Jazztel sale del Ibex: ¿Por qué?
mmm, y porque no me explican todo esto cuando llamo a mi banco, en este caso ing, ¿y he de preguntarlo en un foro?
el precio que me pagan entrando en la opa es de 13 justos ¿ o puede variar esta cantidad? porque veo que ahora ha subido ligeramente el valor por encima de 13.
en la web de ing del broker no hay la más mínima información de nada, he de enterarme de estas cosas leyendo este foro ¿todos los brokers online de bancos son tan lamentables?
¿dónde se consulta el % que acudio a la opa? creo era algo de + del 50% o del 90% pero yo no entiendo nada de esto
muchas gracias.
Acabo de comprobar en mi cuenta bancaria que ya he cobrado el importe correspondiente a la venta de mis acciones de Jazztel tras haberme acogido a la OPA lanzada por Orange.
La verdad es que pensaba que tendría que esperar algunos días más, pero bueno, mejor así.
Saludos a todos y buena suerte en estos tiempos convulsos.
Puedes consultar los hechos relevantes que publica la CNMV en su página web.
Supongo que los broker o sociedades de valores serios informarán a sus clientes cuando se producen OPAs que afectan a tus valores. Ante la duda podemos preguntar en nuestra sociedad de valores.
$Jazztel ha publicado vía Hecho Relevante un documento a través del cual se ilustra el resultado obtenido durante este segundo trimestre de 2015. La tónica dominante ha sido ligeramente negativa, debido a los costes que han tenido que incurrirse en relación a la OPA de Orange, que por otra parte se supone exitosa.
El beneficio neto para este trimestre ha sido de unos 19,9 millones de euros, siendo para el mismo trimestre del ejercicio anterior de 25 millones de euros, esto es, han menguado un 20%. Y esto descontando las implicaciones de la OPA, ya que si se hubiesen incluido en el cómputo del beneficio neto, éste hubiese sido de 8,8 millones de euros, es decir, una disminución del 65% aprox.
Con respecto a una de las variables más sugerentes del estado contable, el EBITDA ha sufrido una disminución del 6%, situándose en torno a los 50,7 millones de euros. Se advierte que esto es debido a los ya mencionados costes de la OPA, y se estima que en ausencia de ésta, EBITDA hubiese aumentado un 15% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (61,8 millones de euros).
La deuda neta se ha más que duplicado con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, situándose en 503,5 millones de euros frente a los 230,1 millones de euros de IIT 2014.
Sin duda alguna, ha sido un periodo delicado debido al proceso de adquisición por el que Jazztel pasa.
En contraste con estos datos de índole financiera, algunas de las cifras de corte más comercial pueden observarse en la tabla adjunta, procedente del comunicado emitido por la sociedad. Tal y como se puede observar, Jazztel ha aumentado el número de socios de banda ancha y de tarifa móvil, todo lo cual ha conseguido aumentar los ingresos en un 2,2%, situándose en unos 301,6 millones de euros.
resultados de Jazztel IIT 2015
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.