Acceder

Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

2,16K respuestas
Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
Página
135 / 278
#1073

Re: EZENTIS, ¿otra trampa para pardillo?

perdió hace tiempo la base del canal bajista en 0,40. Ahora no se sabe el suelo

#1074

Re: EZENTIS, ¿otra trampa para pardillo?

Nada tiene suelo, ni Ezentis ni ningún valor.
Hasta aquellos, a lo que se ha llamado siempre "refugio", están bajo mínimos.
Está claro que hay demasiado dinero en circulación y quieren recortar.

#1075

Re: EZENTIS, ¿otra trampa para pardillo?

Mucho volumen hoy, casi un millon de titulos negociados...En algún sitio he leido que la salida de Eralan es ya un hecho... ¿Alguien sabria poner el enlace de la cnmv? Por mas que lo busco no lo encuentro?

Thanks

#1076

Re: EZENTIS, ¿otra trampa para pardillo?

La última vez que tocó los 0,40 subió a 1,80 ahora que ha tocado los 0,30 a dónde creen que puede subir?

#1077

Re: EZENTIS, ¿otra trampa para pardillo?

Con la que está cayendo ahora en toda la bolsa, no creo que pueda irse muy arriba. Ojalá me equivoque.

#1079

Re: EZENTIS, ¿otra trampa para pardillo?

Pues sí, de pena...yo esperaré, para bien o para mal, a que dé resultados y luego veremos....

#1080

Re: EZENTIS, ¿otra trampa para pardillo?

Ezentis anticipa objetivos estratégicos

Íñigo Villegui 11 febrero 2016 / 05:00h

Las expectativas de Ezentis barajan para 2016 un escenario muy diferente del que está reflejando su cotización, que se encuentra sensiblemente infravalorada, a la vista de sus fundamentales.

El valor que opera a 0,318 eu­ros, acu­mula desde di­ciembre una caída del 36,4%, pese a que, hace un mes, los ex­pertos de Intermoney Valores acon­se­jaron a sus clientes com­prar estos tí­tulos para los que cal­cu­laron un po­ten­cial de re­va­lo­ri­za­ción a 12 meses de entre un 10% y un 15%, lo que te­niendo en cuenta la co­ti­za­ción de en­tonces (0,432 eu­ros), les otorga un po­ten­cial adi­cional de 26%.

Realmente las pre­vi­siones de la com­pañía para los pró­ximos tri­mes­tres son op­ti­mis­tas. El grupo sigue avan­zando en los ob­je­tivos de su plan es­tra­té­gico, con in­cre­mentos en in­gresos y ren­ta­bi­li­da­des, gra­cias a la di­ver­si­fi­ca­ción aco­me­tida, tanto geo­grá­fica como de clien­tes, una es­truc­tura que hace prever que re­gis­trará en meses ve­ni­deros sen­si­bles in­cre­mentos en sus már­genes ope­ra­ti­vos.

Los ex­pertos de Intermoney con­si­deran que los prin­ci­pales ca­ta­li­za­dores para la co­ti­za­ción en 2016 serán la ob­ten­ción de un be­ne­ficio neto po­si­tivo, que es­timan que de­pen­derá, fun­da­men­tal­mente, de la evo­lu­ción del tipo de cam­bio, y el cre­ci­miento inor­gá­nico, a través de al­gunas com­pras que re­fuercen la con­fianza del mer­cado en el cum­pli­miento de los ob­je­tivos es­tra­té­gi­cos.

Los riesgos más des­ta­ca­dos, según apuntan los ana­lis­tas, son los tipos de cambio en los países que opera (Brasil, Argentina, Chile, Perú y Colombia), así como la po­sible venta de un pa­quete sig­ni­fi­ca­tivo del ca­pi­tal. En este úl­timo as­pecto al­gunos in­ver­sores temen que el ex pre­si­dente Manuel García-Durán pueda enajenar la par­ti­ci­pa­ción del 4% que con­serva en la com­pañía.

Con todo, se es­tima que el grupo en 2015 habrá ob­te­nido unos in­gresos de entre 300 y 310 mi­llones de euros y un Ebitda de unos 25 mi­llones de eu­ros.

Los in­ver­sores ba­rajan la po­si­bi­lidad de que an­ti­cipe el cum­pli­miento del ob­je­tivo de már­genes ope­ra­tivos del plan es­tra­té­gico a 2016, puesto que ha ce­rrado 2015 con un margen del Ebitda su­pe­rior al 8%, frente al 5,5% de 2014, es­ti­mán­dose que en el ejer­cicio en curso al­can­zara már­genes del 10%, por­cen­taje que es­taba pre­visto para 2017. De he­cho, fuentes de la com­pañía han afir­mado que en Chile y Perú los már­genes están su­perando dicha ba­rrera. Una evo­lu­ción, que los ex­pertos con­si­deran muy fac­ti­ble, siempre y cuando no se re­gis­tren so­bre­saltos adi­cio­nales en los mer­cados en que opera.

Se es­tima que la car­tera de pe­didos en 2015 habrá es­ta­ble­cido un ré­cord en la banda com­pren­dida entre 450 y 500 mi­llones de eu­ros, que equi­vale a las ventas de un año y me­dio, apro­xi­ma­da­mente. Para 2016 se prevé que la con­tra­ta­ción será si­milar a la de 2015 (400 mi­llones de eu­ros). Hay que tener en cuenta que ac­tual­mente, la com­pañía tiene con­tratos pen­dientes de ad­ju­dicar por im­porte de unos 500 mi­llones de eu­ros.

Te puede interesar...
Brokers destacados