Acceder

Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

2,16K respuestas
Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
1 suscriptores
Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
Página
181 / 278
#1441

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

La empresa está mejor que nunca, se va a ganar dinero, lo de argentina va a suponer más beneficios y Lyteica también. Los beneficios estarán  cerca de los 7/8 mm. Esto es histórico, pero Lo del mercado tiene otro nombre: cortos.

Estos son datos reales así que tranquilos que nuestra hora se acerca tanto como la publicación de resultados del 4T y anuales.

Saludos y Felices Fiestas colegas
#1442

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

No creo que haya ampliación. La última (octubre 2017) se realizó a 0,56 y sólo se suscribió un 45% del total. De lanzarse una ampliación "atractiva" debería de hacerse al valor nominal (0,3), lo que dificultaría la venta del paquete de Ericsson por dilución  de su valor.  En esta operación  está  muy implicada la dirección de Ezentis. Puede haber ampliación después de la venta del paquete de Ericsson, aunque no lo creo.
#1443

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Argentina venía lastrando las cuentas de Ezentis. Esta especie de suspensión de pagos preventiva como anticipo de la salida de Ezentis del país es una buena medida, pero hay que tener en cuenta que deberá de indemnizar a los 200 trabajadores de la plantilla y afrontar un montón de gastos. No sabría cuantificar el importe de esta operación que a lo mejor carga a dos ejercicios al 50%. Casi seguro que por culpa de Argentina, los resultados de 2019 no serán  los esperados.
#1444

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

 Sobre el tema de la participación de Ericsson  en el capital de Ezentis y la posible entrada de un “inversor cualificado” que adquiriese ese paquete de títulos a Ericsson, hay que hacer un poco de historia.  Aunque inicialmente se habló de un precio de 29,5 millones, la filial de Ericsson (Excellence Field Factory (EFF)) fue adquirida por Ezentis en junio de 2018 por 26,5 millones,  de los cuales 7 se pagaron al contado y los otros 19,5  mediante una emisión de 31,915 millones de acciones nuevas, por lo que cada acción de Ezentis se valoró en 0,61 euros (19,5/31,915).  Mediante la colocación  a un “inversor cualificado” de ese paquete de acciones (31,915 millones) a los precios actuales (0,40 euros/título)  Ericsson ingresaría  12,77 millones, es decir perdería 6,73 millones de euros (un 34,5%), de tal forma que la venta de EFF le reportaría “solamente” 7+12,77=19,77 millones, lo cual es para pensárselo. 

La dirección de Ezentis lleva un año buscando un inversor institucional que adquiera ese paquete de acciones de Ericsson, pero no lo encuentran por un tema de precios. La caída del valor del título podría estar relacionada y propiciada por ese hecho  de la valoración de la acción . El  “inversor institucional cualificado”  podría ser  cualquiera (se habla de una empresa apadrinada por Berenberg (*), que siempre ha recomendado la inversión en Ezentis y  la acompañó a un “road show” por Alemania),  que hubiese decidido comprar las acciones de Ericsson, pero a su valor nominal (0,30 euros/título). 

Esta teoría de la valoración coyuntural de esa transacción a 0,30, (o a un precio cercano) tiene visos de ser verdad por las dos circunstancias siguientes: 

1.- El incremento de posiciones cortas en el valor de JP Morgan. Este banco se conoce muy bien a Ezentis y sus interioridades,  por el préstamo que negoció con el Grupo su filial Highbridge.  Y si JP Morgan apuesta a la baja es porque sabe que la colocación del paquete de Ericsson se realizará a precios por debajo de los actuales. 

2.-  La propia Ezentis está interesada en  que el paquete cambie de manos para tener un accionista de referencia que  diseñe un Plan Estratégico  convenientemente consensuado.  Para ello  (aparte de los “road shows”, que ya llevan unos cuantos) los directivos contemplan pasivamente  la bajada coyuntural del precio de la acción con  excusas varias: la suspensión de pagos en Argentina, las devaluaciones de las divisas latinoamericanas, la renegociación  de la deuda corporativa, el  “riesgo de precio”, los problemas del sector teleco, el entorno político y económico, la inestabilidad de los mercados, la adecuación estratégica, etc. 

Los analistas no tienen la percepción de que los resultados que va obteniendo Ezentis sean sólidos,  de ahí la volatilidad del valor y que cualquier “inversor institucional cualificado” tienda a cubrirse las espaldas e invertir en Ezentis solo al valor nominal de sus títulos. 

Tasando la acción de Ezentis a 0,30 euros, el paquete de Ericsson estaría valorado en 9,57 millones por lo que Ericsson habría ingresado  “solo” 7+9,57=16,57 millones de euros, (perdería 10 millones (26,5 - 16,57) sobre el precio inicialmente estipulado) lo que tampoco estaría nada mal dado que Ezentis tuvo que incorporar a su plantilla a los 750 trabajadores de EFF, (antes EFF tenía la mitad), cuando EFF estaba finalizando contratos importantes preveyéndose un exceso de plantilla, que es lo que hay ahora. Ericsson se cansó de echar gente a la calle (por las continuas huelgas) y le endosó la papeleta a Ezentis, traspasando a EFF unos 340 trabajadores. 

El desenlace de esta situación podría producirse a finales de febrero del 2020 tras la presentación anual de cuentas. Muy probablemente Ericsson acabe transigiendo y acceda a vender su participación en Ezentis a precios entre 0,30 y 035. En mi opinión cuando este tema  del “paquete de Ericsson” se haya resuelto favorablemente y siempre que las provisiones a realizar por lo de Argentina no sean muchas, el título ha de progresar favorablemente porque a pesar de la deuda, la empresa es viable. 

#1445

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Hola

Parece que el peso chileno y real se van apreciando con respecto el último mes... No es gran cosa pero para mí todavía no hay cambio de dirección... Que ojalá...
#1446

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Muy a tener en cuenta tus palabras, gracias!!!
#1447

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Hola javiro,

Sobre un inversor ... No se hablaba de Siemens... Y, por otra parte, Eriksson ... Creo que tenía intención de estar 2020 en el accionariado..  salvo oferta buena, que no se ha producido. 

Podría darse el caso, más allá de las operaciones del corto, que Siemens entre a estos precios o menos a mercado poco a poco y Eriksson continue sin vender este año y el próximo esperando un efecto rebote  una vez trascienda esa entrada? Si se produjera claro.

Saludos
#1448

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Mi intuició  es que ericcson no vende, que hay una ampliación de capital ad hoc sobre estos precios para quien entre en el accionariado. Si disminuye deuda y tiene músculo financiero para nuevos proyectos,  se quitan morralla de directivos,  me daría igual estar a estos precios o menos un par de años. 
Brokers destacados