declararlo en su momento. 

Si lo haces, te expones a una revisión al detalle desde dicha pérdida.