Acceder

Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

2,16K respuestas
Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
1 suscriptores
Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
Página
239 / 278
#1906

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Otro analista técnico hoy mismo se ha pronunciado sobre Ezentis, y sus conclusiones están en línea con las opiniones de sus colegas.  El gráfico que muestra es mensual por lo que sus previsiones serían a un horizonte temporal algo más lejano de lo habitual (meses en  vez de semanas).

Superando los 0,37 euros podría seguir ascendiendo hacia siguentes resistencias en los 0,43 e incluso los 0,55 euros, que es lo que debería de batir Ezentis para confiar en que estamos ante algo más que un rebote. Mantendría por el momento con stop bajo los mínimos de la semana pasada, los 0,326 euros.

Grafico mensual de Ezentis desde junio de 2009
Grafico mensual de Ezentis desde junio de 2009


 



#1907

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

LOS FONDOS OBRAN EN CONSECUENCIA NO SON LA CAUSA

https://twitter.com/aleix_amoros/status/1282782791122526209

He estado leyendo estos twits. Su autor pretende demostrar que los causantes de la baja cotización de Ezentis son los fondos de inversión que durante los últimos 25 meses no han  hecho más que desprenderse de los titulos de la tecnologica. CUIDADO, porque  esas ventas no son la causa de la agonía bursátil  de la acción  en todo caso esas enajenacione serían la consecuencia de la mejorable  gestión de la sociedad  por no haber logrado alcanzar unos objetivos de beneficios razonables.
Por la misma regla de tres: las compras actuales por parte de los fondos, no serían  la causa de su actual despegue. En todo caso estas alzas serían la consecuencia de las negociaciones con determinados socios industriales interesados en entrar en el accionariado de la tecnológica, por los contratos que en un futuro puede llegar a adjudicarse y por las mejoras que pueden introducirse en su gestión tanto a nivel operativo como financiero

Lo relevante es que los fondos de inversión siempre disponen de información de primera mano tanto de la mala marcha de una empresa como de la buena y se adelantan haciéndonos creer que ellos son los  causantes de los descensos y ascensos de los precios cuando los verdaderos responsables son los propios desaciertos o aciertos de los gestores de Ezentis, que ya son conocidos de antemano por las manos fuertes. Así  de sencillo.


#1908

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Hola javiro,

Pues ahí está... Telefónica Ericsson y ezentis que quiere entrar mercado alemán de la mano de un socio... 5g y fibra. Y el balance se ha de fortalecer con ak ...

Saludos
#1909

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Ezentis, técnicamente en un momento crítico
15 JULIO 2020 - 15:23
Sería una pena que a partir de hoy se viniera abajo o mermara la fuerza de Ezentis cuando ya ha realizado un ímprobo esfuerzo técnico en el corto plazo, ha logrado la vuelta alcista, el pullback al soporte roto por el efecto covid-19, superado directrices aceleradas bajistas, haciendo máximos y mínimos ascendentes, guardando una impecable directriz alcista desde marzo, entre ayer y hoy incluso supera la EMA 200.
En fin, que ahora mismo está tocando la gran directriz bajista del 2018 y es cuando tiene que dar el do de pecho y no rehusar como los malos caballos. Si lo hace reiteramos toda una pena tras lo que ha luchado por emerger.

https://www.megabolsa.com/2020/07/15/ezentis-tecnicamente-en-un-momento-critico/

Grafico semanal de Ezentis desde setiembre de 2017
Grafico semanal de Ezentis desde setiembre de 2017


#1910

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Pues de momento lleva dos dias que quiere pasar la bajista pero se resiste y cierra justo al limite
#1911

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

En un artículo de hoy mismo cuyo link es:

https://www.estrategiasdeinversion.com/amp/ezentis-vuelve-a-niveles-de-febrero-para-intentar-n-452893

se lee lo siguiente (atención a lo resaltado en negrita):
Para María Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión, Ezentis "ha mejorado la solvencia de su balance y mantiene ratios de liquidez en niveles adecuados. Margen EBITDA al cierre de 2019 en 12.76% y se espera del 54.8% para 2020; margen BDI cerró en el 1.62% y se anticipa del 2.09% para 2020", y añade que "en una valoración por ratios sobre resultados estimados, el valor cotiza con un ratio PER moderado, 6.8v, un PEG que recoge una clara infravaloración por crecimiento, 0.04v. Descuento también por P/ventas. En base a nuestra valoración fundamental, la recomendación es positiva para el valor a largo plazo".

COMENTARIO.
Un margen de EBITDA del 54,8% es imposible de alcanzar (en 2020) partiendo de los 12,76% de 2019, (¡ni que Ezentis fuera una FAANG!). Y en todo caso se nos tendría que explicar qué trabajos están  realizando, qué contratos han firmado o qué adquisiciones han hecho o con quien se van a fusionar  para que el margen de EBITDA en un solo año pase del 12,76% al 54,8%.
Suponiendo que los ingresos de 2020 igualasen  a los de 2019 (difícil porque en el 1T2020 cayeron un 16%), con este margen del 54,8%, el EBITDA alcanzaría  los 249  M€ = 3,4 veces los de 2018 (58 M€).
Aquí en este porcentaje del 54,8, la tal María Mira comete un error de importancia. Cuadraria más un margen de EBITDA del 5,48%, que sería un porcentaje muy bajo frente al 12,76% de 2918 y el 11% del 11T2020,  aunque dada la crisis  por la que atravesamos no me extrañaría  lo más mínimo.  

Resumiendo: que hay un error de bulto en el margen de EBITDA y que nadie se piense que es debido a la realización de proyectos de márgenes estratosféricos o a la adquisición de una startup  “disruptiva”.
Vamos que  Ezentis, a pesar de sus perspectivas de crecimiento, no es ni será la  Microsoft o la Apple  de las infraestructuras de comunicaciones, como para tener márgenes de EBITDA del 54,8%.
Por lo demás estoy de acuerdo con el análisis y las conclusiones de la experta.


#1912

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Completamente de acuerdo contigo.
Tiene que terminar esta semana o empezar la semana que viene perforando al alza la directriz bajista vigente desde mayo de 2018. De no hacerlo muy probablemente gotee a la baja hasta la zona 0,33-0,34.

Te puede interesar...
  1. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
  2. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados