Acceder

10 Razones para un rebote en las bolsas

21 respuestas
10 Razones para un rebote en las bolsas
10 Razones para un rebote en las bolsas
Página
1 / 3
#1

10 Razones para un rebote en las bolsas

Jeffrey Kleintop, estratega jefe de mercado de LPL Financial, cree que las bolsas rebotarán y nos encontramos con una buena oportunidad de compra. Este analista recomienda la compra en el mercado de valores de EEUU y en commodities.

Da las siguientes 10 razones para esta afirmación:

1. Es improbable que empeore los problemas de deuda en Europa.

2. Los derivados y el apalancamiento vinculado a la deuda soberana es muy diferente de la crisis financiera de 2008.

3. Los problemas de deuda en Grecia son una réplica de la crisis financiera mundial.

4. Las expectativas para la Zonaeuro son bajas.

5. Los problemas en Europa son buenos para los consumidores en EEUU.

6. Las condiciones permanecen favorables para el crecimiento.

7. Las valoraciones del mercado de acciones son bajas, con un PER cercano a 13x.

8. El crecimiento en China prosigue.

9. Las reformas financieras provocarán cambios positivos para el sector.

10. Se alejan las expectativas de subidas de tipos por parte de la FED.

Barton Biggs, director de gestión del Hedge Fund Traxis Partners LP, afirma que los mercados están altamente sobrevendidos y pueden desarrollar un importante rally en los próximos días.

"Creo que vamos a estabilizarnos en estos niveles, desde donde vamos a tener un significativo movimiento al alza. El mercado está muy, pero que muy sobrevendido, y creo que vamos a tener un gran estallido al alza en los próximos días. No me sorprendería ver nuevos máximos ante la sorpresa de todo el mundo".

#2

Re: 10 Razones para un rebote en las bolsas

Si superamos los 9200, seguramente vamos a buscar los 9500
Si cogemos los 9500, seguiremos hablando
De todas formas, no creo que hoy superemos los 9200
Saludos

#3

Sobre la alianza satánica Estados-Bancos.

No es casual que cuando los Estados quieren prevenir futuras crisis financieras atando en corto a los bancos e interviniendo con regulaciones, los bancos se revuelvan mandando mensajes de desestabilización de los mercados para demostrar quién manda.

http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/articulosHome/Estados-Unidos-y-Europa-acercan-posturas-para-cerrar-una-regulacion-financiera-mundial--0720100527132122.html

Estados Unidos y Europa acercan posturas para cerrar una regulación financiera mundial.

Un saludo

#4

Re: 10 Razones para un rebote en las bolsas

Estaría bien que explique en que se basa para hacer la afirmación del punto 1.

1. Es improbable que empeore los problemas de deuda en Europa.

En cualquier caso, la conclusión sería una mejora en EEUU... y luego a ver que cae por Europa.

SL2

#5

Re: Sobre la alianza satánica Estados-Bancos.

¿A ti te parece que los bancos se sienten "atados en corto" después del rescate de 750mil mill de europa? Asombroso...

#6

Otra razón más

Voy a exponer otra razón para el rebote del ibex hoy
Lo voy a exponer empezando con un planteamiento contrario:
Imaginemos que el día que el gobierno aprueba el sabido decreto, asistimos a una bajada de la bolsa. Es más, imaginemos una buena bajada, del torno al 3-4%.
La gente hace tiempo que mide la salud económica por la que atraviesa un país, por la salud de su mercado financiero. Por tanto, el caso anterior hubiera supuesto un jarro de agua fría a la política que desarrolla el grupo de poder en el gobierno, el cual quedaría casi sin argumentos frente a la ciudadanía y a sus adversarios políticos para defenderlo.
Supongo que gobierno y bancos habrán llegado a un acuerdo por el que los segundos se comprometen a lanzar volúmenes de compra al mercado en respaldo a la política de los primeros.
El coste político ya lo habrán arreglado entre ellos.
Que opináis.
Saludos

#7

Re: Otra razón más

Creo que no, todos los indices europeos estan correlativos

#8

Re: Sobre la alianza satánica Estados-Bancos.

Lo que es asombroso es que hablando de regulación se meta algo que no tiene nada que ver porque es un asunto exclusivamente entre Estados.
Cuando hablo de relación Estado-Bancos hablo de un sistema regulatorio legal que afecta al sistema financiero y no de oscuras connivencias o de confabulación o conspiración judeo-masónica o de contubernios y relaciones para vender en comentarios de bar, paranoias varias y asuntos indemostrados e indemostrables que da demasiado morbo y excita a los más oscuros pensamientos e instintos,de los siempre malos de la película.
Un saludo

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados