Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.935 / 2.435
#29011

Re: El valor del día en Europa - Siemens Energy cae tras el abandono de sus objetivos en el sector eólico

 
Buenas tardes. 

Para mí también el año pasado fue excelente y no es lo mismo operar con dos mínimos en zona de 7.300 puntos de IBEX-35 que ahora que nos movemos por encima de 9.200 puntos. 

En esto no era difícil acertar y el riesgo de subidas era importante por lo que nuestra exposición a la bolsa en mi caso era muy alta. 

Como ya he comentado ahora estoy con un riesgo entre conservador y moderado esperando otro momento que lo habrá que será fácil incluso ganarle en el medio, largo plazo y con porcentajes mayores a los que comentas. 

Se trata de adaptar nuestra estrategia al momento de mercado ya que debe ser cambiante eso sí lo que siempre suma es nuestro conocimiento y experiencia. 

En aquel entonces JL Cárpatos esperaba al S&P en 3.300 porque lo ´decía un tal Harnett y R. MOro al IBEX-35 de nuevo en los 6.000 puntos, ahora es cuando están con estrategias alcistas y aquellos niveles nunca llegaron al marcador. 

Al menos Iturralde si acertó con ese mínimo de octubre. 

También lo hizo la WEB de INVESGRAMA que la suelo seguir y en este caso se anticipó varios meses fijando el momento de comprar en octubre de 2.022. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29012

Vídeo/análisis JL Cava

Buenos días.
Si los banqueros centrales NO se preocupan de la PRODUCTIVIDAD, quién lo hará? - 24/6/23
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=5gG-BgGeYV0
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29013

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - 4 Claves

Buenos días.
Las 4 claves de la semana 24 6 2023 bolsas, economía y mercados
José Luis Cárpatos
https://www.youtube.com/watch?v=t5BUHSYgwHc
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29014

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Los graves incidentes en Rusia afectan a los mercados. El grupo de mercenarios Wagner ha entrado con 25.000 hombres según parece en Rusia y se dirige hacia Moscú. La situación es muy confusa. En el telegram del grupo acaban de poner: Rusia pronto tendrá un nuevo presidente. Nada nos puede parar. Parece que estamos ante un golpe de estado que puede traer consecuencias geopolíticas que podrían afectar a los mercados y mucho. Al alza o a la baja, depende del desenlace. De momento en los derivados de fin de semana vemos caídas. Dax y SP 500 bajan alrededor del 0,6% tras conocerse la situación.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29015

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde y Laura Blanco

Hace muuuuuchos años, pero muchos, escuchaba conduciendo a los hermanos Moro. Y todo tiene un límite. De haber seguido en la misma senda de aciertos (que ya no lo sé), tiene muchísimo mérito que sigan en el negocio. Y no dice nada bueno de medios y oyentes.

Salu2 
#29016

Re: La actualidad de los mercados

Los tipos variables tuvieron su momento. Y desde luego yo no tengo especial habilidad en detectar según qué pautas. Pero cuando ya los tipos gritaban un cambio de tendencia, no conseguía entender el motivo de no cambiar las hipotecas de tipo variable a fijo quien pudiese. Empleados de banca, aparte, que como comentas, tiene condiciones distintas del público general. Y las explicaciones... pues tampoco conseguí entenderlas. Y tonto del todo tampoco soy, a pesar del avatar. Ahora todo es rasgarse las vestiduras y la culpa es de los bancos ¿?. Asumir la propia responsabilidad no suele ser la opción más habitual tratándose de desaciertos económicos.

Y ya que has mencionado las hipotecas en divisas, más de lo mismo. Y tuvimos en Rankia bastantes ejemplos. Algunos le sacaron partido. Afortunadamente hay quien hace los deberes. Muchos otros se pegaron un buen tortazo. Hubo incluso quienes exigieron a su entidad que les dieran acceso al producto, para unos años después clamar al cielo e incluso denunciar. Es lo que tiene la memoria. Afortunadamente para algunos (que no deseo mal a casi nadie, ni siquiera a los tontos) determinados incumplimientos o errores procedimentales de la banca permitieron resarcirse de los efectos negativos. Tras unas pocas charlas, no quise seguir el tema. De pregonar los listos que eran, a pregonar su derecho a ayudas. Luego, el silencio. Me repito, asumir la propia responsabilidad no suele ser la opción más habitual tratándose de desaciertos económicos.

Salu2 
#29017

Re: sobre las opiniones ajenas.

Hace años acudí a un evento de una gestora nacional, donde dos gestores que se prodigaban en medios (y tal vez lo hagan todavía) comentaban sus productos e interactuaban con los asistentes. Cuando se preguntó por Banco Popular, fue tan encendida la exposición sobre la calidad del negocio, sus activos, la oportunidad que proporcionaba ese momento de irracionalidad del mercado, las perspectivas,... si no fuese porque estaba cerrado el mercado, daban ganas de meterlo todo en Popular (por favor, entiéndase que es modo irónico). Muy pocos días después, la compra por 1€. Es bueno para la salud en general y la financiera en particular,desarrollar el criterio propio. 

Salu2 
#29018

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

El problema puede ser de base y en mi caso me ha ocurrido con algún producto que he tenido y es el desconocimiento o ignorancia que en ocasiones tenemos y el poco esfuerzo que en ocasiones realizamos con los productos contratados. 

De todo se va aprendiendo, para empezar que los empleados del banco venden sus productos y en ocasiones no el más aconsejable pero sí el que más le interesa a la entidad. 

También los folletos y cláusulas de los contratos, de verdad leéis la información de los mismos? En caso de ser leída que porcentaje entiende lo que lee. 

Sobre hipotecas tendemos a contratar la misma con nuestra entidad de toda la vida, pero hay por internet negociadores de hipotecas que te pueden conseguir hasta -0.5% menos que la entidad en la que estamos y cuantos intentan negociar su hipoteca en entidades distintas a la de toda la vida. 

La experiencia, conocimiento también se aprende de errores, igual que con el funcionamiento del mercado. 

Lo que comentas es cierto sobre haber contratado una hipoteca a tipo fijo y más cuando era histórico el tipo negativo de los bancos centrales, vamos era una oportunidad histórica. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29019

Re: sobre las opiniones ajenas.

 
Buenas tardes. 

Lo que hablo de aprender de errores, comentas POP, añadiría DIA, ABG, Pescanova, Gowest, TPZ, Terra, etc. 

Seguro que a los que les han pillado en alguna de esas entidades que sería la lista más larga han aprendido más que con un curso de David Galán eso sí les ha salido más caro. 

En mi caso me pilló en 2.008 una corrección del 75% en una entidad inmobiliaria de la que salí y hoy en día cotiza por debajo del precio al que vendí esos ´´títulos, no fue la ruina total en esa inversión pero se acerca. 

Tampoco digo que con el curso de David Galán no se vaya a tener un drawdown del 75% en alguna de sus recomendaciones. 

Está Paramés que ha tenido inversiones ruinosas como la de TR y Ariza. 

Sobre POP el hecho de que su cotización estuviese por debajo de 1€ habiendo cotizado por encima de 10€ podría darnos pistas de que no era una inversión recomendable y que podríamos perder el 100% de la inversión, ya en los 80s habían caído otros bancos y en 90s cayó Banesto. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29020

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde y Laura Blanco

 
Buenas tardes. 

Si algo llevo comentando en el foro es que hay que reflexionar los comentarios no para que nos den la razón sino para entender los argumentos que los llevan a pronunciarlos. 

La única estrategia que vale es la propia, me da igual que Cava, Iturralde, Cárpatos, Gil y demás analistas se equivoquen ya que también en mi caso lo hago pero si me resultan interesante sus reflexiones y me aportan cierto conocimiento y he aprendido bastante a interpretar el mercado. 

Por supuesto si tengo pagos en las operaciones el problema no es del analista que dio la recomendación sino mío y además tampoco podría echarles la culpa ya que no sigo sus estrategias. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29021

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

Se me ocurre este chiste, quizá algo viejo y poco apropiado por la situación actual pero se trata de quitar algo de hierro al foro. 

El padre de Ramona tuvo 5 hijas. 

A la primera la llamó Pata, a la segunda Peta, a la tercera la llamó Pita, a la cuarta la llamó Pota. 

Cómo llamó a su quinta hija? 

Respuesta errónea: Putín. 

Solución: En el propio acertijo. 

Un saludo y buen finde! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29023

Re: La actualidad de los mercados

Apuesta por bajadas.

Saludos
#29024

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches socio.

La incertidumbre se suele descontar con bajadas y lo normal es que tengas razón.

Veremos el lunes si hay oportunidades, hay valores llegando a soportes importantes.

Por lo demás ha llegado el calor y amenaza  por quedarse.

Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29025

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes Carlos, 
Una pregunta si las letras del Tesoro a 3 meses tienen una rentabilidad aprox. del 3,25% anual y los bonos a 10 años un rendimiento similar.
¿Por qué razón me voy a apalancar durante 10 años comprando bonos del estado?
No sé si estará confundido mi planteamiento.
Un saludo crack.
Buen verano!!
Te puede interesar...
Brokers destacados