Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
423 / 2.435
#6331

Cierre Latam

Buenas noches.
Brasil:
Indice Bovespa Cierre 116230,50 -0,15%
Argentina:
Indice Merval Cierre 79095,25 -1,21%
Chile:
Indice IPSA Cierre 4409,42 0,18%
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#6332

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.

PARÍS (Reuters) - Valores a seguir el miércoles en la Bolsa de Valores de París y en Europa: 

* INDITEX ITX.MC - El grupo español, propietario de Zara, entre otros, registró un beneficio semestral de 1.270 millones de euros contra una pérdida un año antes y las ventas siguieron recuperándose hasta su nivel previo a la pandemia.

* H&M HMb.ST - El grupo sueco, número dos mundial en ropa, reportó un crecimiento del 9% en las ventas durante los tres meses a fines de agosto, una cifra por debajo de las expectativas ya que los analistas esperaban un aumento promedio del 14%.

* VIVENDI - El consejo de administración del grupo francés votó el martes a favor de un dividendo a cuenta en especie como parte de la oferta pública inicial de Universal Music Group programada para el 21 de septiembre. 

* CAPGEMINI ha anunciado un acuerdo para adquirir por un monto no revelado el grupo estadounidense VariQ, que se especializa en brindar desarrollo de software, ciberseguridad y servicios en la nube a departamentos y agencias federales estadounidenses. 

* TF1, M6 - Gulli, TFX, TF1 Séries Films y 6Ter podrían dejar el grupo TF1-M6 si se autoriza su fusión, informaron Les Echos y Le Monde el martes. 

* CARMAT publicó el miércoles una pérdida neta de 26,4 millones de euros para el primer semestre. El grupo no registró ninguna facturación durante el período pero precisa que las primeras ventas se registraron desde el inicio del tercer trimestre y ascienden a unos dos millones de euros hasta la fecha. 

* INNATE PHARMA informó el miércoles una pérdida neta ampliada a 23,7 millones de euros en el primer semestre y una posición de caja de 159,4 millones de euros a finales de junio. 

* ADECCO anunció el miércoles que había completado la financiación de la compra de AKKA TECHNOLOGIES con la emisión de bonos por 1.500 millones de euros.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#6333

Re: La actualidad de los mercados

Mañana presenta resultados Inditex (2T) y se espera:

- Ingresos: 7.100 mill. €
- Ebitda: 1.918 mill. €
- Beneficio: 911 mill. €
Translate Tweet

10:48 AM · Sep 14, 2021·

Los resultados presentados han sido:

- Ingresos: 6.994 mill. €
- Ebitda: 1.866 mill. €
- Beneficio: 851 mill. €
Translate Tweet

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#6334

Re: La actualidad de los mercados

La colocación se ha hecho a 35,55 € (ayer cerró a 37) y ahora cotiza a 35,30 (FLUIDRA).
Siempre supone un recorte del precio.
S2
#6335

Re: La actualidad de los mercados

SESIÓN: Sell on the (good) news. Lo bueno de la inflación americana ayer es que no fue mala. Lo malo, que el mercado se quedó frío y las bolsas no rebotaron. Retrocedió hasta +5,3% vs 5,4%, pero lo más importante es que la Tasa Subyacente (es decir, tendencial)... (HILO)
Translate Tweet

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#6336

Re: La actualidad de los mercados

#China's daily oil refinery output hits 15-month low in August #oott
China's daily oil refinery output hits 15-month low in AugustChina's crude oil throughput continued to fall in August, with daily runs hitting the lowest since May 2020, as a resurgence in coronavirus cases and a drastic cut in fuel export quotas hurt produc...reuters.com
https://www.reuters.com/business/energy/chinas-daily-oil-refinery-output-hits-15-month-low-august-2021-09-15/

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#6337

Re: La actualidad de los mercados

Inditex vuelve a crecer y vende en este trimestre ya más de lo que vendió en el año 2019:
+7% en ventas vs 2019 en el 2T
Translate Tweet

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#6341

Re: La actualidad de los mercados

Cimic engorda la cartera de ACS con 1.000 mill  en Australia y Asia. El mayor de ellos es la remodelación de la autopista Warringah, en Sidney, por 733 millones vía Cinco días.

*con demora, tiempo real:
http://audiomercados.com/registro

#Ibex35 #ACS #Bolsa
Translate Tweet
Cimic engorda la cartera de ACS con contratos por unos 1.000 millones en Australia y AsiaEl mayor de ellos es la remodelación de la autopista Warringah, en Sidney, por 733 millonescincodias.elpais.com

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#6343

Re: La actualidad de los mercados

Naturgy, Engie, China Power, ERG, Verbund y Plenium pujan por Eolia, que podría alcanzar un precio de 2.000 millones de euros, vía Expansión.

*con demora, tiempo real:
http://audiomercados.com/registro

#Ibex35 #Bolsa #utilities #Eolia #Naturgy #Engie
Translate Tweet
Naturgy, Engie, China Power, ERG, Verbund y Plenium pujan por EoliaCinco grandes grupos energéticos y un fondo de inversión internacional se van a disputar la compra de Eolia, en una operación que puede marcar un récord histórico en las transaccioexpansion.com

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#6344

Re: La actualidad de los mercados

 
APPLE (Comprar; Cierre: 148,1$; Var. Día: -0,95%; Var. 2021: +11,6%). - Apple presentó ayer su nuevo iPhone 13 con pocas novedades relevantes. El evento virtual de Apple ayer para presentar el nuevo iPhone 13 (y el Apple Watch 7) supuso un conjunto de variaciones poco significativo respecto a las versiones anteriores y mantuvo el esquema de cuatro modelos que instauró ya el año pasado (iPhone 13 y las versiones Mini, Pro y Pro Max) con un rango de precios que se mantiene congelado respecto al año pasado entre los 809€ y los 1.259€. El nuevo modelo presenta un ligero rediseño de la carcasa, y mejoras incrementales en rendimiento (con el nuevo chip A15 Bionic), las cámaras, la autonomía de la batería y la capacidad de almacenamiento. El consenso de mercado estima que la compañía venderá este año un total de 239M de terminales (+27% a/a). OPINIÓN: El lanzamiento de los terminales iPhone siempre es un evento relevante para la compañía, si bien es cierto que la ausencia de novedades relevantes ayer hizo que las acciones de la compañía terminaran recortando cerca de un -1%. Más allá del posible impacto puntual de la presentación de ayer, recordamos que Apple es un valor que tenemos recomendado dentro de nuestra cartera modelo americana TOP USA Selección

MICROSOFT (Comprar; 253,6$; Var. Día: +0,8%; Var. Año: +34,8%). Anuncia un plan de recompra de acciones y un incremento del dividendo. - Microsoft llevará a cabo un generoso programa de recompra de acciones que alcanzará un máximo de 60.000M$, que supone el 2,6% de la capitalización bursátil. Además, el 8 de diciembre pagará un dividendo trimestral de 0,62$, lo que supone un ascenso de 6 céntimos con respecto al pago previo. OPINIÓN: Noticia positiva para el accionista. Desde el año 2004 Microsoft ha recomprado acciones en varias ocasiones hasta 150.000M$. Además, el balance de la compañía está saneado y cuenta con una posición de caja de 130,3Bn$. Microsoft es uno de los valores incluidos en la cartera TOP USA Selección. 
#6345

Crónica FX

 
Buenos días. 

El índice del dólar se situó en 92,632, con pocos cambios respecto al martes, cuando cayó tras los datos de la inflación, para después recuperarse gracias a la demanda de refugio y a la caída de las acciones en Wall Street. 

El índice ha oscilado entre 92,3 y 92,9 durante la semana pasada, ya que varios funcionarios de la Reserva Federal han sugerido que el banco central estadounidense podría reducir sus compras de títulos de deuda a finales de año, incluso después de un informe sobre las nóminas mucho más débil de lo esperado a principios de mes. 

Aunque la elevada inflación ha mantenido la presión sobre los responsables políticos, los datos de la noche mostraron que el índice de precios al consumo de EE.UU., excluyendo los componentes volátiles de los alimentos y la energía, subió sólo un 0,1% el mes pasado. 

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) celebra su reunión de política monetaria la semana que viene, y los inversores están ansiosos por saber si se anunciará un tapering. 

La reducción de la política monetaria tiende a beneficiar al dólar, ya que sugiere que la Reserva Federal está un paso más cerca de endurecer su política monetaria. También significa que el banco central comprará menos activos de deuda, reduciendo así el número de dólares en circulación. 

«La impresión más suave alivia las preocupaciones sobre una inminente aceleración de los precios y debería anular cualquier presión persistente sobre la Reserva Federal para que se reduzca en septiembre», escribió Rodrigo Catril, estratega senior de divisas de National Australia Bank, en una nota a clientes. 

«Pero un tapering este año todavía parece una buena apuesta, y noviembre o diciembre parecen ahora más probables». 

Aun así, NAB predice que el foco del crecimiento mundial se está alejando de Estados Unidos, lo que hará que la divisa baje a 1,23 dólares frente al euro a finales de año. 

El miércoles, el euro se cotizó a 1,1808 dólares, prácticamente sin cambios respecto a la sesión anterior. 

El dólar retrocedió ligeramente hasta 109,595 yenes, manteniéndose cerca del centro del rango de cotización de los últimos dos meses. 

El Commonwealth Bank of Australia se muestra más optimista respecto a las perspectivas del dólar, al predecir que la aceleración de los costes de empleo en Estados Unidos mantendrá elevados los precios al consumo. 

«La inflación por encima del objetivo será más persistente de lo que espera el FOMC», escribió Carol Kong, estratega de CBA, en un informe. 

«La implicación es que el FOMC probablemente tendrá que subir el tipo de los fondos más de lo que los mercados esperan actualmente, lo que podría apoyar al dólar en el futuro». 

Mientras tanto, el yuan y el dólar australiano cayeron después de que los datos chinos mostraran que el crecimiento de las ventas de las fábricas y del comercio minorista se enfriaron más de lo esperado el mes pasado. 

A la preocupación general por China en los mercados financieros se sumó un informe de los medios de comunicación según el cual el asediado promotor inmobiliario China Evergrande Group no podrá hacer frente a los pagos de intereses de su deuda la próxima semana. 

El yuan amplió su caída en el día hasta 6,4433 yuanes por dólar antes de cotizar un 0,1% más débil a 6,4410, amenazando con romper una cadena de cinco días de ganancias. 

 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Brokers destacados