Acceder

Ambev (ABEV3) ¿Por qué hay tanta diferencia entre el ADR y la acción?

7 respuestas
Ambev (ABEV3) ¿Por qué hay tanta diferencia entre el ADR y la acción?
Ambev (ABEV3) ¿Por qué hay tanta diferencia entre el ADR y la acción?
#1

Ambev (ABEV3) ¿Por qué hay tanta diferencia entre el ADR y la acción?

 Estaba mirando cerveceras que tuvieran el ADR cotizando el NYSE, y en Ambev me he encontrado estas diferencias entre el ADR y la acción que cotiza en Brasil
 Ambev ADR
 En un año, +20% ABEV3.SA Y -20% Ambev S.A. (ABEV) 
¿Tipo de cambio?

Consulta los Mejores roboadvisors

#2

Re: Ambev (ABEV3) ¿Por qué hay tanta diferencia entre el ADR y la acción?

1 ADR no corresponde siempre a 1 accion, aunque en algunos casos sí es así

Un ADR es un instrumento negociable emitido por un banco depositario de EE.UU., que representa un porcentaje de participación en un número especificado de acciones que han sido depositadas en un custodio, típicamente en el país de origen del emisor. El ADR puede representar una o más acciones, o una fracción de una acción, de un emisor extranjero privado, y se ofrece como ADR “patrocinado” o “no patrocinado”. (Evans, Lynn, Pinedo y Tenembaum, p.352)

#3

Re: Ambev (ABEV3) ¿Por qué hay tanta diferencia entre el ADR y la acción?

La teoría la tengo clara, pero nunca había visto tanta diferencia entre un ADR y la acción. 

Suele ser más tipo así:

Unilever ADR

En Ambev pienso que es por el tipo de cambio, pero no lo tengo claro. 

Consulta los Mejores roboadvisors

#4

Re: Ambev (ABEV3) ¿Por qué hay tanta diferencia entre el ADR y la acción?

¿en que divisa cotiza cada uno?
Es que si no los conviertes a la misma divisa no tienen nada que ver. Como alguna cotice en reales brasileños que en un año ha pasado de 2,2 reales a 3,4 reales por cada dólar. Ya me contarás!

#5

Re: Ambev (ABEV3) ¿Por qué hay tanta diferencia entre el ADR y la acción?

Dólares y reales. 

Sí, el tipo de cambio es la única explicación que le veo.  Porque en enero empiezan las divergencias y como comentas pasa de 2,2 a 3,4.

Saludos,

 

Consulta los Mejores roboadvisors

#6

La cervecera brasileña Ambev mantiene su beneficio neto en el primer trimestre en 678 millones de euros

 
La cervecera brasileña Ambev ha alcanzado un beneficio neto atribuido de 3.700 millones de reales brasileños (678 millones de euros) en el primer trimestre, lo que supone prácticamente la misma cifra que se anotó la compañía en el mismo período del año anterior, cuando obtuvo unas ganancias de 3.699 millones de reales (677 millones de euros).

Las ventas de la compañía apenas se han contraído un 1,2%, cerrando el primer trimestre con una cifra de negocio de 20.276 millones de reales brasileños (3.715 millones de euros), según ha divulgado este miércoles la cervecera en su informe de resultados.

Por áreas geográficas, Ambev facturó un 9,8% menos por su negocio en Canadá en comparación con el primer trimestre del año anterior, y un 14,2% menos por su actividad en Sudamérica. Mientras, los ingresos en Brasil, que representan más de la mitad de su cifra de negocio, crecieron un 6%, y en Centroamérica y el Caribe, un 0,4% interanual.

En tanto, los costes han caído hasta los 10.059 millones de reales brasileños (1.843 millones de euros), situándose un 0,7% por debajo de la cifra registrada un año atrás.

El resultado operacional ha sido de 4.902 millones de reales brasileños (casi 900 millones de euros), apenas un 0,3% inferior en términos interanuales respecto al del primer trimestre de 2023.

A su vez, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha elevado en un 1,4% interanual, hasta los 6.534 millones de reales (1.197 millones de euros).

El consejero delegado de Ambev, Jean Jereissati, ha destacado que la compañía ha tenido un "fuerte" arranque del año, destacando "el buen momento comercial" en Brasil y el buen desempeño de República Dominicana en lo que se refiere a su actividad en Centroamérica y el Caribe 

#7

La cervecera brasileña Ambev gana 1.526 millones de euros hasta septiembre, un 5,5% menos

 
La cervecera brasileña Ambev ha recortado en un 5,5% su beneficio neto atribuido de los nueve primeros meses del año frente al mismo período del año anterior, quedándose con unas ganancias hasta septiembre de más de 9.556 millones de reales brasileños (1.526 millones de euros).

Según ha informado este jueves la compañía, las ventas totales han crecido un 4,5% en tasa interanual, hasta 62.417 millones de reales brasileños (9.967 millones de euros). Mientras, los costes llegaron hasta 31.091 millones de reales (4.965 millones de euros), siendo esta una cifra superior en un 3,7% a la registrada hace un año.

Por mercados, en Brasil, que representa el 55,8% de su cifra de negocio, la compañía facturó 34.886 millones de reales brasileños (5.571 millones de euros), un 6,5% que hasta septiembre. En Centroamérica facturó un 7% y en Sudamérica un 0,8% más. Por el contrario, los ingresos cayeron un 0,6% interanual en Canadá.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 19.409 millones de reales brasileños (3.099 millones de euros), un 6% superior al registrado en el mismo período del ejercicio anterior. El margen Ebitda ha escalado en 0,5 puntos porcentuales, hasta el 31,1%.

En tanto el resultado operacional ha escalado hasta 14.326 millones de reales brasileños (2.287 millones de euros), lo que supone un 6,9% más respecto al mismo período del año anterior.

El consejero delegado de Ambev, Jean Jereissati, ha destacado que su desempeño comercial generó un crecimiento constante en los ingresos y el Ebitda normalizado creció en un dígito con márgenes expandiéndose una vez más 

#8

La cervecera brasileña Ambev aumenta un 5,4% su beneficio en el primer semestre , hasta 1.031 millones

 
La cervecera brasileña Ambev registró un beneficio de 6.595 millones de reales (1.031 millones de euros) en los primeros seis meses de este año, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al mismo período del año anterior.

Según ha explicado la compañía en un comunicado, las ventas netas de la firma repuntaron un 5,6% hasta junio al alcanzar los 42.587 millones de reales (6.659 millones de euros).

Por mercados, la facturación de la cervecera en Brasil aumentó un ligero 1,5% hasta los 23.276 millones de reales (3.639 millones de euros) en el primer semestre del año, mientras que en Centroamérica y en el Caribe las ventas se situaron en los 5.441 millones de reales (850 millones de euros), un 11,2% más, gracias al impulso de las ventas en República Dominicana.

Al mismo tiempo, la facturación en Latinoamérica aumentó un 10,2% hasta los 8.831 millones de reales (1.381 millones de euros) hasta junio, con una mejora de los volúmenes consumidos en Argentina y en Bolivia (2,9%).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) registró un incremento del 10,1% hasta situarse en los 13.597 millones de reales (2.125 millones de euros) en los primeros seis meses del 2025, y el margen Ebitda se ubicó en el 31,9%.

Por otra parte, el resultado operativo de los primeros seis meses se situó en los 10.181 millones de reales (1.592 millones de euros), lo que supone un incremento del 23,9% respecto al mismo período del año anterior.

"La fortaleza de nuestras marcas y la ejecución coherente de nuestra estrategia impulsaron un crecimiento normalizado del Ebitda de un dígito alto con una expansión de los márgenes", señaló el director ejecutivo de Ambev, Carlos Lisboa