Acceder

No se habla ya demasiado de las emergentes

20 respuestas
No se habla ya demasiado de las emergentes
No se habla ya demasiado de las emergentes
Página
3 / 3
#17

Re: No se habla ya demasiado de las emergentes

yo ahora mismo salvo India y Brasil, creo que el resto pueden ser una bomba de relojeria

#18

Re: No se habla ya demasiado de las emergentes

Pakistán le va a meter un día un bombazo a la india que vas a ver...

#19

Re: No se habla ya demasiado de las emergentes

No me acabo de creer lo de "burbuja de emergentes", creo que tendrán altibajos al igual que el resto de mercados pero difícilmente veo una debacle general de los emergentes, son muchos países y regiones, y tan variados que me cuesta creer que se pueda formar una burbuja en todos.

En la última crisis ya se ha hecho bastante limpieza y ajustes, MSCI EM cayó un -60% y en 2 años con recuperación brutal aún no han llegado a máximos del 2007 mientras otros mercados lo han hecho.

Así como con otros activos no, en este caso es conocida de sobra la volatilidad y los riesgos de los mercados emergentes, los consejos de ponderar bajos porcentajes en las carteras, es de lo que más se advierte cuando compras emergentes, no así con otras burbujas que venden la infalibilidad total y se ve euforia total, en los emergentes siempre hay miedo y dudas, y se espera cualquier cosa. Sabes lo que compras, hay más información.

Con esto quiero creer que el crecimiento y valoración de los mercados emergentes es real. Habrá tropiezos seguros porque habrá correcciones en China, Brasil, India... pero no en la forma en que explota una gran burbuja y de manera global y al mismo tiempo, por eso creo que invirtiendo en ellos a través de un fondo índice global no hay que temer que explote una gran burbuja.

#20

Re: No se habla ya demasiado de las emergentes

Yo soy de la opinión que a los emergentes, tanto BRICs como Frontiers, les queda un buen camino por recorrer. Los primeros ya van más de la mitad y los segundos apenas empiezan. Esto no quiere decir que no vaya a haber sobre saltos, por eso hay que estar pendientes y como dijo "Knownuthing" : no existen almuerzos gratis.

Como dice Enrique Valls, yo he apostado a Turquía (TUR), Tailandia (THD) y Vietnam (VNM). Sigo manteniendo mi posición con EEM, ya que este ETF tiene empresas de muchos lugares y si llegase a haber un fuerte desequilibrio tengo un PLAN B.

Además las verdaderas burbujas son las que no se ven venir, llegan de momento y así se acaban. Cuando algo es tan obvio rara vez sucede.

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#21

Re: No se habla ya demasiado de las emergentes

Bueno, la burbuja inmobiliaria se desmoronó cuando se enfrió la economía para frenar la inflación...

Un saludo ;-)

Brokers destacados