Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.669 / 2.435
#25021

Acerca del crudo

Buenas tardes.
El petróleo cae por las preocupaciones sobre la demanda de combustible.
Los precios del petróleo extienden caidas hasta el 2%.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#25022

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

Me imagino que será una operación comando. 

Interesante el valor y por ratios no está caro según los publicados por investing. 

Cuidado mañana con los resultados que según parece serán publicados y tienes movimiento de la cotización garantizado. 

También tEF publicará mañana los suyos y podría dar oportunidad en cualquier sentido. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#25023

Re: La actualidad de los mercados

No sé si será comando, si sube mucho sí, si no, depende de muchas otras cosas.
#25024

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas noches. 

Me refería a una operación especulativa en el corto plazo. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#25025

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
FeDex cae ya que los líderes de los pilotos están a favor de la huelga
Actas: «En su discusión sobre el sector de los hogares, los participantes señalaron que el crecimiento en el gasto del consumidor se había suavizado recientemente. Varios participantes comentaron que hubo una reducción en los gastos discrecionales, especialmente entre los hogares de ingresos bajos y medios».
Euro a mínimos del día frente al dólar -0,40% tras la lectura de actas FED
Actas del FOMC: «Casi todos los participantes observaron que reducir el ritmo de aumento de las tasas en la coyuntura actual permitiría una gestión adecuada del riesgo».
A la FED no le gusta mucho que el mercado suba: Actas de la Fed: «Varios participantes señalaron la importancia del funcionamiento ordenado del mercado de valores del Tesoro de EE. UU. y destacaron la importancia de que las autoridades correspondientes continúen abordando los problemas relacionados con la resistencia del mercado».
Y Ojo a esto: Algunos participantes vieron riesgo de inflación alto en 2023…no es eso de lo que hablan siempre en los discursos
MINUTAS DE LA FED: LOS PARTICIPANTES DIJERON QUE LA INFLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES HA DISMINUIDO, PERO NECESITAN VER MÁS PROGRESO
MINUTAS DE LA FED: LOS PARTICIPANTES VIERON RIESGOS AL ALZA PARA LA INFLACIÓN, INCLUIDA LA REAPERTURA ECONÓMICA DE CHINA Y LA GUERRA DE RUSIA EN UCRANIA. LOS PARTICIPANTES DIJERON QUE LOS RIESGOS PARA LAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS SE PONDERARON A LA BAJA. LOS PARTICIPANTES DIJERON QUE LA CONTINUACIÓN DEL MERCADO LABORAL AJUSTADO CONTRIBUIRÍA A UNA PRESIÓN AL ALZA A LA INFLACIÓN.
MINUTAS DE LA FED: LOS PARTICIPANTES DIJERON QUE SE NECESITA UNA POLÍTICA MONETARIA RESTRICTIVA HASTA QUE LA FED CONFÍE EN QUE LA INFLACIÓN CAIGA AL 2%; AGREGÓ QUE EL PROCESO PROBABLEMENTE TOMARÁ «ALGÚN TIEMPO». LOS PARTICIPANTES DIJERON QUE LA INCERTIDUMBRE ASOCIADA CON LAS PERSPECTIVAS PARA LA ECONOMÍA, EL MERCADO LABORAL Y LA INFLACIÓN ERA ALTA
Analistas: HASTA AHORA HA LLEGADO COMO SE ESPERABA, CON ALGUNOS FUNCIONARIOS DE LA FED QUE HAN FAVORECIDO UN MOVIMIENTO MÁS FUERTE DE MEDIO PUNTO ESTE MES
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#25026

Análisis actas FED

Buenas noches.
Vaya por delante que no hay grandes cambios sobre lo que se esperaba por lo que el mercado duda sobre como tomárselo.
No obstante hay que destacar algunas cosas:
1- Habla de «unos pocos» a favor de subir 50 puntos básicos. Unos pocos no parece que sean dos o tres, no define cuantos, pero es algo inquietante.
2- La mayoría ve mucho mejor subir 25 pero que puede continuar en el tiempo si hay problemas.
3- Un punto nuevo es que se reconoce que «algunos» no define tampoco cuantos ven peligro serio de recesión en 2023. Puede que hayan cambiado porque esta reunión se celebró antes de los datos macro fuertes que hemos tenido recientemente, Pero en cualquier caso no es eso lo que decían en público.
4- E importante que reconocen que no ven con agrado que las bolsas y bonos hayan mejorado tanto en aquellos días. La FED prefiere que el mercado esté débil para que no mejoren las condiciones financieras. Es algo que ya se sabía, pero hoy ha quedado más claro aún.
5- Reconocen que la inflación mejor, pero que aún es pronto. Los datos duros de IPC  y PPI salieron después de esta reunión.
6- No se piensa que la inflación pueda llegar al 2% hasta 2025…ha quedado claro.
7- No creen que los despidos en la alta tecnología sea una tendencia general del mercado laboral sino algo aparte.
En suma pocas cosas buenas para el mercado, pero nada nuevo ni que sorprenda excesivamente, por lo que considero la lectura como neutral y el mercado seguirá con lo suyo, que es ver si rompe la zona de grandes soportes o si monta un rebote importante desde los mínimos. Esta lectura no ayuda demasiado a determinar que puede pasar.
Fuente: JL Cárpatos (serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#25027

Re: La actualidad de los mercados

Sí te había entendido:
Si sube mucho en poco tiempo, sí será una operación especulativa en el corto plazo e iré vendidendo rápido, pues se pondrán más cerca de mi PO rápido.
Si no lo hace,  puede que me las quede un tiempo.
Todas las operaciones que hago son así, no me planteo PO de salida ni horizonte temporal de salida.
Cierro las operaciones en función de muchas cosas, según va pasando el tiempo y van pasando cosas en todos los activos y todos los mercados.
#25028

Re: La actualidad de los mercados

 

#Euríbor 22/02/2023: 3,625







"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#25029

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches

Cómo estoy de viaje aprovecho estas horas para leeros y ver cómo ha ido el día. Este día no va a pasar a la historia de la bolsa precisamente por sus revalorizaciones. Sigue la corrección y el Trilex ha perdido los 9200. Mal asunto y tampoco tenemos ni gina ayudita de USA. Es lo que hay y se llama corrección. Hay que mencionar que la Matilde aguanta el tipo en rangos de 3,80€ con la que está cayendo.

Saludos y buenas noches
#25030

Cierre WS

Buenas noches.
Pocos cambios al cierre de Wall Street. La lectura de actas de la última reunión de la FED no ha sido demasiado tenida en cuenta por el mercado, ya que no ha aportado grandes sorpresas, en todo caso destacar que hay más temor a la recesión de lo que se pensaba. Que algunos querían subir 50 pb y que no les gusta que suba la bolsa. El mercado se ha centrado más en la importante lucha contra el soporte mayor de mercado que tiene el SP 500 en la zona de 3980-4000. Mil y un choques contra la zona, pero el mercado no tiene fuerza ni para romper ni para rebotar. El soporte es realmente muy fuerte y coincide con la media de 200 del Nasdaq.
Y todos los que hablan de aterrizaje suave o no aterrizaje están volando a ciegas porque aún no han visto el impacto de los efectos del retraso. ¿Tendrán razón? Tal vez. Pero de momento no se ha demostrado. Sven Henrich
Recordatorio: Los efectos retardados de las subidas de tipos de los últimos 6 meses no se manifestarán plenamente en la economía hasta más avanzada la primavera y el verano. Lo que se ve ahora no refleja lo que está por venir. De ahí que se llamen efectos retardados. Sven Henrich
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#25031

Cierre WS

 
Buenas noches. 

S&P 500 (SPX) 

3.991,05 -6,29(-0,16%) 

    Apertura:     4.001,83 

    Rango día:     3.976,90 - 4.017,37 

    52 semanas:     3.491,58 - 4.637,30 

US Tech 100       12.134,20           +73,9    +0,61% 

Dow Jones          33.045,09           -84,50  -0,26% 

EE.UU. 10A         3,927    -0,026  -0,65% 

Fuente: investing. 

Pocos cambios para finalizar la sesión seguramente porque el mercado ya tiene descontadas las próximas subidas de tipos y así lo han reflejado en sesiones anteriores las correcciones tanto en bonos como en bolsa. 

Eso sí se puede decir que los cierres de los bonos y bolsa coinciden con un soporte significativo y en caso de que se llegase a perder podría reanudarse de nuevo un impulso a la baja. 

Es decir si se pierde 3.950, el objetivo bajista sería el nivel de 3.800 puntos, como aventuraba Hartnett hacia el 8 de marzo de 2.023. 

También la superación del 4% de TIR en el bono US 10 años podría precipitar la corrección. 

Aunque en la semana seguirán produciéndose nuevos datos para seguir especulando sobre la fortaleza del empleo y si la inflación seguirá reduciéndose cosa que no acaba de verse si la idea es que a finales del año sea inferior al 3%.
@carlosocean 

Un saludo y a por el jueves! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#25032

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters-23/02/2023 a las 08:16

* BOUYGUES BOUY.PA apunta a unos ingresos este año cercanos a los de 2022, citando un entorno volátil marcado por la inflación, la subida de los tipos de interés y la volatilidad de las divisas.

* ESSILORLUXOTTICA ESLX.PA anunció unos ingresos, un beneficio operativo y un beneficio neto récord para 2022.

* AXA AXAF.PA comunicó el jueves un beneficio neto para 2022 inferior al previsto debido al impacto mayor de lo esperado de la subida de los tipos de interés en las valoraciones de los activos de renta fija, pero la aseguradora elevó su objetivo de crecimiento del beneficio por acción.

* EIFFAGE FOUG.PA informó de mayores beneficios para 2022 y propondrá un aumento de 0,50 euros en el dividendo a 3,60 euros por acción en la Junta General de Accionistas.

* ACCOR ACCP.PA ha anunciado que logrará un crecimiento del 80% en ingresos comparables hasta los 4.220 millones de euros en 2022, un EBITDA superior al objetivo y un beneficio neto de 402 millones de euros.

* SOLVAY SOLB.BR registró unas ventas netas de 13.400 millones, un 25,6% más orgánicamente, y un Ebitda subyacente récord de 3.230 millones de euros.

* GETLINK GETF.PA comunicó el jueves unos resultados anuales récord en 2022, impulsados por la puesta en servicio de ElecLink, que permite el intercambio de electricidad entre Francia y Gran Bretaña, así como por el fuerte tráfico entre ambos países.

* NEXITY NEXI.PA anunció en un comunicado que había registrado unos resultados para 2022 en línea con sus objetivos, con un volumen de negocio de 4.700 millones de euros, pero prevé un año 2023 "marcado por numerosas incertidumbres" con un ligero descenso del volumen de negocio.

* M6 MMTP.PA - El proyecto de Xavier Niel no ha sido retenido por la Autoridad Reguladora de las Comunicaciones Audiovisuales y Digitales (Arcom) para la renovación de la atribución del canal seis de la TDT. Por lo tanto, M6 conserva esta franja y TF1 TFFP.PA, único candidato para el canal 1, seguirá explotando la frecuencia.

* ERAMET ERMT.PA comunicó sus resultados anuales, marcados por un excedente bruto de explotación (Ebitda) de 1.550 millones de euros y un resultado neto de 740 millones de euros.

* SEB SEBF.PA comunicó unas ventas anuales de 7.960 millones de euros, un 4,7% menos en términos comparables, y un resultado neto de 316 millones de euros, un 30% menos que en 2021.

* BUREAU VERITAS BVI.PA anunció el jueves un aumento de sus resultados anuales, con unas ventas de 5 650 millones de euros y un beneficio neto, parte del grupo, de 466,7 millones de euros.

* ARKEMA AKE.PA anunció un crecimiento de las ventas del 21,3% en 2022 y un EBITDA de 2.110 millones de euros, pero dada la "falta de visibilidad y la todavía débil demanda" a principios de año, el grupo se fija como objetivo un EBITDA de entre 1.500 y 1.600 millones de euros en 2023.

* BNP PARIBAS BNPP.PA - Tres organizaciones no gubernamentales (ONG) anunciaron el jueves su intención de emprender acciones legales contra BNP Paribas por su apoyo financiero a nuevos proyectos de combustibles fósiles.

* HEIDELBERG MATERIALS HEIG.DE (antes HeidelbergCement) espera que sus ventas en 2023 aumenten desde la cifra récord de 21.100 millones de euros, dijo el segundo mayor fabricante de cemento del mundo.

* DEUTSCHE TELEKOM DTEGn.DE comunicó unos resultados trimestrales mejores de lo esperado y espera un crecimiento de los beneficios este año.

* MUNICH RE MUVGn.DE - La reaseguradora registró un aumento del 74% del beneficio neto en el cuarto trimestre, superando su objetivo anual.

* PIRELLI PIRC.MI - Los ingresos y el beneficio operativo ajustado (Ebit) del cuarto trimestre superaron el consenso.

* TELEFONICA TEF.MC registró el jueves un beneficio neto de 2 010 millones de euros en 2022, por encima de las previsiones.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#25033

Re: Valores a seguir en París y Europa

* SOPRA STERIA SOPR.PA registró un crecimiento orgánico de los ingresos del 7,6%, superando su objetivo, y un aumento del beneficio neto del 32,0%, hasta 247,8 millones de euros.

* FNAC DARTY FNAC.PA - El empresario checo Daniel Kretinsky quiere aumentar su participación en el minorista especializado Fnac Darty y, al parecer, está dispuesto a comprar las acciones de Ceconomy, que es el mayor accionista con el 24% del capital, informó el jueves BFM Business, citando varias fuentes.

* SAP SAPG.DE nombró el miércoles al antiguo jefe de Deloitte, Punit Renjen, presidente del consejo de supervisión para suceder al cofundador Hasso Plattner, cuyo mandato expira en mayo de 2024.

* BAE SYSTEMS BAES.L ha visto crecer su beneficio anual un 9,5% y espera un nuevo aumento en 2023.

* WPP WPP.L espera que el crecimiento orgánico de los ingresos en 2023 supere las expectativas tras conseguir nuevos clientes, lo que le ayudó a alcanzar unas ventas cercanas a su objetivo el año pasado.

* ROLLS-ROYCE RR.L obtuvo un beneficio operativo mejor de lo esperado en 2022, impulsado por un mejor rendimiento en los sectores aeroespacial civil y de sistemas de energía.

* ENI ENI.MI dijo el jueves que su beneficio neto ajustado alcanzó los 13.300 millones de euros en 2022, un fuerte aumento respecto al año anterior, gracias a los fuertes precios del petróleo y el gas.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#25034

Re: Valores a seguir en París y Europa: TEF

Buenos días, sin duda TELEFÓNICA es el valor más destacado. Saludos.
#25035

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Valores y noticias a destacar en la apertura española.
Telefonica da cifras con crecimiento en todos los mercados y anuncia dividendo de 0,3
Mediaset da resultados con bajada de 1,5%
Dia pierde 152 millones pero es un 52% menos
Euronext lanza una OPA de 5.500 millones por la española Allfunds (Cinco Días)
Realia anuncia la dimisión de su CEO (El Economista)
Las telecos ingresan lo mismo que hace 18 años pese a la mejora del negocio (El Economista)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Brokers destacados