La compañía de telemedicina Atrys presentará sus resultados en Rankia el 29 de octubre a las 12:00. Una cita muy esperada, ya que, parece que combina dos actividades/sectores que han sido beneficiados por el coronavirus, las actividades telemáticas y la salud.
Hay muchas expectativas sobre Atrys, ya que, como hemos comentado, une todos los requisitos para que sus resultados sean muy positivos. Además, si tenemos en cuenta la última vez que publicaron resultados, en Marzo cuando presentaron los resultados anuales de 2019, ya duplicaron sus ventas hasta superar 20M€, y generaron un EBITDA mayor a 3M€.
La compañía ha sido de las que más se han revalorizado en la bolsa española desde los mínimos de marzo donde tocó los 3,36€/acción y después se multiplicó más de 2'5 veces hasta los máximos marcados en julio. Desde entonces la acción se ha mantenido prácticamente plana ¿Estarán esperando los inversores estos resultados para volver a lanzarse a comprar? Fuente: DEGIRO
Sean como sean los resultados, los veremos aquí, en Rankia, donde el próximo 29 de octubre a las 12:00 tendremos a José María Huch, Director de Asuntos Corporativos de Atrys Health; Santiago torres, Presidente Ejecutivo de Atrys Health e Isabel lozano, Consejera Delegada y Vocal Ejecutivo de Atrys Health; quienes nospresentarán los resultados de Atrys Health en primicia. Incríbete aquí
Que con fecha 16 y 17 de noviembre de 2020, Inversiones Industriales Serpis S.L., miembro del Consejo de Administración de Atrys Health S.A. ha adquirido 69.735 acciones de la compañía, a un precio medio de 8,58 euros por acción, incrementando su participación del 5,26% al 5,46%.
Hecho Relevante Que con fecha 3 de diciembre de 2020 Inveready Civilon, S.A. (sociedad participada por el Grupo Inveready y miembro del Consejo de Administración de Atrys Health, S.A.) ha vendido 484.250 acciones de Atrys Health, S.A. a Sierrablu Capital, S.L. Tras esta operación, la participación del Grupo Inveready en Atrys Health, S.A. (a través de sus filiales Inveready Evergreen, S.C.R., S.A. e Inveready Innvierte Biotech II, S.C.R., S.A.) pasa del 10,16% al 8,72%. La compañía Sierrablu Capital, S.L. es uno de los vehículos de inversión de la familia Isidro, gestores y principales accionistas de Europac en el momento de su venta. Sierrablu centra sus inversiones en proyectos empresariales con perspectivas de alto crecimiento orgánico y con capacidad de llevar a cabo proyectos de consolidación, que cuenten con equipos gestores cualificados y comprometidos, en los sectores favorecidos por las actuales macrotendencias, como es el caso de los servicios de salud con una gran componente tecnológica. Tras esta operación, Sierrablu incrementa su participación hasta el 4,60% del capital social de Atrys Health, S.A.
Hecho Relevante Que entre las fechas 8 y 10 de diciembre de 2020, Servicios Inmobiliarios Avilés S.L., miembro del Consejo de Administración de Atrys Health S.A. ha adquirido 90.089 acciones de la compañía, a un precio medio de 8,40 euros por acción, incrementando su participación del 5,16% al 5,43%.
Atrys Health roza los 10 euros para entrar en el Continuo
La compañía de servicios diagnósticos y tratamientos médicos se hace con las riendas de la pandemia, al avanzar de forma determinante al calor de las nuevas modalidades que ha potenciado la tecnología en tiempos de pandemia. Sus posibilidades ya en telemedicina, que le sitúan entre los mejores del mundo, colocan al valor entre los favoritos para entrar en el Mercado Continuo.
Con una capitalización que ha crecido de forma exponencial de 336 millones de euros en constante suma y sigue por los avances que no cesan en el valor, Atrys Health se asienta como una de las mejores candidatas para dar el gran salto al Mercado Continuo. Liga de primer orden, que le supondrá entre otros, salir del BME Growth, antes MAB, y entrar en un nuevo orden donde el mercado adquiere una nueva categoría de inversión. Se prevé que pueda estar en marcha en cuanto presenten las cuentas de la compañía, a finales de este primer trimestre o principios del segundo.
Desde la compañía señalan que ya se prepararon para ello desde su estreno en bolsa allá por julio de 2016 y en el que su recorrido bursátil no ha hecho más que mejorar. Con varios hitos significativos, desde duplicar sus ingresos en 2019 a la adquisición, especialmente en el pasado ejercicio de varias compañías, en el que el mercado sanitario se ha puesto a la cabeza de todas las inversiones por su importancia ante la pandemia.
Entre ellas destaca sobremanera la compra en junio de 2020 de ITMS, el líder de la telecardiología y la teleradiografía en Chile y presencia en varios países latinoamericanos para convertirse en el líder mundial en español de la telemedicina y una de las cuatro mayores de forma global. Ahora la mirada está puesta en nuevas adquisiciones en Europa y en parte de África. También ante el refuerzo de su capital, con la compra de 50.000 acciones más por parte del Grupo Melca, ya presente en su accionariado desde tres años atrás, que en este mes de enero consolidaba el 5,6% que ya posee de la compañía, frente al 5,4% anterior.
En su gráfica de cotización observamos como Atrys Health es el décimo tercer mejor valor del BME Growth desde que comenzara el ejercicio con un avance acumulado desde el pasado 4 de enero del 11,7%. Con el añadido de que la dinámica se mantiene en positivo en el último mes, en el que acumula ganancias que superan el 23,6%.
Además en las últimas siete sesiones consecutivas mantiene el tono en verde o sin movimientos negativos. Se encuentra en niveles de máximos históricos para el valor, con esa cota psicológica alcanzada de 10 euros por acción. Desde mínimos además sólo en este año, recupera un 17% y desde los niveles mínimos de la pandemia, en los 3 euros por acción, avanza un 234%.
La analista fundamental de Estrategias de Inversión María Mira nos indica que “en una valoración por múltiplos y bajo previsión 2021, el mercado descuenta un PER de 84,6v frente a una media en los tres años anteriores de 134v; teniendo en cuenta el CBA estimado que se proyecta en +100%, el ratio PEG es de tan solo 0,84v y recoge el fuerte potencial de la acción por crecimiento. Se modera también bajo previsión 2021 el ratio EV/EBITDA, hasta 14,6v, frente a un múltiplo medio de 19.5v en los tres ejercicios
COMENTARIO Los ratios de Atrys son algo exigentes, sobre todo el PER, pero si pasa a cotizar al continuo, su precio se estabilizará por encima de 10. Las estimaciones de crecimiento de su EBITDA y de su margen también son muy relevantes como podemos verificar en el siguiente gráfico. Muy pocas empresas presentan estimaciones de alcanzar márgenes de EBITDA por encima del 40%, ya que al aumentar el EDITDA su margen suele disminuir. No parece ser el caso de Atrys.
El crecimiento experimentado por las compañías de servicios digitales a la salud en EE.UU. ha sido del 100%. La gigante estadounidense de telemedicina Teladoc Health ya sobrepasa los 1.000 millones de dólares de facturación. La acción se ha revalorizado un 132% en 2020 y entre sus accionistas destaca Black Rock. La telemedicina no es coyuntural, es la sanidad del siglo XXI. Hasta Google ha invertido 100 millones de dólares en Amwell otra firma de telemedicina que en su salida a Bolsa capitalizó 724 millones y hoy ya vale 6.000 millones.
Esperaría a entrar en Atrys a que consolidara posiciones, aunque habría que posicionarse antes de la presentación de resultados de 2020 y con intención de permanecer en el valor un lapso temporal de cuatro o cinco años, en el transcurso del cual puede llegar a duplicar su precio.