Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
49 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.445 / 2.445
#36661

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA en 2024: ¿INSOSTENIBLE? | con Sergi Torrens
Hector Chamizo
https://www.youtube.com/watch?v=L9c_MUqyLRU
Un saludo y buen domingo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36662

Vídeo/análisis A. Iturralde

Buenas tardes.
Los valores "solo apto para cardiacos" que recomienda Alberto Iturralde
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=2TZkV7F15bM
Un saludo y buen domingo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36663

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters -10/06/2024 a las 08:49

* STELLANTIS STLAM.PA ha ampliado de forma preventiva la retirada de vehículos con airbags potencialmente defectuosos a otros modelos de Citroën y DS, así como a la marca Opel, según dijeron portavoces del fabricante de automóviles a Reuters el viernes.

* LVMH LVMH.PA anunció el viernes el nombramiento de Cécile Cabanis como directora financiera adjunta, como parte de un plan de sucesión de un año y medio para sustituir a Jean-Jacques Guiony.

* NEOEN NEOEN.PA anunció el lunes la firma de un contrato de 25 años con SNCF Energie, filial de SNCF Voyageurs, para la compra directa de electricidad renovable.

* THALES TCFP.PA anunció el viernes la firma de un contrato para el suministro a Ucrania de un segundo sistema completo de defensa antiaérea ControlMaster 200.

* CRÉDIT AGRICOLE CAGR.PA ha vendido su participación restante del 15% en Crédit du Maroc al grupo marroquí Holmarcom, anunció el viernes el grupo bancario en un comunicado.

* GSK GSK.L - La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. aprobó el viernes el uso ampliado de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) de la empresa en adultos de 50 a 59 años, lo que la convierte en la primera vacuna aprobada para este grupo de edad. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36664

Valores españoles

Buenos días.
Valores y noticias a destacar en la apertura española:
Puig. JPMorgan inicia cobertura y recomienda sobreponderar. Precio objetivo de 32 euros.
Morgan Stanley, Goldman Sachs, JPMorgan, Jefferies o Barclays disparan su actividad como ‘pantalla’ o contraparte de accionistas en Telefónica, Grifols, Ferrovial, Sabadell, Indra o Applus. (Expansión)
Unicaja amortiza anticipada e íntegramente una emisión por 500 millones de euros con vencimiento en junio de 2025 (Reuters)
Inditex gana cuota y lidera el textil por beneficios en el inicio de 2024 (Expansión)
El fondo australiano IFM sondea alternativas ante una opa sobre Naturgy La opa de Taqa y Criteria aún no se ha lanzado y negocian con CVC y GIP el precio al que venderían (Cinco Días)
La ‘guerra hipotecaria’ abarata los precios a mínimos en año y medio (El Economista)

Fuente:   José Luis Cárpatos (serenity-markets.com)
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36665

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Nivel clave: 5300 SP500. Apertura en video por Cárpatos 10-6-2024
El mercado hace la digestión del dato de empleo en EEUU del viernes y del resultado de las elecciones europeas de ayer, que han traído elecciones anticipadas casi inmediatas en Francia, creando inestabilidad. Análisis a fondo desde los puntos de vista cuantitativo, técnico y fundamental. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/aW05ATtOlBA
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36666

Comentarios de Hartnett

Buenos días.
Rendimientos: cripto 53.3%, oro 14.4%, acciones 10.7%, materias primas 7.4%, petróleo 5.5%, dólar estadounidense 2.8%, bonos de alto rendimiento 2.7%, efectivo 2.3%, bonos de grado de inversión -0.1%, bonos gubernamentales -3.8% en lo que va del año.
Zeitgeist I (Sentimiento general del mercado): “El 70% de mi cartera lo estoy recortando al 5% en efectivo, el resto lo estoy invirtiendo todo en YOLO AI”.
Zeitgeist II: “Sabes que es una burbuja cuando todos comienzan a decirte que no es una burbuja”.
El Precio es Correcto: S&P 500 sube un 12.3% en lo que va del año… sin NVDA sube un 7.9%, sin los “Magníficos 7” sube un 4.9%, sin el “Big Ten de la IA” sube un 3.6%… tecnología monopolística estrecha en “ingresos” alcista… la capitalización de mercado del Big Ten de la IA subió de $5 billones a $13 billones desde el primer trimestre de 2023 (Gráfico 3 – ingresos subieron de $15 billones a $26 billones).
Cinta de la Historia: la Fed recorta +6 a solo 1 o 2, gasto del gobierno de EE.UU. -3% en los últimos 12 meses, ISM en contracción… macro impulsando correcciones del 10-20% en bienes de capital/transporte de carga (por ejemplo, FAST, LECO, MSM, incluso PH) + los constructores de viviendas no se recuperan con bonos; el Hombre en la Luna sabe que la Fed recorta al primer indicio de problemas, pero si los cíclicos no pueden recuperarse mientras se recortan las tasas de la Fed en la segunda mitad del año, significa que las probabilidades de un “no” aterrizaje vuelven a cambiar a un “aterrizaje duro” y los bonos superan en rendimiento (Gráfico 4)… comprar en las caídas en GT30.
La Gran Imagen: las nóminas dictarán el ritmo de desaceleración de EE.UU.; la relación inventario-ventas dice que el PMI manufacturero se mantendrá por debajo de 50 en los próximos meses (Gráfico 5)… correlacionado con NFP (Gráfico 2); nóminas de mayo >225k… las probabilidades de un “no” aterrizaje (actualmente +30%) se mantienen altas, 175-225k un “aterrizaje suave” (50-60%) sigue siendo el caso base, y si es <125-150k las probabilidades de un “aterrizaje duro” (10%) vuelven a aumentar.
Flujos a Tener en Cuenta:
Efectivo: mayor entrada en 4 semanas ($46.7 mil millones);
Oro: mayor entrada en 11 semanas ($0.9 mil millones);
Bonos del Tesoro: mayor entrada desde noviembre de 2023 ($6.0 mil millones);
Bonos de grado de inversión: entradas en las últimas 32 semanas ($5.8 mil millones la semana pasada);
Tecnología: mayor entrada en 9 semanas ($0.9 mil millones);
Servicios públicos: mayor entrada desde enero de 2022 ($1.0 mil millones – Gráfico 12);
India: mayor entrada registrada ($1.2 mil millones – Gráfico 13)… compra en la caída de la elección;
México: mayor entrada desde noviembre de 2016 ($0.3 mil millones = 6ta mayor registrada – Gráfico 14)… compra en la caída de la elección.
 Indicador BofA Bull & Bear: sube a 5.9 desde 5.5, el mayor salto desde febrero de 2022, impulsado por grandes entradas a HY/EM, fuertes técnicos de crédito, bajos niveles de efectivo de FMS.
Sobre el Precio: después de una caída rápida del 15%, el petróleo = la mejor cobertura al alza de hoy para el riesgo geopolítico antes de las elecciones en EE.UU.; no hay Ricitos de Oro en Geopolítica ya que los jugadores globales no están demasiado enfocados en la desescalada; cero prima de riesgo en el crudo en este momento, el petróleo se negocia 1 desviación estándar barato tanto en comparación con el cobre como con el oro (Gráficos 7-8), el ganador de activos normal en un conflicto inesperado (Gráfico 6).
Sobre la Política: ciclo de recorte de tasas en marcha… bancos centrales globales en 2024… recortes de tasas = 48, aumentos de tasas = 18; nota 40 reuniones en junio… hasta ahora 3 recortes (BCE, DNB, BoC), 4 mantenimientos, sin aumentos; hasta ahora no hay una buena razón secular para mantener bonos del gobierno… el BCE recortó tasas y aumentó las previsiones de inflación por encima del objetivo del 2% durante los próximos 18 meses (2.8% en 2024 y 2.2% en 2025) mientras el déficit presupuestario del gobierno de Francia alcanzó un máximo histórico de €93 mil millones en los últimos 4 meses = >6% del PIB (el déficit de Francia ha sido mucho mayor que el límite del 3% bajo el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE desde 2017 – Gráfico 10)… no es de extrañar que el oro y las criptomonedas estén de moda; dicho todo esto, el ciclo siempre prevalece sobre lo secular, y los bonos aman un ciclo de relajación.
Sobre el Valor: en crédito y acciones, los alcistas han estado anticipando agresivamente el próximo ciclo de recortes de tasas, y se han concentrado en crecimiento sobre valor, grande sobre pequeño, monopolios sobre apalancamiento a pesar del gran crecimiento nominal del PIB que históricamente favorece el valor, pequeño, HY; así que es súper interesante que en EM, que ha liderado el ciclo global de endurecimiento y relajación, los bonos de valor/distressed han superado desde que comenzó el ciclo de relajación en julio de 2023 (Gráfico 9)… al menos la lectura para las acciones es que los activos de larga duración “distressed” (biotecnología, renovables…) y REITs/bancos regionales pueden resultar sorpresas relativas ganadoras en el segundo semestre.
Sobre la Curva de Rendimiento: La inversión de la curva de rendimiento de EE.UU. ahora es la de mayor duración desde 1920 (Gráfico 11); la curva de rendimiento ha predicho 9 de las últimas 10 recesiones en EE.UU. en los últimos 70 años (Tabla 1)… ¡no esta vez!… el exceso de liquidez global, el QE/YCC “ADN” de los mercados, los retrasos monetarios extendidos por las hipotecas a tasa fija y la deuda corporativa refinanciada, la regulación (bancos sobrecapitalizados)… aún así la inversión se está volviendo menos invertida, y la historia dice que los retrasos son simplemente retrasos… si el panorama macroeconómico muestra que la Fed está “detrás de la curva” y necesita recortar bruscamente, la curva de rendimiento se volverá pronunciada rápidamente y cada ciclo de pronunciación de los 2s10s ha presenciado un mercado bajista de crédito (Tabla 2); una curva de rendimiento más pronunciada y acciones de bancos/fondos de capital privado más débiles son los “canarios en la mina de carbón.”
Fuente: Diego Puertas (serenity-markets.com)
https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/comentarios-de-hartnett
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36667

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Eurostoxx -1,3% Alemania DAX -0,7% Francia CAC 40 -2,2% REINO UNIDO FTSE -0,7% España IBEX -0,8% Italia FTSE MIB -0,8%
(Reuters) – Es demasiado pronto para dar una respuesta sobre la posibilidad de un segundo mandato para la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, dijo el lunes la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, hablando en 102.5 RTL Radio sobre el resultado de las elecciones parlamentarias europeas.
Los ojos de la tecnología hoy estarán en el evento de Apple. Donde se espera que sorprenda con una Inteligencia Artificial que creará hasta ’emojis’ personalizados.
El euro se hunde tras la votación sobre la UE y los sondeos en Francia. La moneda común cae a su nivel más bajo en un mes. Recientemente, los fondos de cobertura se habían vuelto netamente alcistas sobre el euro.

Las acciones francesas rinden por debajo de otros mercados europeos después de que Macron convoque elecciones anticipadas tras una dolorosa derrota en las elecciones «europeas».
GOLDMAN: “… Seguimos esperando el primer recorte de tipos en septiembre, .. un segundo recorte en diciembre .. cuatro más en 2025, y dos más en 2026. .. “.. creemos que las decisiones de otros bancos centrales de empezar a recortar basándose en el considerable pero incompleto progreso acumulado .. aumentan un poco las probabilidades de que la Fed haga lo mismo”.
“La conclusión es que, si bien la incertidumbre política puede aumentar como problema en EE.UU. este verano, no descartamos que lo mismo ocurra también en Europa” – Macquarie
Previsiones de Goldman Sachs sobre el petróleo: el techo del Brent se sitúa en 90 USD/bbl, con riesgo a la baja
La caída del euro por el riesgo electoral es un anticipo, según los analistas – BBG
Holzmann, del BCE, dijo que el BCE puede declarar la victoria sobre la inflación cuando está en el 2%, mientras que agregó que están en el camino hacia una recuperación económica.
La presidenta del BCE, Lagarde, dijo a través de un artículo de opinión en un periódico el viernes que el BCE todavía necesita tener el pie en el freno por un tiempo y que el camino hacia una inflación del 2% no será un camino del todo fácil. Lagarde también dijo que lograron grandes avances, pero que la lucha contra la inflación no ha terminado y que las tasas seguirán siendo restrictivas durante el tiempo que sea necesario.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36668

Europa: inquietud tras las elecciones

Cercle Finance -10/06/2024 a las 11:30

Las bolsas europeas están a media asta esta mañana, con un -0,4% en Londres, un -0,8% en Fráncfort y, sobre todo, un -2% en París, que se hunde tras el terremoto político provocado por el anuncio de disolución de la Asamblea Nacional y, por tanto, la convocatoria de nuevas elecciones legislativas el 30 de junio y el 7 de julio.

La RN podría hacerse con el poder en el plano interno si ganara las elecciones, mientras que Macron seguiría al frente de la política internacional", se preocupan los analistas de Danske Bank.

La semana estará marcada principalmente el miércoles por la noche por las decisiones del FOMC, el comité de política monetaria de la Fed, que lógicamente deberían desembocar en un nuevo «statu quo» de los tipos.

Después de que el Banco Central Europeo (BCE) bajara los tipos el jueves pasado, los inversores esperan que la Fed repita su planteamiento de ser paciente antes de empezar a recortarlos.

Tras las cifras de empleo estadounidenses publicadas el viernes, mejores de lo esperado, es probable que el presidente de la Fed, Jerome Powell, mantenga un enfoque prudente sobre el mercado laboral y la inflación.

Los inversores prestarán especial atención a las previsiones desveladas por la Fed en esta ocasión y, en particular, a los «dot plots», las previsiones de evolución de los tipos elaboradas por sus altos funcionarios.

Las nuevas proyecciones del FOMC podrían incluir dos recortes de tipos este año, pero la tendencia debería ser más bien hacia menos recortes", predicen los equipos de J. Safra Sarasin.

El comunicado de la Fed estará precedido el miércoles por las últimas cifras de los precios al consumo en Estados Unidos, que avivarán el debate sobre la persistencia de la inflación que anima a los mercados financieros desde hace meses.

Unas cifras superiores a las previstas presionarían a la Reserva Federal a retrasar aún más sus recortes, con el riesgo de hacer subir los rendimientos de los bonos, que últimamente se han endurecido.

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años subió al 4,45%, muy lejos de los mínimos de tres meses alcanzados a mediados de la semana pasada. El bund alemán con el mismo vencimiento subió al 2,64% y el OAT francés al 3,18%.

En noticias de empresas europeas, Roche informa de que la Comisión Europea ha aprobado su Alecensa como primer y único tratamiento adyuvante dirigido para personas con cáncer de pulmón ALK-positivo en fase inicial.

Además, la FDA de EE.UU. autoriza el uso de emergencia de una prueba molecular «cuatro en uno» de Roche para detectar el SRAS-CoV-2, los virus de la gripe A/B y el VSR.

Por su parte, AstraZeneca anunció el lunes que la Food and Drug Administration (FDA) estadounidense había concedido la revisión prioritaria a su medicamento anticanceroso Tagrisso para el tratamiento de una forma específica de cáncer bronquial.

GSK anunció que la Food and Drug Administration (FDA) de EE.UU. ha aprobado Arexvy (vacuna adyuvada contra el virus respiratorio sincitial [VRS]) para la prevención de la enfermedad de las vías respiratorias bajas (ERVB) debida al VRS en adultos de 50 a 59 años con mayor riesgo. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36669

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Ventas en activos franceses. Crónica de media sesión en video 10-6-2024 por Cárpatos
La convocatoria electoral anticipada en Francia, está causando muchos problemas en los activos franceses y contagiando al resto de Europa. Ojo al evento Apple de hoy. Resumen breve de media sesión. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace
https://youtu.be/VQgdO8xfslk
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36670

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El peso mexicano encuentra un suelo tras depreciarse más de un 8,0% la semana pasada
Almirall avanza en Bolsa tras recibir la aprobación de EE UU para extender su tratamiento de tirbanibulina. cincodias
El rendimiento del bono francés a 10 años aumenta al 3,19%, el más alto este año. Bloomberg
Nagel del BCE: Debemos de ser cuidadosos con los futuros movimientos de los tipos ; El momento adecuado para una bajada total de tipos aún no ha llegado
El euro cayó hasta un 0,4% frente al dólar estadounidense a primera hora de hoy, tras los resultados de anoche en Europa y con la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia, sumado a la dimisión del primer ministro Belga
Producción industrial italiana (Mensual) (Abril) -1,0% (previsión 0,3%, anterior -0,5%)
Confianza de los inversores en la Eurozona: Sentix, junio 0,3 frente a -1,8 previsto La confianza de los inversores en el Sentix vuelve a situarse por encima de cero por primera vez desde febrero de 2022.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36671

Re: BBva .- Sabadell

Buenas tardes

 

Torres defiende ante los accionistas de BBVA la OPA hostil sobre Sabadell


BBVA ha anunciado una OPA hostil sobre Banco Sabadell con el objetivo de lograr mayor eficiencia y rentabilidad. El presidente de BBVA, Carlos Torres, anima a los accionistas a participar en la junta extraordinaria del 5 de julio para aprobar la operación. 





El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha defendido ante los accionistas del banco la OPA Hostil que la entidad ha puesto sobre la mesa para hacerse con Banco Sabadell. En un vídeo dirigido a los accionistas, Torres ha afirmado que al unirse a esta operación, formarán parte de "un banco más fuerte y competitivo". La junta extraordinaria convocada para el 5 de julio tiene como propósito aprobar la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo la OPA. Además del vídeo, se ha enviado una carta a los accionistas que incluye instrucciones para votar o delegar el voto.

En la propuesta de OPA, se plantea un canje de una nueva acción de BBVA por 4,83 títulos de Banco Sabadell. Torres ha explicado que esta ampliación no requerirá un desembolso adicional por parte de los accionistas de BBVA y ha subrayado que la unión de ambas entidades fortalecerá la posición del banco y su presencia en el mercado español, al mismo tiempo que se alcanzará una mayor eficiencia y rentabilidad.


En sus comunicaciones, Torres ha enfatizado que esta operación generará valor para los accionistas de BBVA, ya que les permitirá formar parte de un banco más competitivo y obtener altos retornos de inversión con un impacto limitado en el ratio de capital. Se estima que la mejora del beneficio por acción será del 3,5% una vez se materialicen los ahorros derivados de la integración, con un impacto de capital aproximado de 30 puntos básicos.

El banquero explica que esta ampliación “no supondrá, por tanto, desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA” y defiende que la unión de ambas entidades “reforzará” el posicionamiento del banco y escala en el mercado español, al tiempo que se conseguirá “una mayor eficiencia y rentabilidad”.

“Para todos ustedes, los accionistas de BBVA, supone una clara generación de valor. Por un lado, formarán parte de un banco más fuerte y competitivo. Y, por otro, conseguirán elevados retornos de la inversión con un limitado impacto en el ratio de capital”, señala Torres.

Además, se ha destacado la política de remuneración atractiva actualmente en vigor en BBVA, que implica distribuir entre el 40% y el 50% del beneficio anual, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompra de acciones. La entidad tiene la intención de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%.

Torres ha subrayado que la operación también beneficiará a los clientes, quienes tendrán acceso a un banco con presencia global, una propuesta de valor diferenciada y una amplia gama de productos. Asimismo, los empleados podrán aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento profesional. En términos sociales, la nueva entidad tendrá una mayor capacidad para otorgar préstamos a familias y contribuir a través de impuestos.

Llamadas telefónicas para informar a accionistas

Además de las comunicaciones por vídeo y carta, BBVA está llevando a cabo llamadas telefónicas a través de su red de gestores para informar a los accionistas minoritarios sobre la convocatoria de la junta. La junta general extraordinaria de accionistas se celebrará el 5 de julio en el Palacio Euskalduna de Bilbao, donde se propondrá la ampliación de capital necesaria para la operación con Banco Sabadell.

El importe nominal máximo de la ampliación de capital será de 551,9 millones de euros, y se realizará mediante la emisión de hasta 1.126 millones de acciones de 0,49 euros de valor nominal cada una. El importe final dependerá de las aceptaciones de los accionistas de Sabadell.

Fuente.- Estrategias de Inversión
Brokers destacados