Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
49 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.063 / 2.449
#30931

El valor del día en Europa - Philips pierde en AEX: la FDA pide nuevas pruebas para los equipos respiratorios

AOF-06/10/2023 a las 12:02

Philips cayó un 7,72%, hasta los 17,12 euros, registrando la mayor caída del índice AEX, ya que la autoridad sanitaria estadounidense (FDA) sigue descontenta con la forma en que el grupo ha gestionado una importante retirada de aparatos de respiración. "No creemos que las pruebas y análisis compartidos por Philips hasta la fecha sean suficientes para evaluar plenamente los riesgos que suponen para los usuarios los aparatos retirados", declaró.

"No tenemos más información sobre qué pruebas son necesarias y cuándo se publicarán los resultados. Como tal, creemos que esto crea una amenaza adicional para las acciones", advirtió UBS, que se mantiene Vender en la acción.

En 2021, el grupo de electrónica especializada en sanidad lanzó una importante y costosa retirada de aparatos respiratorios debido al carácter potencialmente cancerígeno del componente de espuma utilizado para insonorizarlos.

En reacción a las últimas declaraciones de la FDA, Philips dijo que acordó "implementar pruebas adicionales en ciertos dispositivos respiratorios y del sueño para complementar los datos de prueba actuales". Philips Respironics sigue en conversaciones con la FDA sobre los detalles de las pruebas.

"La primera prioridad de Philips es la salud y el bienestar de los pacientes, tanto en lo que respecta al suministro de dispositivos de sustitución como a las pruebas para aclarar la seguridad de los dispositivos respiratorios y del sueño retirados", añadió la empresa tecnológica europea.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#30932

Re: Mapfre

El mérito de este hombre es más que notable. Fallando continuamente desde los tiempos en que le escuchaba en el coche (décadas ha) y sigue en el negocio. Para quitarse el sombrero. Y pa no echar gota con los que le dan antena.

Salu2
#30933

Re: Telefónica y STC

 

Enfado en STC por la intención de Telefónica de acelerar la venta de su filial tecnológica



Los saudíes consideran que Tech es uno de los activos más valiosos y con mayor potencial de la compañía española




Pabellón de Saudi Telecom en el Mobile World Congress de Barcelona (MWC) de 2023.

Saudi Telecom (STC) no ve con buenos ojos las informaciones conocidas este jueves respecto de que Telefónica sondea el mercado en búsqueda de socios para su filial Tech. Las fuentes consultadas por The Objective  indican que uno de sus principales objetivos al entrar en el capital de la operadora española es conseguir sinergias con la división especializada en cloudIoT y Big Data, por lo que recelan de la llegada de otros partners antes de que se aclare completamente su anunciada irrupción en el accionariado de la teleco.

Telefónica confirmó que está en una labor de premarketing  con el objetivo de tomar decisiones respecto de la entrada de socios en Telefónica Tech. Un proceso que incluye una serie de reuniones con inversores y posibles interesados para decidir en el mediano plazo en qué condiciones se puede producir la irrupción de futuros partners. Como ha publicado Bloomberg, la filial se valora en 2.000 millones de euros, una estimación sobredimensionada según algunas fuentes del mercado.

Por otro lado, lo poco que ha trascendido del interés de STC en Telefónica es que ha puesto el foco en esta filial Tech. STC ofrece servicios de ciberseguridad a sus clientes en Medio Oriente y Norte de África y considera que se pueden producir sinergias muy potentes con Telefónica. En el sector se advierte que en algún momento sonaron como candidatos para ser los socios inversores en Tech, un proyecto que la española tiene encima de la mesa casi desde el lanzamiento de esta filial en 2019.


Mohammed Al Faisal, príncipe de Arabia Saudí y presidente de Saudi Telecom, nuevo accionista de Telefónica. 


Influencia de STC


Desde STC se cree que es precipitado emprender estos movimientos y que no se espere hasta que se resuelva definitivamente su entrada en Telefónica. Los saudíes anunciaron hace un mes la compra de un 4,9% y la posibilidad de adquirir otro 5% en derivados, eso sí pendiente de las autorizaciones gubernamentales. Si el Consejo de Ministros y el Ministerio de Defensa dan el plácet, tendrían el 9,9% y serían el primer accionista, aunque todavía no presentan la solicitud formal para conseguir esta autorización.

Es verdad que el interés de STC no es influir en la gestión de Telefónica, aunque creen que se podría sacar más rentabilidad de una operación de este tipo cuando se aclare su entrada. Del mismo modo, creen que tienen mucho que aportar como accionista relevante pero, en especial, como una empresa con grandes intereses en esta área y que además lleva meses colaborando con la filial Tech. No se trata de controlar la venta, pero sí de poder manifestar una opinión.

Y es que en febrero de este año -y antes de que nadie sospechara que Saudi Telecom entraría en el capital de Telefónica-las dos telecos firmaron un acuerdo de colaboración estratégica «para trabajar juntos y beneficiarse de su escala conjunta, de la experiencia combinada de ambas compañías y de su presencia en el mercado».



El objetivo era -como señalaron en un comunicado conjunto- explorar potenciales oportunidades de negocio conjuntas en áreas como B2B & B2C, servicios digitales (incluyendo ciberseguridad, cloud, IoT y Big Data), tecnología, innovación, compras y otras áreas estratégicas para impulsar el crecimiento y capturar sinergias. Todas las áreas de influencia de Telefónica Tech.

De esta manera, se advierte que si Telefónica lleva desde 2019 con el interés de incorporar un socio a Tech podría esperar algunos meses más para concretar estos movimientos, cuando se aclare definitivamente la entrada de STC y su posición al interior del consejo de administración, ya sea con uno o con dos sillones. La propia Saudi Telecom ha dicho en varias oportunidades que no pedirá puestos en el órgano de control de la operadora hasta que complete su entrada formal y tenga la respuesta del Gobierno a su solicitud .





Por su parte, desde Telefónica se dice que están en una etapa muy preliminar de una eventual entrada de inversores en su filial tecnológica, la que tampoco está completamente decidida. Anteriormente han defendido que deben seguir con su hoja de ruta y con sus proyectos y que la operadora no se puede paralizar por un movimiento accionarial en el que el equipo de gestión no tiene injerencia. Todo ello con una autorización gubernamental de por medio que tiene unos plazos extensos y donde la resolución final es una incógnita.


Cotización en bolsa


De hecho, la potencial venta de una parte de Telefónica Tech, será uno de los elementos destacados del plan estratégico que presentará el presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete, para los próximos tres años. Un plan que se hará público en el Investor Day   Una cita clave con la que se quieren sentar las bases para consolidar la confianza del mercado y acabar con la irregularidad de su comportamiento en Bolsa.

Después de la entrada de STC, Telefónica remontó en bolsa por encima de los cuatro euros y en niveles máximos desde mayo . Sin embargo, desde el 20 de septiembre perdió todo lo ganado hasta cotizar en los mismos niveles que los registrados a comienzos del mes pasado. El jueves cerró en los 3,78 euros, un 1,26% más por el impulso de las informaciones que apuntaban a la búsqueda de inversores para su filial tecnológica.

Fuente.- The Objective
#30934

Re: Telefónica y STC

 
Buenas tardes. 

Pero esos árabes no habían comentado que no iban a influir en las decisiones de TEF, queda claro que no es así. 

Por lo demás opino lo mismo que los del turbante. 

Eso ´sí la debilidad de tEF queda retratada cada vez que empeña las joyas de la corona. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30935

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
CITI: “… El trimestre pasado, recogimos beneficios en nuestras sobreponderaciones en tecnología estadounidense y mundial, pero sugerimos comprar en las caídas. Ahora hemos observado un retroceso significativo y, por tanto, volvemos a subir las Tech globales. … Una excepción es Energía, que rebajamos a infraponderar (junto con Reino Unido) …”
En las operaciones previas a la apertura del mercado, el gigante de esquisto Pioneer Natural subió hasta un 10% después de que WSJ informara de que Exxon Mobil está en conversaciones para adquirir la empresa. Exxon Mobil cayó un 2,1%. Tesla cayó hasta un 1,6%, ya que el fabricante de vehículos eléctricos recortó los precios de sus coches más populares en Estados Unidos.
Las acciones mundiales y los futuros de los índices estadounidenses subieron antes del informe de nóminas de septiembre (exp. nóminas 170.000, desempleo 3,7%, avance completo aquí) que podría aliviar la presión sobre la Reserva Federal para que vuelva a subir los tipos de interés. Los futuros del S&P subieron un 0,1%, tras caer una cantidad similar el jueves, mientras que el Nasdaq 100, de gran peso tecnológico, subió un 0,2%, tras caer un 0,4% el día anterior. Las acciones subieron en Asia y Europa, mientras que los mercados de China continental permanecen cerrados por vacaciones de una semana. Los rendimientos del Tesoro extendieron su avance, con el bono a 10 años rondando el 4,74% tras alcanzar el 4,88% a principios de semana. El índice Bloomberg del dólar apenas varió. El petróleo tampoco registró cambios significativos y frenó su caída semanal. Todas las miradas están puestas en la publicación de las NFP de hoy a las 8.30 de la mañana, que es el foco de atención a corto plazo para establecer la narrativa: el consenso espera que las NFP arrojen 170k y que la tasa de desempleo se sitúe en el 3,7%.
Esto es lo que espera Hartnett del dato de nóminas de ahora: Si el informe de empleo de septiembre muestra que se crearon más de 225,000 nuevos empleos, esto podría ser interpretado como una señal de una economía fuerte y en crecimiento. Como resultado, los inversores podrían vender bonos del Tesoro, lo que haría que los rendimientos de los bonos del Tesoro superen el 5%. Además, el índice S&P 500 (SPX) podría caer y llegar a un nivel de 3940. Si el informe muestra menos de 100,000 nuevos empleos, esto podría interpretarse como una señal de debilidad en el mercado laboral. En este escenario, los inversores podrían buscar refugio en bonos del Tesoro a largo plazo (TLT), lo que llevaría a un aumento en sus rendimientos en comparación con el rendimiento del S&P 500 (SPY). Si el número de nuevos empleos informados se encuentra en el rango de 125,000 a 175,000, esto podría desencadenar un rally en el mercado. Específicamente, los bonos del Tesoro, que se consideran sobrevendidos en este momento, podrían experimentar un aumento en la demanda, lo que haría que sus rendimientos bajen. Además, el índice S&P 500 (SPX) podría aumentar y alcanzar un nivel de 4200.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30936

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El-Erian: Las buenas noticias para la economía de este informe de empleo serán vistas por muchos como malas noticias para los mercados y la política monetaria: La gran sorpresa al alza en la creación de empleo (336.000 frente a la estimación de consenso de 170.000), y con ganancias tan generalizadas, dará lugar a una venta masiva tanto en #acciones como en #bonos – especialmente porque la participación de la fuerza laboral no subió de manera significativa y a pesar de los ingresos en línea general. Dada la frecuencia con la que la #FederalReserve ha hecho hincapié en que es “dependiente de los datos”, esto pondrá una subida de nuevo sobre la mesa para los mercados el 1 de noviembre.
Sufren los futuros de los indices americanos tras este fuerte dato de nóminas… 4.83% para la rentabilidad del bono americano a 10 años, aproximandose de nuevo a máximos de ciclo
La economía añadió 336.000 puestos de trabajo en septiembre, y las revisiones añadieron otros 119.000 empleos en agosto y julio.
El dólar al alza de nuevo, ojo frente al JPY, que se aproxima de nuevo al 150
Rendimientos a 10 años superan el 4.80%
Nóminas no agrícolas de septiembre en EE.UU.: +336.000 frente a +170.000 previstos
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30937

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión y datos de empleo en US

Buenas tardes.
Crónica media sesión y primer análisis del dato de empleo por Cárpatos 6-10-2023
Análisis del sorprendente dato de empleo, francamente muy sospechoso. Pueden ver el video en este enlace:
https://youtu.be/nRIDz-_P66s
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30938

Vídeo/análisis A. Ituralde

Buenas tardes.
Alberto Iturralde: "Estoy preocupado. No encuentro valores alcistas"
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=B9cjV3urwHM
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30939

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF-06/10/2023 a las 14:54

Amgen

Amgen ha anunciado hoy que ha completado la adquisición de Horizon Therapeutics plc por 116,50 dólares por acción en efectivo, una operación valorada en aproximadamente 27.800 millones de dólares. El grupo estadounidense anunció la adquisición a mediados de diciembre de 2022: la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) impugnó el acuerdo por abuso de posición dominante y luego suspendió su impugnación.

Bunge

Los accionistas de Bunge (procesadora de semillas oleaginosas y comercializadora de grano estadounidense) aprobaron la adquisición de Viterra Limited, incluida la emisión de 65.611.831 acciones ordinarias, con un valor nominal de 0,01 dólares por acción, de Bunge. También votaron a favor de cambiar la residencia de la empresa matriz del Grupo Bunge de Bermudas a Suiza. Se espera que la fusión se cierre a mediados de 2024, siempre que se cumplan las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones reglamentarias.

Eli Lilly

Se espera que Eli Lilly and Company suba en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street tras anunciar hoy que los datos de los estudios sobre sus productos Verzenio, Retevmo e imlunestrant se presentarán en el Congreso 2023 de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebrará del 20 al 24 de octubre en Madrid.

ExxonMobil

La empresa petrolera y gasística Exxon Mobil estaría en conversaciones avanzadas para adquirir Pioneer Natural Resources en una operación que podría valorar al productor de petróleo y gas de esquisto en unos 60.000 millones de dólares (56.930 millones de euros), según Reuters, que cita fuentes cercanas al asunto. Sería la mayor adquisición de Exxon desde que compró Mobil en 1998 por 81.000 millones de dólares. El acuerdo entre Exxon y Pioneer podría alcanzarse en breve.

Levi Strauss

La famosa marca de vaqueros Levi Strauss ha recortado su objetivo de ingresos anuales tras un tercer trimestre decepcionante. En el periodo hasta finales de agosto, el beneficio neto cayó un 94%, hasta 10 millones de dólares, o 2 céntimos por acción. El BPA ajustado fue de 28 céntimos, frente a un consenso de 27 céntimos. Las ventas se mantuvieron estables en 1.510 millones de dólares, frente a los 1.540 millones esperados por Wall Street. Cayeron un 2% a tipos de cambio constantes.

MGM Resorts

MGM Resorts International dijo el jueves que un ciberataque que interrumpió sus operaciones el mes pasado provocaría una pérdida de 100 millones de dólares en sus resultados del tercer trimestre mientras trabaja para restaurar sus sistemas. MGM, una de las mayores empresas de juego del mundo, desconectó sus sistemas informáticos tras detectar el ataque para limitar los daños. También espera que los costes no recurrentes sean inferiores a 10 millones de dólares en los tres meses hasta el 30 de septiembre.

Tesla

Tesla caerá en las operaciones previas a la apertura del mercado en Wall Street tras rebajar del 2,7% al 4,2% los precios de sus vehículos eléctricos Model 3 y Model Y en Estados Unidos, pocos días después de incumplir el consenso sobre sus entregas en el tercer trimestre. La cotización cae por los temores sobre los márgenes del grupo, que rozan mínimos de cuatro años, ya que el fabricante presentará sus resultados del tercer trimestre el 17 de octubre.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#30940

Re: La actualidad de los mercados

 

EEUU creó el doble de empleo del previsto en septiembre



El informe de empleo del Departamento de Trabajo muestra un crecimiento del empleo fue más fuerte de lo esperado en septiembre, una señal de que el mercado laboral sigue sin enfriarse a pesar de las tasas de interés más altas.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 336.000 durante el mes, muy por encima de la estimación del consenso del Dow Jones de 170.000, mientras que la tasa de desempleo fue del 3,8%, frente al 3,7% previsto. Los ingresos medios por hora aumentan un 0,2% en el mes y un 4,2% respecto al año anterior, en comparación con las estimaciones respectivas del 0,3% y el 4,3%.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#30941

Re: La actualidad de los mercados

 

SG dice que con tanta deuda y a tanto rendimiento, esto supone un riesgo de impago



 


 Fuente.- Estrategias de Inversión
#30942

Re: La actualidad de los mercados

 
#Euríbor 06/10/2023: 4,194


· 

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30943

El valor del día en Wall Street - ExxonMobil podría adquirir Pioneer por 60.000 millones de dólares

AOF-06/10/2023 a las 16:53

La petrolera y gasista Exxon Mobil estaría en conversaciones avanzadas para adquirir Pioneer Natural Resources en una operación que podría valorar al productor de petróleo y gas de esquisto en unos 60.000 millones de dólares (56.930 millones de euros), según informaciones de Reuters, que cita fuentes cercanas al asunto. En la Bolsa de Nueva York, las acciones de ExxonMobil cayeron un 2,85%, hasta 105,86 dólares, mientras que las de Pioneer subieron un 9,4%, hasta 235,16 dólares. En breve podría alcanzarse un acuerdo entre Exxon y Pioneer.

Sería la mayor adquisición de Exxon desde que compró Mobil en 1998 por 81.000 millones de dólares. El acuerdo permitiría a Exxon ampliar su presencia en la cuenca del Pérmico, en el sur de Estados Unidos.

La adquisición de Pioneer daría a Exxon más superficie petrolífera establecida para ampliar la producción en caso necesario, en lugar de arriesgar efectivo en el desarrollo de territorio inexplorado, una medida que tiene "mucho sentido", comentó Bill Smead, director de inversiones de Smead Capital Management.

Pioneer, que el jueves tenía un valor de mercado de 50.000 millones de dólares, es el tercer mayor productor de petróleo de la cuenca del Pérmico, por detrás de Chevron y ConocoPhillips.

Dos días antes del anuncio de la posible adquisición de Pioneer, según Reuters, ExxonMobil había elegido al gestor de activos Blackrock como posible comprador de su participación mayoritaria en la principal terminal de importación de gas situada frente a la costa de Porto Levante, en Italia: The Adriatic LNG Terminal.

La totalidad de la terminal de regasificación está valorada en unos 800 millones de euros. La petrolera y gasista estadounidense ha declarado que sigue trabajando en la transacción con vistas a alcanzar un acuerdo. Exxon indicó en marzo que quería vender su participación del 70,68% en la terminal de GNL.

En sus últimas cuentas publicadas a finales de julio, ExxonMobil informó de una caída de los beneficios mayor de lo previsto, en medio de un descenso de los precios del petróleo y de los márgenes de refino. En el segundo trimestre, el grupo estadounidense obtuvo un beneficio neto de 7.880 millones de dólares, o 1,94 dólares por acción, frente a los 17.850 millones de dólares, o 4,21 por acción, de un año antes.

La petrolera y gasista sigue en camino de lograr 9.000 millones de dólares en ahorros estructurales para finales de 2023 en comparación con 2019, después de haber conseguido 8.300 millones de dólares en ahorros hasta la fecha.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#30944

Re: La actualidad de los mercados

Otra vez más:  " Semanas de caídas, viernes de subidas". Volumen flojo y caramelito verde para la esperanza de los alcistas. Lo importante es que meten otro  -2,05% semanal al Ibex.

Buen fin de semana!!

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#30945

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Cierre EU

Buenas tardes.
Crónica de cierre en video por Cárpatos 6-10-2023
Dato de empleo muy por encima de lo esperado. Análisis a fondo al cierre y situación actual de Wall Street. Pueden ver el video en el siguiente enlace:
https://youtu.be/m5UwhTkn1BU
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
  3. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
Brokers destacados