Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

La actualidad de los mercados

36,6K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.972 / 2.453
#29566

Re: La actualidad de los mercados

 

China importa volúmenes récord de petróleo ruso en el primer semestre de 2023



 


 Fuente.- Estrategias de Inversión
#29567

Re: Iberdrola

 

Iberdrola: última llamada para cobrar el dividendo en efectivo


Hoy es el día final para que los accionistas de la compañía energética soliciten el pago en efectivo. Si no se realiza esta petición, los inversores cobrarán la remuneración con cargo a los resultados a través de acciones de la compañía.





Iberdrola sigue atenta a su calendario de pago de su dividendo flexible, que bien se puede cobrar en efectivo y en acciones. Y hoy es el último día para solicitar la remuneración en efectivo por parte de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán.

El dividendo se pagará el próximo 28 de julio a los accionistas de Iberdrola y asciende, en este pago a 0,316 euros por acción. Hay que recordar, además, que este montante tributa en Hacienda y conlleva una retención del 19%.

Pero no es la única fórmula para que los accionistas reciban el pago de Iberdrola con cargo a los resultados del pasado año, de modo complementario. La otra opción es recibir el dividendo en acciones. Y si hoy no se comunica que se quiere recibir en efectivo, esa será la forma de cobrarlo.

Y en este caso se reciben derechos de asignación para recibir acciones. Será de una acción nueva por cada 37 derechos, en este caso sin retención fiscal alguna y solo se producirá la intervención de Hacienda, cuando se vendan las acciones de Iberdrola en el mercado.

Hay otra fórmula, una tercera que consiste en vender los derechos asignados, bien porque no se quieran más acciones o porque sobren para que les sean otorgados las nuevas acciones, en el mercado.

En cuanto a la evolución del valor en el mercado, Iberdrola sube este jueves algo más de un 1%, cae en el último mes un 2,3% y se revaloriza en el Ibex, en lo que va de año un 7,9%.





En cuanto a sus recomendaciones, Iberdrola, en el consenso de Reuters
 se decanta por mantener el valor en cartera con un precio medio de 11,99 euros por acción, lo que supone una mejora, desde sus niveles de cotización actuales, que puede alcanzar, de forma potencial, un aumento del 6,44% en su precio.

Nada que ver con la recomendación de Berenberg sobre el valor, indica la calificación media de mantener y un precio objetivo medio de 9,58 euros por acción, lo que le otorga potencial negativo al valor con una caída, desde sus precios actuales de cotización del 14,26%.

En el caso de JPMorgan, también se decanta su analista Javier Garrido por neutral ante el valor con un precio objetivo de 12 euros por acción. Considera que el impulso de las ganancias debería disminuir en comparación con el primer trimestre extremadamente fuerte, pero los resultados deberían respaldar bien el objetivo de ganancias de este año.

Además es uno de los favoritos de Citi en España, en especial por el atractivo que supone, dice el banco americano, su rentabilidad por dividendo.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29568

Re: La actualidad de los mercados

 

Goldman Sachs cree que no habrá recesión, con una bajada de tipos sin daño de la economía



Ve los tipos en el 4,6% a finales del 2024.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#29569

Re: La actualidad de los mercados

 
PREAPERTURA DE WALL STREET


Dow Jones busca su 9ª subida y Nasdaq baja por Netflix y Tesla


Los futuros americanos se mueven con distinto signo en la preapertura de Wall Street, de nuevo con la vista puesta en los efectos de los resultados empresariales. El mal comienzo de los tecnológicos penaliza al Nasdaq mientras los del Dow Jones buscan una nueva sesión en positivo.



Wall Street empieza a reflejar los esperados resultados negativos en sus indicadores. No en el caso del DOW JONES Ind Average donde, a esta hora, los futuros suben apoyados por las buenas cifras en las presentaciones de cuentas de sus valores, con ganancias del 0,19%.


Sin embargo, los del S&P 500 muestran cierto cansancio entre los inversores, con recortes del 0,09%. y los del Nasdaq, se muestran claramente a la baja con dos de sus grandes valores confesándose ante el mercado, por lo que recorta un 0,59%.

Y es que los resultados de Tesla y Netflix publicados ambos al cierre del mercado están lastrando, desde el afterhours, al indicador de valores de tecnología e innovación. En preapertura la compañía de automóviles electrificados de Elon Musk se ve lastrada con caídas que se han ido minimizando en la madrugada neoyorkina, hasta el 2,80% que caen en este momento.

Y es que Tesla, a pesar de avanzar en el año un 136%, se ve penalizada en sus cifras, no por su nivel de ventas, al alza en el segundo trimestre, sino por la caída de sus márgenes, fruto sobre todo de las continuas rebajas de precio en la comercialización de sus vehículos. Un aspecto que se mantendrá en el tiempo, como ha asegurado Elon Musk.

En el caso de Netflix, las cifras se han mostrado en línea con el mercado, y ante la mejora de dos aspectos fundamentales para la compañía: el aumento de suscriptores que le consolida con 5,89 nuevos millones, hasta los 238,39 millones y también los buenos resultados del fin de las contraseñas compartidas.

Sin embargo, se ve muy penalizado en el mercado, con caídas en preapertura por el descenso en la rentabilidad en los ingresos por usuario. Ya que las nuevas suscripciones se producen en mercados donde los ingresos son menores, ante la madurez de algunos, como el de Estados Unidos.  Sus acciones caen en preapertura un 6,11%.

Johnson&Johnson sube un 2,4% en la preapertura alentado por sus buenos resultados que acaba de publicar: no solo supera las expectativas del mercado con beneficio por acción de 2,80 dólares e ingresos de 25.530 millones de dólares en el último trimestre, sino que, además, eleva sus guías para todo el año gracias al incremento que se produce en las ventas de su área de tecnología médica.

Hoy es el turno también para Travelers, American Airlines y Blackstone entre otros. Y tras algunos resultados peor de lo esperado han bajado hasta el 77% las compañías del S&P 500 que han presentado sus cuentas y han batido las expectativas.

En cuanto a los datos macroeconómicos, esperamos las habituales peticiones semanales de subsidio por desempleo, el índice de manufacturas de la Fed de Filadelfia, las ventas de casas existentes y el leading indicators de junio.

Ayer al cierre, el Dow Jones se situó en 35.061,21 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ganó un 0,24 %, hasta 4.565,72 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,03 %, hasta 14.358,02 unidades.

Mientras, en la renta fija, el bono a 10 años estadounidense vuelve a elevar su rendimiento hasta un 1,15% y coloca su rentabilidad en el 3,787%, mientras que el bono a dos años, también sube hasta el 4,813%.

En cuanto al petróleo, sube ligeramente a uno y otro lado del Atlántico en esta sesión, el West Texas americano gana un 0,19% hasta los 79,59 dólares mientras que el Brent europeo cotiza en los 79,59 con avances del 0,15%.

Ya si nos fijamos en las divisas, comprobamos que la relación Euro Dólar recupera esta mañana posiciones para el euro hasta los 1,1214 dólares y el dólar index, se mueve en los 99,88% con ligeras caídas para el billete verde americano.

Fuente.- Estrategias de Inversión



#29570

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF-20/07/2023 a las 14:43

American Airlines

Se espera que American Airlines caiga en las operaciones previas a la apertura del mercado en Wall Street a pesar de que los resultados del segundo trimestre han sido mejores de lo esperado. La aerolínea estadounidense obtuvo un beneficio por acción ajustado de 1,92 dólares, frente a los 1,58 dólares esperados, con unos ingresos de 14.010 millones de dólares, un 4,7% más interanual, frente a los 13.740 millones esperados. Elevó su previsión de beneficio por acción para 2023 a una horquilla de entre 3 y 3,75 dólares, frente a los 3,08 dólares esperados. El flujo de caja libre alcanzó los 1.200 millones de dólares en el segundo trimestre.

Blackstone

La gestora de activos alternativos Blackstone registró una notable mejora en sus resultados del primer trimestre. Obtuvo un beneficio neto, acción de grupo, de 601,27 millones de dólares, o 79 centavos por acción, frente a una pérdida de 29,4 millones de dólares, o -4 centavos, un año antes. El beneficio distribuible, referencia para los analistas, cayó un 39%, hasta 1.200 millones de dólares, o 93 por acción. Sin embargo, superó el consenso de Bloomberg de 92 centavos.

IBM

IBM ha anunciado unos ingresos ligeramente por debajo de las expectativas y ha confirmado sus objetivos para 2023. En el segundo trimestre, el gigante informático obtuvo un beneficio neto de 1.580 millones de dólares, es decir, 1,72 dólares por acción, frente a los 1.390 millones y 1,53 dólares del año anterior. Excluyendo los elementos excepcionales, el beneficio por acción fue de 2,18 dólares, 18 céntimos mejor que el consenso de Bloomberg. Los ingresos de Big Blue cayeron un 0,4%, hasta 15.500 millones de dólares, ligeramente por debajo de las expectativas.

Johnson & Johnson

Se espera que Johnson & Johnson suba en las operaciones previas a la apertura del mercado en Wall Street tras publicar unos resultados del segundo trimestre mejores de lo esperado: el beneficio ajustado por acción se situó en 2,80 euros, un 8,1% más, frente a las expectativas de 2,62 euros, sobre unas ventas de 25.530 millones de dólares (+6,3%), frente a las expectativas de 24.630 millones. El laboratorio estadounidense elevó su previsión de beneficio por acción ajustado para 2023 a una horquilla de 10,70 a 10,80 dólares, frente a los 10,60 a 10,70 dólares anteriores.

Netflix

Netflix, que registró un aumento de los beneficios y los ingresos en el segundo trimestre, perdió casi un 5% en las operaciones posteriores al cierre. Aunque el gigante del streaming se vio favorecido por un aumento significativo del número de abonados, muy por encima de las previsiones, sus ingresos se situaron por debajo de las expectativas. Netflix registró un aumento del beneficio neto del 6%, hasta 1.500 millones de dólares, o 3,29 dólares por acción, en el periodo de abril a junio. Los ingresos aumentaron un 3%, hasta 8.200 millones de dólares.

Philip Morris

Philip Morris, el vendedor estadounidense de cigarrillos y tabaco calentado, sube un 0,5% en las operaciones previas a la apertura del mercado tras presentar unos beneficios mejores de lo esperado en el segundo trimestre. El grupo, que se vio favorecido por la desaceleración de los costes del tabaco y de la mano de obra, obtuvo en el segundo trimestre un beneficio ajustado de 1,60 dólares por acción diluida, frente a los 1,48 dólares del año anterior. Los analistas esperaban un BPA ajustado de 1,48 dólares.

Tesla

Se espera que Tesla caiga en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street después de informar ayer de que su margen bruto del segundo trimestre había caído a un mínimo de cuatro años, mientras que su jefe Elon Musk fue superado en una guerra de precios con sus rivales. El beneficio ajustado por acción fue de 91 céntimos, frente a los 82 céntimos esperados. El beneficio neto se disparó un 20%, hasta 2.700 millones de dólares. Las ventas aumentaron un 47%, hasta 24.930 millones de dólares, frente a los 24.480 millones esperados.

Travelers

La aseguradora Travelers registró beneficios por debajo de las expectativas de los analistas. En el segundo trimestre, el grupo registró una pérdida neta de 14 millones de dólares, o 7 centavos por acción, frente a unos beneficios netos de 551 millones de dólares y 2,27 dólares por acción respectivamente un año antes. El beneficio operativo o básico se situó en 15 millones de dólares, o 6 céntimos por acción, por debajo del consenso de 2,08 dólares. El beneficio de explotación excluye las plusvalías y minusvalías de la cartera de inversiones de la aseguradora, que se consideran partidas excepcionales.

United Airlines

Se espera que United Airlines suba en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street tras elevar su previsión de beneficios para el año y registrar beneficios récord en el segundo trimestre gracias a la creciente demanda de viajes internacionales. El beneficio ajustado por acción subió a 5,03 dólares, frente a los 4,03 previstos, sobre unas ventas trimestrales de 14.170 millones de dólares, un 17,1% más que los 13.910 millones previstos. La empresa prevé ahora un beneficio ajustado por acción de 11 a 12 dólares para 2023, frente a los 10 a 12 dólares estimados en enero.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29571

Re: La actualidad de los mercados

 

El índice de la Fed de Filadelfia sube a -13,5​​​​​​​​​ en julio​​, peor de lo previsto





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#29572

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Vendo resto REP
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29573

Valor del día en Europa - EasyJet anuncia beneficios récord en el tercer trimestre

AOF-20/07/2023 a las 11:48 am

EasyJet (-2,68% a 481,65 libras) ha registrado un beneficio antes de impuestos récord. Alcanzó los 203 millones de libras en el tercer trimestre, 317 millones más que en el mismo periodo del año anterior. La aerolínea de bajo coste registró un aumento interanual del 23% en los ingresos por asiento (RPS), así como una reducción del 2% en el coste global por asiento, excluido el combustible. Sobre la base de las tendencias actuales de reservas, espera otro resultado récord de PBT en el cuarto trimestre.

Se espera que el RPS aumente en torno a un 10% interanual, mientras que el coste por asiento, excluido el combustible, se mantendrá prácticamente estable en la segunda mitad del año.

"Estamos absolutamente decididos a mitigar el impacto del difícil entorno externo en nuestros clientes", declaró el consejero delegado Johan Lundgren, en medio del temor del sector a posibles huelgas de controladores aéreos en Europa.

A medida que se acerca el invierno, easyJet registra un buen ritmo de reservas, con un rendimiento de los billetes y unos factores de ocupación superiores a los del año pasado, y un aumento de la capacidad prevista de más del 15% para el trimestre de diciembre. Se espera que los costes globales, excluido el combustible, desciendan interanualmente, y que las vacaciones de easyJet sigan arrojando resultados positivos.

EasyJet tiene actualmente 163 aviones pedidos para entrega hasta 2028. La aerolínea está tramitando pedidos en firme adicionales para su plan de flota a largo plazo.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29574

El valor del día en Wall Street - Tesla, a la baja tras unos resultados del 2º trimestre marcados por los menores márgen

AOF-20/07/2023 a las 16:01

Tesla baja un 4,50%, a 277,90 dólares, tras presentar ayer un margen bruto en el segundo trimestre que cayó a mínimos de cuatro años, mientras su jefe, Elon Musk, anunciaba que quería continuar la guerra de precios con sus rivales. El beneficio ajustado por acción fue de 91 céntimos, frente a los 82 previstos. El beneficio neto se disparó un 20%, hasta 2.700 millones de dólares. Las ventas aumentaron un 47%, hasta 24.930 millones de dólares, frente a los 24.480 millones previstos.

El fabricante produjo 479.700 vehículos durante el trimestre, un 86% más interanual, y entregó 466.140 vehículos, un 83% más interanual.

Tesla registró un margen bruto del 18,2% en el periodo abril-junio, frente al 19,3% del trimestre anterior y el 25% del mismo periodo del año pasado. La empresa confirmó el miércoles que espera entregar alrededor de 1,8 millones de vehículos este año.

"Estamos centrados en reducir costes, desarrollar nuevos productos que permitan el crecimiento futuro, invertir en I+D, mejorar las opciones de financiación de los vehículos, mejorar continuamente los productos y generar flujo de caja libre", anunció Tesla en su comunicado. "Los retos de este periodo de incertidumbre aún no han quedado atrás, pero creemos que tenemos los ingredientes adecuados para garantizar el éxito a largo plazo de la empresa a través de una serie de proyectos de gran potencial".

UBS mantiene su posición de compra con un precio objetivo de 220 dólares. El broker cree que el menor Ebit "es un fallo moderado", debido a un aumento de los gastos operativos de 300 millones de dólares en comparación con el trimestre anterior (con Cybertruck, AI y otras iniciativas de proyectos importantes), lo que llevó a un descenso del margen operativo hasta el 9,6%.

"Los resultados del segundo trimestre confirman que la estrategia de Tesla de recortes de precios ha funcionado y sólo ha tenido un pequeño impacto negativo en los márgenes, mientras que la fuerte demanda a cambio ya ha impulsado las acciones al alza", añade UBS.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29575

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Las acciones de Tesla amplían su caída al 6,9%, la mayor en tres meses
Almacenamiento de gas natural en EEUU real: 41b frente a 49b anterior; est 44b
Deutsche Bank eleva el precio objetivo de Tesla de 270 a 300 dólares
Los mercados mundiales del petróleo señalan una perspectiva constructiva en un equilibrio oferta-demanda cada vez más ajustado
El USDCHF se mueve al alza. Los rendimientos más altos ayudan al sesgo, pero hay trabajo que hacer técnicamente
38 días consecutivos sin una caída del 1% en el S&P500, su racha más larga desde 2019.
Encuesta de sentimiento de la AAII: *El sentimiento optimista está en su nivel más alto desde abril de 2021; ahora inusualmente alto *El sentimiento bajista está en su nivel más bajo desde junio de 2021; ahora en la parte baja de su rango típico
Confianza del consumidor de la eurozona jul P: -15,1 (est -15,8; prev -16,1)
Cambio en las ventas de viviendas existentes en EE.UU. Jun: 4,16M (est 4,20M; prev 4,30M) – Ventas de Viviendas Existentes (M/M): -3.3% (est -2.1%; prev 0.2%) – Precio medio de la vivienda (USD): 410,2K o -0,9% desde jun 2022 (prev 396,1K o -3,1%)
Precio medio de venta 410.200 $ frente a 396.100 $ en mayo, frente a 413.800 $ en junio de 2022 (-0,9%)
Cambio en las ventas de viviendas existentes en EE.UU. Jun: 4,16M (est 4,20M; prev 4,30M) – Ventas de Viviendas Existentes (M/M): -3.3% (est -2.1%; prev 0.2%) – Precio medio de la vivienda (USD): 410,2K o -0,9% desde jun 2022 (prev 396,1K o -3,1%)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29576

Subsidios semanales Estados Unidos

Buenas tardes.
El número de estadounidenses que solicitaron prestaciones por desempleo cayó en 9.000 respecto a la semana anterior, hasta situarse en 228.000 en la semana que finalizó el 15 de julio, la cifra más baja en dos meses y muy por debajo de las expectativas del mercado de 242.000.
El resultado siguió subrayando la persistente estrechez del mercado laboral estadounidense, consolidando la petición de la Reserva Federal de otra subida de tipos de 25 puntos básicos en su próxima reunión.
A pesar de seguir siendo históricamente bajas, las solicitudes continuas de la semana anterior aumentaron en 25.000 hasta 1.754.000, la cifra más alta en un mes, lo que sugiere que las condiciones para que los solicitantes de empleo encuentren trabajo pueden estar deteriorándose.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, sobre una base no ajustada estacionalmente, las solicitudes iniciales siguen siendo las más altas desde enero…
La rentabilidad del bono a 10 años suben tras el dato y los swaps de la Fed empiezan a descontar con mayroes probabilidades subidas de tipos después de julio… Pero aun son % bajas… Esto cambiará mucho conforme vayan saliendo datos… Pero sorprende la rigidez del mercado laboral, sin duda.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29577

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Crónica media sesión 20 7 2023 Cárpatos bolsas, economía y mercados
José Luis Cárpatos
https://www.youtube.com/watch?v=6NScFIVIl-c
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29578

Vídeo/análisis JL Cava

Buenas tardes.
Jose Luis Cava. ¿Pero qué está pasando con los bancos en los EEUU? 20/7/23-9h 40m
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=sExg4Ur7LT8
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29579

Re: La actualidad de los mercados

 

Apúntate y recibe análisis gratuitos

La Bolsa Hoy en directo: sigue las cotizaciones en tiempo real



La Bolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 20 de julio de 2023, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.

Los indicadores de Wall Street muestran cierto cansancio en la apertura de la sesión, con la vista puesta de nuevo, una jornada más, en los resultados empresariales, que cada índice cotiza a su modo y manera, el Dow Jones quiere volver a subir mientras que, el Nasdaq recorta posiciones. 


  • El dinero está yendo a las grandes tecnológicas principalmente y a Japón en menor medida



  • Los mercados tienen "trampa". los inversores no tienen buenas expectativas, lo que ocurre que la IA está nublando su visión




Fuente.- Estrategias de Inversión
#29580

Re: La actualidad de los mercados

 
#Euríbor 20/07/2023: 4,141






"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

Brokers destacados