Acceder

SOS, el culebrón en bolsa

48 respuestas
SOS, el culebrón en bolsa
SOS, el culebrón en bolsa
Página
3 / 7
#17

Re: CNMV: vergonzoso...

Impresionante, parece que los únicos que no esperaban estos resultados eran El Economista y la CNMV que en acto de demostrar su eficiencia y eficacia ha preguntado urgentemente: ¿SOS es verdad lo que le han filtrado a El Economista?, debes de responder rapidamente porque voy a supenderte de cotizacion para no crear incertidumbre ni especular acerca de la definitiva refinanciación de tu deuda ni de la venta de tu división de arroz, ¿como no nos has avisado antes de tan altas provisiones?
- Deberíais estudiar un poco más en las publicaciones trimestrales y fijaos como en el 3er T09 ya íbamos por los 150M de provisiones debido a antiguos administradores y ajustes por cambio de valor en derivados. Por cierto lo de no crear incertidumbre no ha tenido mucho efecto, pues hemos tenido miles de llamadas en nuestros teléfonos de inversores preocupados por si habíamos declarado concurso de acreedores o por si alguien había presentado una OPA. Pero en fin no preocuparos y no investigar sobre el posible topo que la información privilegiada no nos lleva a ningún lado.

#18

Re: CNMV: vergonzoso...

Excelente ironía.

#19

Re: CNMV: vergonzoso...

Para mi es un chicharro en toda regla.s2

#20

Re: CNMV: vergonzoso...

Chicharro califico yo a empresas que practicamente no tienen volumen como Metrovacesa, Montebalito u otras que sabemos. Aqui por lo menos puedes entrar y salir.
Si aciertas en el precio comprando abajo puedes tener ganancias.
Parece que antes de quebrar sera vendida.
Aunque la buena ganancia la han hecho inversores que se pusieron cortos cuando estaba en la cima.

#21

Re: CNMV: vergonzoso...

Ya puede ser ,pero yo prefiero comprar barcos k floten y no arriesgar en entrar en uno k esta mas hundido k el titanic.s2

#22

Re: ¿Comprar en la bajada?

Si cerré cortos a 2.10 es porque la relación riesgo/recompensa de esos cortos ya no era atractiva... pero de ahí a que sea atractiva la relación riesgo/recompensa para los largos va un abismo!!

1.68 fue el minimo historico
En febrero de 2009 estaba a 9.5 euros, para marcar después un mínimo en 3.28 el 9 de marzo, y luego rebotó a más de 5 para ir goteando a la baja durante meses... entonces decían "3.28 fue el minimo historico", y ya sabes lo que ha venido después.

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#23

Re: ¿Comprar en la bajada?

¿Porqué molestarse porque otros apostemos por esta empresa?. Después de lo que dije y que tú reproduces, también dije esto otro: "He reinvertido en SOS todos los beneficios del subidón". En el peor de los casos, dejo de ganar pero no pierdo, que no es lo mismo.
Hoy pensaba que iba a poder comprar en super-rebajas pero veo que El Economista va por un lado y los inversores van por otro. Creo que los máximos responsables de SOS aprovecharon para poner al día el balance y dar carpetazo al 2009. ¡Si no hay más que perder!. Ahora sólo toca mejorar. Veamos que pasa en 2010. Aprovecharé las bajadas para seguir comprando.
Bastante peor se comporta Grifols que es otro de los valores que mencioné. No toca en este foro pero ¿debemos llamarle empresa basura o, al menos, comportamiento basura?

#24

Re: ¿Comprar en la bajada?

Hombre, yo no me molesto en absoluto porque cada uno haga con su dinero lo que quiera... de hecho, sé que SOS va a estar en el candelero, igual que pasó en su día con Telepizza, Jazztel, Terra o Astroc. Es algo que sé que es así: cualquier valor que ha caído un 95% se vuelve atractivo para muchos bolseros... aunque las más de las veces el goteo a la baja sigue hasta convertirse en sangría. Esto es debido al efecto anclaje, del que ya escribí en su día:

¿Y qué es exactamente el efecto anclaje? Pues es algo tan bobo como que primero nos presentan un número, y después nos hacen una pregunta, y la respuesta que daremos tenderá a estar condicionada por el primer número que nos han dado, incluso aunque el primero sea absurdo y no tenga nada que ver. Por ejemplo, si se pregunta sobre la población de Ucrania: «¿Es mayor o menor que 200 millones de personas?», las respuestas variarán, pero en general serán algo menores que dicha cifra y se situarán, por media, en 175 millones, por ejemplo. Sin embargo, si la pregunta fuera: «¿Es la población de Ucrania mayor o menor que cinco millones de personas?», las respuestas variarán, pero esta vez serán ligeramente superiores y la media será, por ejemplo, de 10 millones. Es decir, se parte del "valor de anclaje" y se hace un ajuste... que normalmente suele ser en la dirección correcta pero de magnitud insuficiente.
Es decir, que ahora nos preguntan ¿y cuanto debería valer SOS? y todos pensamos que menos de 14, pero no ajustamos a la baja lo suficiente. De todos modos, SOS "sólo" ha caído un 85%, así que hasta convertirse en una nueva Telepizza, Jazztel, Terra o Astroc, aún le queda... tendría que estar a 0.70 o así para igualar a tan insignes valores!! Por cierto, si hubiera mencionado el 0.70 al principio, sonaría a burrada... pero al hacerlo después de mencionar las caídas de Telepizza, Jazztel, Terra o Astroc, ya suena más verosímil: nueva demostración de efecto anclaje!! s2

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

Brokers destacados