#1
¿Puede un acuerdo comercial EE. UU.–China marcar el techo del S&P 500? Aún no lo parece
Se habla mucho estos días sobre la posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Algunos analistas señalan que la firma de ese acuerdo podría marcar un techo técnico y psicológico en el S&P 500, es decir, que podría poner fin a la actual tendencia alcista del índice. Pero si analizamos con calma lo que realmente está ocurriendo, la situación es menos contundente de lo que parece. 
A pesar de los titulares, lo cierto es que no se ha firmado un acuerdo comercial integral, sino que se ha alcanzado un pacto de mínimos, centrado en aspectos básicos y sin entrar en cuestiones estructurales de fondo. Tras dos días de reuniones intensas —este pasado fin de semana— solo se han logrado cerrar acuerdos preliminares, sin resolver los puntos más sensibles. No es la primera vez que esto ocurre. Ya vimos un escenario muy similar en la reunión de Ginebra y también en la de Madrid, donde hubo mucha expectativa, pero pocos avances reales. 
Por tanto, la idea de que este acuerdo pueda actuar como catalizador de un cambio de tendencia en los mercados parece, de momento, prematura. El S&P 500 no ha mostrado señales claras de techo técnico, y mientras no haya un cambio en las condiciones macro o en las políticas de tipos de interés, la tendencia alcista puede continuar. Lo de ahora no es más que un gesto político, sin contenido suficiente como para justificar un giro de mercado.