Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

11,7K respuestas
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
44 suscriptores
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Página
725 / 793
#10862

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenas noticias, según como se mire, BBVA y Banco Sabadell han roto las negociaciones porque no han llegado el acuerdo del canje de acciones.

Un saludo
#10863

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenos días al foro SAB,
Entro con todo el respeto del mundo, ya que imagino que habrá mucho accionista sufriendo. Yo las he tradeado estos últimos años, pero afortunadamente desde principios de 2020 no las he tocado. Ahora tampoco.

Es una vergüenza nuevamente el papel de la CNMV en este caso con los cortos. Están dejando que estos días (especialmente hoy) se peguen un buen festín, a costa de un actor importante de economía española.

No puede ser que dejen que grandes hedge funds anglosajones vengan a ganar dinero a lo grande sin ningún mecanismo de control, ni límites.

Ánimo a todos. Ojalá de alguna manera, con algún tipo de movimiento del banco  (otra fusión) podáis recuperar una parte de vuestro dinero
#10864

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?


Ahora solo nos queda la esperanza de que algún gran banco EUROPEO , nos proponga una fusión con el banco SABADELL,  si no es así vamos a estar por lo menos 3 o 4 años con una cotización en bolsa de pura miseria. 
Animo a todos los accionistas del banco SABADELL. 
Es una verguenza que OLIU Y GUARDIOLA nos hayan hundido el banco SABADELL, con su gran inversión en el gran  puto banco ingles TSB. que nos ha llevado a la miseria a los accionistas. 
#10865

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Cierto, lo que pienso es que hay gato encerrado, porque no entiendo que banco Sabadell ingrese grandes beneficios y en cambio el precio de la acción es peor que un chicharro, chicharro.

Un saludo
#10866

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenos días a todos,

Sé que muchos estaréis frustrados tras la ruptura de las negociaciones y la posterior caída en bolsa de hoy, pero en mi opinión Oliu ha tomado una buena decisión. El BBVA se ha querido llevar el Sabadell a un precio de 2300 millones, cuando en bolsa en esos momento el banco valía 2500. Es decir, el BBVA no solo se ha negado a pagar una prima, sino que ha querido adquirir el banco por menos de lo que valía en bolsa. Vamos, una ganga.

Ante esta situación, Oliu ha preferido seguir en solitario, ya que es perfectamente consciente de que el banco cotiza ahora mismo a unos niveles muy por debajo de su valor real. Sabadell tiene todavía un buen negocio en España, y si consiguieran deshacerse de TSB el plan estratégico puede ser interesante.

Mi opinión, como inversor de largo plazo, es que el banco puede valer perfectamente 70 céntimos por acción en 3-4 años (el doble de su precio actual), y sinceramente prefiero tener acciones de Sabadell a malvenderlo a un banco cuyo negocio está el 70% en países como México y Turquía.

Un saludo.
#10867

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Todo el mundo diNo se. Lo que está claro es que esta ruptura deja una gran incertidunbre en el sabadell y muchas dudas sobre lo que puede haber debajo de la alfonbra. De momento el mercado premia al bbva y penaliza al sabadell dando a entender que el bbva se ha quitado un muerto de encima

#10868

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?


Al BBVA solo le interesaba el banco SABADELL, con el precio de compra mas bajo posible, y ahora el SABADELL ya pedia mas dinero por la acción, al BBVA ya no le salen las cuentas en la futura compra. y se acabo la compra. 
#10869

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 Buenos días


BBVA y Sabadell cancelan las negociaciones para su fusión

Las discrepancias por el precio impiden el acuerdo menos de dos semanas después del inicio del proceso


Carlos Torres, presidente de BBVA, y Josep Oliu, presidente de Sabadell.

Las negociaciones para una fusión entre Banco Sabadell y BBVA han concluido sin acuerdo, según han comunicado a la CNMV ambas entidades. La ruptura se produce solo 11 días después de haber reconocido que estaban en conversaciones.

Sabadell ha indicado que el consejo de administración ha dado por finalizadas las conversaciones "al no haber alcanzado las partes un acuerdo sobre la eventual ecuación de canje de las acciones de ambas entidades", de acuerdo con la escueta nota remitida al supervisor.

El banco que preside Josep Oliu tomó esta decisión en el consejo finalizado a altas horas de la noche y tras comprobar que BBVA no estaba dispuesto a subir la prima por Sabadell, banco que consideraba que su fortaleza comercial en España era muy superior a lo que la entidad que preside Carlos Torres quería pagar por ello. De hecho, algunas fuentes conocedoras de las negociaciones aseguran que el reparto de poder no ha sido determinante, y creen que se podría haber llegado a un acuerdo, no así en el precio que BBVA estaba dispuesto a pagar por Sabadell.

En su comunicado, BBVA se ha limitado a reseñar que las conversaciones han terminado sin acuerdo. Ambas partes, en definitiva, las dan por cerradas sin matices, y  Banco Sabadell ha emitido un comunicado en el que señala que pirorizará el negocio doméstico.

Las conversaciones públicas apenas han durado 11 días: se anunciaron el pasado 16 de noviembre, horas después de que BBVA vendiera su división de Estados Unidos por 9.700 millones de euros, y le proporcionara un exceso de capital de 8.500 millones de euros. La integración de estos dos bancos llevaba mucho tiempo sobre la mesa de analistas y banqueros. Pero las discrepancias sobre el canje y el reparto de poder elevaron la tensión en los últimos días  y dando al traste con una fusión largamente esperada y cuya aprobación por parte de los consejos estaba prevista para mediados de diciembre.

Ahora bien, aunque mercado, supervisores y analistas dieron visto bueno a la fusión, los asuntos por negociar no eran menores, incluyendo la fórmula de pago (efectivo o acciones), el precio y el reparto de poder, incluyendo el papel de presidente de Sabadell, Josep Oliu y los puestos en el consejo de administración. "No se ha llegado a un acuerdo en los términos económicos, no ha tenido nada que ver con el governance", indican fuentes cercanas a BBVA.

En el reparto de poder si BBVA el objetivo era que Oliu fuese vicepresidente no ejecutivo de BBVA y que hubiese otros dos consejeros más procedentes de Sabadell en un consejo formado por 15 miembros.

Sobre las opciones para elevar la participación en Turquía, "estamos cómodos con la participación que tenemos en Garanti". Actualmente la entidad española tiene el 49,9% en la firma turca, de la que procede el CEO Genç.

Banco Sabadell tiene un valor de mercado algo por debajo de los 2.300 millones de euros, después de las  por los 26.000 millones de BBVA. Ahora, la entidad catalana se disparó un 27% en las jornadas posteriores al anuncio de las negociaciones, si bien desde entonces ha perdido aproximadamente la mitad del terreno ganado. La entidad cerró ayer a 0,40 euros, tras haber marcado mínimo a finales de octubre (antes de anunciarse los resultados de la vacuna de Pfizer) en 0,25 euros por acción.

El banco  catalán pedía una prima de alrededor el 25%.

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ya avanzó la semana pasada que la operación solo se llevaría a cabo si realmente crea valor para los accionistas de la entidad azul. El 'número dos' de BBVA, en unas jornadas de banqueros, subrayó también que el banco no está "obligado" a llevar a cabo ninguna compra en España y que tenía otras opciones para dar salida a los fondos recibidos con la venta de la división estadounidense.

La unión de ambas entidades habría sumado unos activos en España de 612.000 millones; será así el segundo banco del país, detrás de la fusión de CaixaBank y Bankia. Los activos sumarían 963.108 millones de euros (727.014 millones de BBVA y 236.094 de Sabadell), un total de 9.769 oficinas en las geografías en las que opera (7.565 de BBVA y 2.204 de Sabadell) y 148.028 empleados. En España el grupo tendría 4.225 oficinas en España (2.521 de BBVA y 1.704 de Sabadell) y con 45.866 empleados (29.475 de BBVA y 16.391 de Sabadell), un elevado volumen que habría permitido generar sinergias reduciendo costes.

El nuevo banco que se iba a crear se convertiría en el primero por cuota de mercado en pymes, con más del 28%, seguido de Santander con el 25%.

Los supervisores estaban a favor de la operación, aunque como siempre repiten, son las propias entidades las que tienen que decidir si optan por una fusión o no.

Sabadell ya estuvo el pasado año en conversaciones con Bankia, pero nunca pasaron de eso.

Fuente.- Cinco Días


 
#10870

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 

Sabadell desarrollará su nuevo plan priorizando España tras romper con BBVA



  El banco de Sabadell desarrollará un nuevo plan de negocio que priorizará el mercado doméstico como fórmula para incrementar la eficiencia en el uso del capital y los recursos del grupo, aumentando así la rentabilidad y la creación de valor para los accionistas, al tiempo que analizará alternativas estratégicas de creación de valor respecto a los activos internacionales del grupo, incluyendo TSB.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#10872

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?


Para los especialistas en tecnico,me parece que el sabadell tenia un hueco por cerrar en 0.34 cuando salto lo de la fusion que ha cerrado hoy.
#10873

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

El TSB no tiene la culpa de que los/ del SAB sean ignorantes en materia,
UK no es este basurero,  no pueden robar, estafar engañar sin mas, 
eso solo se puede hacer en España, además les priman por ello.
El TSB tiene futuro, esta en un centro financiero con prestigio mundial,
falta saber las condiciones  de salida de UK, solo faltaría que lo regalaran,
el TSB puede conseguir 1.000.000 de clientes, solo en España en un plazo corto.
El Sabadell no aporta nada a los clientes,  hace falta tener poca cultura financiera
para solicitar una operación con este banco, caro, malo y con una plantilla que
su despido seria la mejor noticia.


#10874

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Todo son malas noticias y la cotización de hunde por culpa de la CNMV que permite que los Edge fund hunda cotización, muchísimo cuidado que con este órgano corrupto pueden enviarla sin despeinarse a 0,15 céntimos incluía hacer ver que lo están consiguiendo que sea un popular 2. 

Dicho esto Sabadell es mejor banco que Santander y BBVA.

Sinvergonzoneria la CNMV, único culpable de este descalabro.
#10875

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

No te voy a negar los problemas sociales, de organización y económicos que generaba la fusión, al menos eso vendían que era, y posiblemente la tasa interna que calculas sea correcta, no se puede negar también por la razón que no dices para cuantos periodos la has ajustado, si, el TSB es un lastre, lastró el beneficio de Sabadell en 300M en 2018 y volvió a ser un lastre de más de 30M el 2019, pero aún así mi pregunta es, y teniendo en cuenta ese agujero, que periodo es el que dices que ha tenido pérdidas el Sabadell, porque a lo que yo alcanzó, lo que va de 2020, el Sabadell ha ganado 5 100M de euros más que el BBVA,  en la CNMV tienes las cuentas, sobre 200M de beneficio el 3T el Sabadell y más o menos (4900)  de pérdidas el BBVA, te lo pongo así en paréntesis porque en paréntesis están en los registros y 200-(-4900)= 5100.
 Un saludo. 
Te puede interesar...
Brokers destacados