Acceder

¿Te puedes jubilar con 500K?

7 respuestas
¿Te puedes jubilar con 500K?
¿Te puedes jubilar con 500K?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

#1

¿Te puedes jubilar con 500K?

Suponiendo que la bolsa sigue dando un 15% anual, serían 75K al año, que con impuestos se quedan en 60K. Así que en principio deberías poder jubilarte con 500K invertidos en bolsa, no? ¿Me estoy perdiendo algo?
#2

Re: ¿Te puedes jubilar con 500K?

Tienes que calcular la tasa de retiro, cuánto de lo que tienes sacas cada año, no debe ser superior al 4 %, mejor si no pasa del 3 %. Si te mantienes en esos límites, nunca te quedarás sin dinero, por mucho que vivas. Yo me prejubilo en enero y voy a tener una tasa de retiro del 1 %, con lo que a poco que saque un punto a la inflación, mantendré constante el capital. Piensa que la inflación real posiblemente esté dos puntos por encima del IPC (que ahora es del 3 %, o sea un 5 % de inflación real) y que a medida que seas mayor tendrás que tener una cartera más conservadora, que apenas de dará algún punto por encima de la inflación. 
También ten en cuenta los requisitos para cobrar una pensión de jubilación contributiva cuando te jubiles, si quieres recuperar lo cotizado, seguramente tendrás que suscribir un convenio especial con la seguridad social para complementar lo ya cotizado y generar el derecho.  
#3

Re: ¿Te puedes jubilar con 500K?

11)- La bolsa da un 6,6% real neto (el famoso PER 15 del mercado), el resto es Inflación.
22)- Si gestionas tu cartera, con esmero puedes conseguir un gravamen mínimo del 1,6% (gastos + comisiones + fiscalidad); con lo cual tu beneficio real neto baja al 4% anual.
33)- Si delegas tu cartera en profesionales (Fondo de Inversión), entre la comisión de gestión y los gastos del Fondo, te quedas prácticamente sin beneficio.
44)- En cualquier caso, si ahorras estás obligado a invertir en bolsa, de lo contrario la INFLACIÓN se comerá prácticamente todo tu dinero acumulado durante tu vida laboral.- Saludos.

El problema fundamental de la Bolsa es la corrupción y manipulación.

#4

Re: ¿Te puedes jubilar con 500K?

Si supiesemos con certeza que mañana fuésemos a morir, seguro que la cantidad de dinero que expones serían suficiente; pero como no lo sabemos y el futuro es incierto, deberíamos estudiar el comportamiento pasado de las bolsas, aunque el comportamiento pasado nunca será representativo del comportamiento fururo de la misma.

La premisa de obtener un 15% rentabilidad en el largo plazo no es realista. Se cumple, en parte, cuando pillas una tendencia secular alcista, pero existenh periodos temporales de largo plazo en los que la bolsa ofrece muy bajo o nula rentabilidad nominal.

Es por ello, que en ocasiones puedes obtener una alta rentabilidad en bolsa y en otras no se obtiene.

Saludos musicales,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#5

Re: ¿Te puedes jubilar con 500K?

Tienes, por ejemplo, el fondo  iShares Developed World Index Acc EUR clase S con una comisión del 0,06 %, así que no es cierto que delegar la inversión en fondos se te coma toda la rentabilidad.  Hay que invertir en bolsa, pero no sólo: el SP500 históricamente sólo da un punto por encima del oro, por lo que también hay que tener oro, que tiene ciclos largos diferentes de la bolsa. También hay que tener renta fija, que a veces tiene ciclos largos opuestos a los de la bolsa, y liquidez, para estabilizar la cartera. Bitcoin, si se conocen sus ciclos, puede ser la inversión más rentable. Una cartera que combine renta variable, fija, liquidez, oro y bitcoin da una combinación óptima rentabilidad y estabilidad, y se puede hacer con comisiones ridículamente bajas.
#6

Re: ¿Te puedes jubilar con 500K?

Yo te diría que con 500.000 puedes ser rentista y dejar de trabajar de por vida si gastas como mucho 10.000 al año... Teóricamente podrías gastar hasta 20.000, con una tasa de retiro del 4 %, pero irías muy pillado. 
#7

Re: ¿Te puedes jubilar con 500K?

Tocas muchos temas que serían largos de comentar, además seguro que me repetiría.
Por "resumir" el asunto sólo añadiré dos ideas (repitiéndome de nuevo):

11)- Le esencia de la INVERSIÓN está en el beneficio anual medio del  6,7% = PER-15  que las empresas son capaces de dar en PROMEDIO, a muy largo plazo.- Todo lo demás sobra puesto que en PROMEDIO no da nada (descontada la INFLACIÓN).

22)-  Hay que ser cautelosos con la "NARRATIVA" de los profesionales que comercializan la bolsa, puesto que su negocio NO está en la bolsa.- Ellos NO invierten en bolsa puesto que tienen un negocio mejor donde hacerlo (sus clientes).

El problema fundamental de la Bolsa es la corrupción y manipulación.

#8

Re: ¿Te puedes jubilar con 500K?

Se te olvidan los impuestos. Con impuestos, los 20000 se quedan en 16000.
No se por qué la gente no tiene en cuenta los impuestos.
Te puede interesar...
  1. Las Bolsas superan múltiples retos, pero emiten algunas señales de alerta
  2. ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro
  3. Cuando la banca abrió la cartera para invertir en su competencia