Acceder

El Vengador Tóxico.

9 respuestas
El Vengador Tóxico.
El Vengador Tóxico.
Página
2 / 2
#9

Re: El Vengador Tóxico.

Perdona que no te entienda, pero cuando dices que "o bien se emite deuda publica o se aumenta el deficit publico", yo pregunto, si estás emitiendo deuda automáticamente se aumenta el deficit público no es así? porque el estado está debiendo dinero a agentes exteriores no? y ese dinero se obtiene via emisión de títulos (aunque sea mediante papel o electrónci) pero si le das a la impresora qué titulos vas a emitir y por tanto que deuda pública vas a emitir si ya estás en posesión del dinero no? Porque digo yo que el dinero que se imprime y que si se quisiera inyectar en la banca no tendría contrapartida, quiero decir de forma más clara, que iría a fondo perdido y no como ahora con las subastas de activos financiero que se inyecta dinero a la banca pero viniendo´este último de las arcas públicas (mediante remanente en las cuentas públicas o mediante emisión de títulos -deuda pública-, o sea dinero de agentes exteriores no? o así lo entiendo yo, ojo que igual me equivoco pero es la conclusión errónea o no que saco.
s2.

#10

Re: El Vengador Tóxico.

La emision de deuda publica y el aumento del deficit publico , son dos conceptos diferentes , ya que son vias diferentes para financiarse
La emision de deuda publica por el estado , sean letras del tesoro , bonos y demas , el estado paga un determinado interes a los tenedores de la deuda publica , en estos momentos el estado español tiene margen para aumentar la deuda , ya que el techo que ha puesto la UE es el 60% sobre el PIB y en España en estos momentos no llega al 50%

Muy diferente es la situacion del deficit publico , aqui intervienen los siguientes factores , un menor ingreso del estado , por la caida de la recaudacion de impuestos y del Iva , pero a la vez aumento del gasto publico , por ejemplo por el aumento de las prestaciones a los desempleados , este desfase origina el aumento del deficit publico . el techo marcado por la UE , es del 3% y en España rondara a finales de año el 8%

Es cierto que los dos conceptos , originan en su conjunto un aumento del deficit publico , pero mientras la emision de la deuda publica esta a dia de hoy dentro de los margens aceptados por la UE y de momento el estado responde sin poblemas con los pagos de los vencimientos correspondientes

El caso del deficit publico , es muy distinto , esta totalmente descontrolado , muy influenciado , por la precaria situacion economica , lo que provocara que el estado tenga poco margen de maniobra a la hora de invertir con dinero publico en la economia española , si observas , en relacion de emision de deuda publica tiene margen de maniobra , porque se esta por debajo de la media de la UE , en cambio el deficit publico esta por encima de la media de la UE
ahora bien la situacion de la deuda publica , puede empeorar dentro de un espacio de tiempo no muy lejano , porque seguramente se financiara , la nueva financiacion de estado de las autonomias españolas con nueva emision de deuda y por lo tanto el margen de maniobra , aqui tambien se estrechara

un saludo

Te puede interesar...
Brokers destacados