Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.891 / 2.435
#28351

Re: La actualidad de los mercados

Agenda para mañana miércoles 31 de mayo


- Datos de PMI de China de mayo

- Índice de precios de importación de Alemania de mayo

- IPC preliminar de Alemania y de Francia de mayo

- Tasa de paro de Alemania de abril

- PIB de Italia del primer trimestre

- Déficit de la cuenta corriente de España de marzo

- Índice Redbook y Libro Beige de la Fed de EEUU

Fuente.- Estrategias de Inversión
#28352

Cierre WS

Buenas noches.
Cierre mixto en Wall Street. Nasdaq al alza, SP500 casi plano y Russell a la baja. Dos grandes polos. El positivo la nueva subida de Nvidia que arrastra a la tecnología y especialmente a los semiconductores. Y refuerza la notable ruptura técnica del Nasdaq, que ya ha dejado atrás claramente y sin duda la tendencia bajista secular que le atrapó desde principios de 2022. Pero por otro lado, el desplome del petróleo de casi el 4% ha lastrado al sector de energía y en general los comentarios de un sector de los congresistas republicanos diciendo que no están de acuerdo con el plan de techo de deuda, han generado dudas al respecto. Eso sí, para los bonos no existen las dudas que sí hay sobre este tema en la bolsa y han subido con ganas celebrando el acuerdo. Es bastante frecuente últimamente estas discrepancias de interpretación de bolsas y bonos.
Credit Agricole da precio objetivo del oro en 2050 para Q1 2024. Tampoco parece que esperen por tanto grandes cosas en muchos meses…
El Dow (-0,7% interanual) está obteniendo unos resultados muy inferiores a los del S&P 500 (+9,6%) este año debido a su infraponderación en innovación disruptiva. Solo tiene $MSFT y $AAPL, que son la 3.ª y la 13.ª ponderación más altas de la media debido a su composición ponderada por precios… Datatrek
Barkin de la Fed: La política monetaria se encuentra en territorio restrictivo y ve “incertidumbre sobre el rumbo que deben tomar los tipos”.
Barkin de la Fed: Buscando señales de que la demanda está cayendo
Barkin de la Fed: Sería chocante que en una futura recesión los tipos volvieran a caer a cero
Los precios del cobre están a la baja, los rendimientos de la deuda pública estadounidense son superiores a los de la deuda con vencimientos más largos y los tipos de interés del transporte marítimo se han desplomado. La convergencia de estos indicadores adelantados advierte de una ralentización del crecimiento económico mundial. Nikkei
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#28353

Re: Cierre WS

Buenas noches.
S&P 500 (SPX)
4.205,52 +0,07(+0,00%)
    Apertura:     4.226,71
    Rango día:     4.192,18 - 4.231,10
    52 semanas:
    3.491,58 - 4.325,28
US Tech 100 14.372,20 +73,8 +0,52%
Dow Jones 33.042,78 -50,56 -0,15%
Petróleo Brent 73,75 -0,09 -0,12%
Petróleo crudo WTI 69,54 -3,13 -4,31%
EE.UU. 10A 3,692 -0,127 -3,30%
Fuente: investing.
Nada que añadir salvo la fuerte recuperación de los bonos US tras el acuerdo del techo de deuda a falta de la aprobación definitiva del Congreso.
Es curioso que tras no haber cotizado ayer el S&P cierre la sesión como la dejó el viernes.
El crudo se la ha pegado y está pendiente de la decisión de la OPEP en su próxima reunión.
En este momento parece que las apuestas alcistas se dirigen al Nasdaq y lo demás casi se deja fuera, claro hablando de los grandes tecnológicos como NVIDIA que no para de sumar alzas y hoy suma un +3%.
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#28354

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters-31/05/2023 a las 08:54

* SANOFI SASY.PA presentó el miércoles resultados positivos de Frexalimab para el tratamiento de la esclerosis múltiple.

* JCDECAUX JCDX.PA anunció el martes que había adquirido Clear Channel en Italia y España por 15,1 millones de euros y 60 millones de euros respectivamente.

* ALSTOM ALSO.PA anunció el martes que un consorcio francés, del que forma parte, lanzará minibuses eléctricos automatizados en Châteauroux (Indre) en 2026.

* BOUYGUES BOUY.PA anunció el martes que había colocado con éxito una emisión de obligaciones de 1.000 millones de euros.

* CREDIT SUISSE CSGN.S ha abandonado sus planes de crear un banco en China para evitar un posible conflicto regulatorio derivado de su fusión con UBS UBSG.S, según dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento directo del asunto.

* ENEL ENEI.MI - Flavio Cattaneo, consejero delegado del grupo italiano, está considerando una remodelación de la dirección, que incluye la sustitución del director financiero Alberto De Paoli, según informó Bloomberg el martes.

* PRUDENTIAL PRU.L anunció el miércoles la salida de su director financiero, James Turner, tras una investigación interna sobre su comportamiento en cuanto al cumplimiento de las normas del grupo.

* GLENCORE GLEN.L - El gigante minero planea invertir 1.500 millones de dólares en un proyecto para ampliar su mina Antapaccay en Perú, una cantidad superior a los 590 millones anunciados previamente, según dijo un ejecutivo del grupo a Reuters.

* HANDELSBANKEN SHBa.ST - El banco sueco anunció el miércoles la venta de parte de su negocio finlandés a tres empresas locales por unos 1.300 millones de euros.

* STELLANTIS STLAM.MI anunció el miércoles el lanzamiento de un proyecto con Vulcan para desarrollar la energía geotérmica renovable en Mulhouse (Haut-Rhin).

* TOTALENERGIES TTEF.PA anunció el miércoles su intención de desarrollar con TES una unidad de producción de e-gas a escala industrial en Estados Unidos.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#28355

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días, TEF como de costumbre, a la contra. Saludos.
3,908€ - 3,962€
3,908€ - 3,962€
#28356

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Apertura

Buenos días.
China enfría el mercado Apertura 31 5 23 Cárpatos bolsas, economía y mercados
José Luis Cárpatos
https://www.youtube.com/watch?v=wBHxCYxbPt0
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#28357

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Las acciones europeas tocan mínimos de dos meses por los pésimos datos de China
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajan un 0,3%
Nvidia pierde ahora un 1,5% antes de la apertura del mercado. El martes, su valor de mercado superó el billón de dólares y alcanzó un nuevo máximo de cierre.
El gas europeo cae por la atonía de los datos chinos, que frenan la demanda de GNL – BBG
(Reuters) – El rendimiento de los bonos del gobierno de Japón a 10 años cambió de rumbo el miércoles para cotizar sin cambios, ya que las preocupaciones sobre una subasta en la próxima sesión superaron la demanda de los inversores de ajustar sus carteras.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#28358

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
De Guindos del BCE: los datos de inflacion de hoy y ayer fueron positivos.
De Guindos, del BCE: La victoria sobre la inflación no ha llegado, la trayectoria es correcta
– IPC alemán Brandenburgo M/M mayo: 0,1% (prev 0,4%) – IPC alemán Brandenburgo interanual mayo: 6,3% (prev 7,6%)
Villeroy, del BCE: Es muy probable que la inflación haya superado su máximo en Francia
BCE: Las subidas de tipos revelan la vulnerabilidad del sistema financiero
Variación del desempleo alemán (mayo) real: 9,0k frente a 24,0k anterior; est 13,5k
– Variación del desempleo alemán en mayo: 9,0K (est 13,5K, prevR 23,0K) – Tasa de Paro Alemana SA Mayo: 5,6% (est 5,6%, prev 5,6%)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#28359

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Buenos días.
Valores y noticias a destacar en la apertura española:
Las dudas de Wall Street y el correctivo a Asia tras unos datos macro adversos en China y en Japón complican el panorama en Europa. El Ibex amaga con su tercera jornada consecutiva de descenso (Expansión)
La contracción del crédito avanza en España mientras resiste en Europa La banca española presta en abril el 0,8% menos a hogares, frente a ascensos del 2,9% en Alemania o el 4,3% en Francia (Cinco Días)
Acerinox empieza hoy una recompra de acciones por más de 2,55 millones (El Economista)
La victoria del PP en buena parte de los comicios autonómicos anticipa la extensión de su modelo a nuevos territorios con la puesta en marcha de recortes en el IRPF o bonificaciones en Sucesiones y Donaciones. (Expansión)
El adelanto electoral pone en duda la llegada de 104.300 millones de los fondos europeos (El Economista)
Hoy hay junta de Adolfo Dominguez
Iberdrola amplía su alianza con Norges en renovables y alcanza ya los 1.800 MW La eléctrica pacta vender el 49% de otros 500 MW en España y Portugal por 250 millones; la cartera conjunta alcanza, con la operación, los 1.800 millones de euros (Cinco Días)
Santander se hace fuerte en EEUU con los bonos ‘yankees’ de las empresas europeas (Expansión)
Aedas Homes logra los mejores resultados de su historia con 105 millones de beneficio, un 13% más (Cinco Días)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#28360

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Índice alemán de precios de importación M/M abril: -1,7% (est -0,5%, prev -1,1%) – Índice alemán de precios de importación interanual abril: -7,0% (est -5,8%, prev -3,8%)
IPC Francia interanual mayoP: 5,1% (est 5,5%, prev 5,9%) – IPC Francia M/M MayoP: -0,1% (est 0,3%, prev 0,6%) – IPC Francia armonizado UE interanual mayoP: 6,0% (est 6,4%, prev 6,9%) – Francia IPC armonizado UE M/M MayoP: -0,1% (est 0,3%, prev 0,7%)
IPP Francia interanual abril: 7,0% (prevR 12,8%) – IPP Francia M/M Abr: -5,1% (prevR 1,9%)
Ministro francés de Finanzas: El PIB final francés del primer trimestre fue del 0,2 – Tenemos un programa creíble para reducir nuestra deuda – Estamos en proceso de reducir la inflación – Debemos acelerar nuestro programa de reducción de la deuda
Ministro francés de Finanzas: La inflación está bajando, y lo está haciendo con fuerza – Francia mantiene su previsión de crecimiento en el 1% anual
Reuters) – Los precios del petróleo extendían sus pérdidas en las primeras horas del miércoles, ya que la preocupación por la desaceleración de la demanda de China, principal importador de petróleo, tras la publicación de datos económicos más débiles de lo esperado, pesó más que algunos avances positivos en el proyecto de ley sobre el techo de la deuda de Estados Unidos.
Muller, del BCE, prevé más de una subida de tipos de un cuarto de punto – BBG
Movimientos europeos: MorphoSys +3,5% B&M +2,6%. J.D. Wetherspoon +2,4% UCB +1,1% Entain -3,2% Drax -2,8% Heineken -2,7% ITV -1,7% Banco BPM -1,5%
Foxconn prevé que el negocio de servidores de IA se duplique en la segunda mitad de 2023 – FT

Nikkei baja 1,41%
“Tesla, mucha gente piensa que es un valor automovilístico. Nosotros no, creemos que es mucho más que eso”. Cathie Wood dice que Tesla es una de las mayores oportunidades de IA que existen. Bloomberg
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#28361

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días

 

El Ibex 35 cae por tercer día consecutivo y pone en riesgo los 9.100 puntos



Apertura a la baja de la Bolsa española, con el Ibex 35 amenazando con su tercera sesión consecutiva en negativo y poniendo en peligro incluso el umbral de los 9.100 puntos. Los inversores siguen preocupados por el techo de deuda en EEUU, y las referencias conocidas esta madrugada en Asia tampoco ayudan a mejorar sus ánimos.


El IBEX 35 baja un 0,83% en la apertura hasta marcar 9.091,70 puntos. Los mayores descensos a primera hora de la mañana son para Solaria, de un 1,99%, por el 1,67% que cede Cellnex. Todos los valores del selectivo se sitúan en negativo, con Bankintersufriendo el menor castigo (-0,7%).

Los inversores deberán estar atentos hoy también a la cotización de Iberdrola. Según publica Cinco Días, la alianza en energías renovables entre Iberdrola y el fondo soberano noruego Norges (Norges Bank Investment Management), que suponía la venta del 49% de su cartera de más de 1.200 megavatios (MW) verdes por 600 millones de euros se ha ampliado. Ahora, han acordado el traspaso al fondo noruego, en similares condiciones, de 500 MW más, lo que eleva la cartera conjunta de ambas firmas hasta los 1.800 MW, valorados en unos 1.800 millones de euros, según señalan las fuentes consultadas por el diario.

Otro de los protagonistas de la mañana es Acerinox. El consejo de administración de la compañía ha aprobado un programa de recompra de acciones propias por un importe de más de 2,55 millones de euros, el equivalente al 0,082% del capital social, que comenzará a partir de este miércoles 31 de mayo y se podrá prolongar durante un mes.

Según ha informado a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV) este martes, el número máximo de acciones a adquirir no podrá exceder de 213.000, las cuales deberán adquirirse a precio de mercado y en las condiciones de precio y volumen establecidas.

Las acciones de Solaria ven frustrado su intento de resurgir desde los mínimos del ejercicio que le han colocado a la cola del selectivo español, con recortes en el saldo del mes de mayo y sin buenas perspectivas técnicas. A pesar de ello, la semana se marca en positivo para el valor.

En las recomendaciones de los analistas, Barclays baja el precio objetivo de Telefonica, desde 4,3 hasta 4 euros por acción.

En el Mercado Continuo las miradas se dirigen a Aedas Homes, que a primera hora de la mañana ha comunicado que se anotó un beneficio neto de 105 millones de euros en su ejercicio fiscal 2022-2023, que finalizó el pasado 31 de marzo, lo que supone un incremento del 13% respecto al ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la compañía. Los ingresos alcanzaron un récord de 920 millones de euros, un 20% más, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado ascendió a 164 millones, un 10% más.

El consejo de administración de Aedas Homes propondrá en la próxima junta general de accionistas, prevista para el 20 de julio, la distribución de dividendos con cargo al resultado del ejercicio fiscal 2022 por un total de hasta 94 millones de euros, equivalente a 2,15 euros por acción. La compañía, que ya abonó el pasado 31 de marzo un euro por acción en concepto de dividendo a cuenta, abonará a finales de julio un dividendo complementario de 1,15 euros por acción. Así, este dividendo supondría un 'pay-out' ratio de en torno al 90% del beneficio neto.

En la agenda macroeconómica del día, los inversores han desayunado hoy con los datos del IPC de mayo de Alemania, que parecen dar un respiro. La tasa anual se situó en el 5,7%, muy por debajo del 6,7% del mes anterior y también del 6,8% que había anticipado el mercado. También se conocerán datos de inflación en Francia e Italia.

No obstante, los mercados siguen marcados por la incertidumbre sobre la aprobación en el Congreso de EEUU del proyecto de ley para elevar el techo de deuda. “El ‘drama’ político va a durar hasta el final, lo que está generando mucha incertidumbre entre los inversores”, señala Juan J. Fernández-Figares, de Link Gestión, que recuerda además que los “inversores también temen el hecho de que, tras la aprobación del proyecto de ley, el Tesoro de EEUU tendrá que emitir un volumen ingente de deuda -se calcula que casi 1 billón de dólares- para hacer frente a los pagos pendientes, hecho que puede drenar la liquidez de los mercados de renta variable e, incluso, provocar un importante traspaso de fondos de estos mercados hacia los nuevos bonos del Tesoro”.

De momento, ayer el Comité de Normas de la Cámara de Representantes aprobó por una exigua mayoría (7 votos a favor y 6 en contra) la tramitación de dicha ley, que ha recibido el nombre de Ley de Responsabilidad Fiscal, lo que permitirá que la misma sea votada esta noche en la cámara, donde, aparentemente, tiene los votos suficientes. Posteriormente, la ley pasará al Senado, donde algunos legisladores de ambos partidos han amenazado con presentar enmiendas, “lo que podría retrasar su aprobación, con el riesgo que ello conlleva ya que, según dijo recientemente la secretaria del Tesoro de EEUU, Yellen, a partir del lunes 5 de junio el país no será capaz de hacer frente a sus compromisos de pago”, añade Fernández-Figares.

Hoy también pesará negativamente la constatación de que la recuperación económica en China sigue perdiendo fuerza, algo que se ha confirmado con la publicación esta madrugada de los índices adelantados de actividad (PMI) del mes de mayo, cuyas lecturas apuntan a un mayor ritmo de contracción en el mes del sector de las manufacturas y a un menor ritmo de expansión del sector servicios.

De momento, en el resto de plazas bursátiles europeas, el DAX alemán resta un 0,85% hasta los 15.775, el FTSE 100 cae un 0,53% en los 7.479, el CAC 40 retrocede un 0,96% en los 7.140 y el EURO STOXX 50 pierde un 0,98% hasta los 4.249,6 puntos.

Ayer, el DOW JONES volvió a bajar ante la incertidumbre por el techo de deuda, mientras que el S&P 500 cerró plano y el Nasdaq logró subir impulsado por Nvidia, que llegó a superar el billón de dólares por capitalización bursátil si bien finalmente cerró por debajo de ese umbral.


En la jornada asiática, el Nikkei 225 de Tokio registró una caída hoy de un 1,41% hasta quedarse en 30.887 puntos.

En los mercados de materias primas, los precios del petróleo intentan este miércoles un tímido rebote tras las fuertes caídas de ayer, superiores al 4%, con los focos puestos en la reunión de la OPEP+ de este fin de semana . El crudo Brent de referencia en Europa avanza un 0,11% a primera hora de la mañana hasta marcar 73,55 dólares, mientras que los futuros del petróleo estadounidense avanzan un 0,14% hasta los 69,32 dólares.

En la renta fija, la rentabilidad del bono español de deuda a diez años baja en la mañana del miércoles hasta los 3,342%, dejando la prima de riesgo respecto a su homólogo alemán  en 107,45 puntos. Al otro lado del Atlántico, el bono estadounidense de referencia a diez años ofrece un rendimiento en el mercado secundario de un 3,66%.

Fuente.- Estrategias de Inversión

 
#28362

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días

No te flipes socio que hoy tampoco van a haber campanadas de 4€. No la van a dejar. 

Saludos y paciencia. Espera que n o tenga un movimiento bajista y se vaya a los 3,80€ y antes del dividendo.
#28363

Vídeo/análisis JL Cava

Buenos días.
La inflación en el mes de mayo caerá significativamente. Sorpresa positiva. 31/5/23 10h 30m
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=3cJ-rK9BBzA
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#28364

Europa: Los mercados bursátiles, cautos en vísperas de la inflación

Cercle Finance-31/05/2023 a las 11:55
Las bolsas europeas cotizan ligeramente a la baja (-0,1% en Londres, -0,4% en Fráncfort y París) en vísperas de la publicación de las cifras de inflación de la eurozona, un dato clave para la futura política monetaria del BCE.

Antes de la cita clave de esta semana, los operadores deberían prestar mucha atención a primera hora de la tarde a la estimación preliminar de la inflación en Alemania -la mayor economía de la eurozona- para el mes que acaba de terminar.

Mientras tanto, según la estimación provisional elaborada por el INSEE a finales de mes, los precios al consumo en Francia subieron un 5,1% interanual en mayo, lo que supone una clara desaceleración tras el +5,9% del mes anterior.

Esta caída, mayor de lo previsto, es un buen augurio para la inflación de la zona euro, que se publicará mañana, y reforzará a las palomas del BCE, que sostienen que el ciclo de endurecimiento está a punto de terminar", comentó Capital Economics.

En otros datos europeos publicados durante la mañana, el crecimiento del PIB en Francia se confirmó en el 0,2% para el primer trimestre de 2023, y la tasa de paro en Alemania bajó 0,2 puntos hasta el 5,5% en mayo.

En el lado del valor, Heineken perdió un 1% en Ámsterdam, tras el anuncio de que el grupo había recomprado sus propias acciones a Femsa por 333 millones de euros, como parte de la intención del conglomerado mexicano de salir del capital de la cervecera holandesa.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#28365

Re: Ibex

 

Análisis del Ibex 35: El índice sigue lateral


https://youtu.be/9L-D3XEm92s

Fuente.- Estrategias de Inversión
Brokers destacados