Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.059 / 39.718
#288465

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En modo burbuja 
#288466

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Alguien sabe de un etf de terapias psicologicas, psiquiatricas, misticas esotericas, autoayuda????

Va a quedar mucho traumado de por vida en unos años cuando la burbuja reviente. Se acaban los felices 20s
#288467

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El DAX dentro de una mini burbuja  con la macro pésima , muestra que la bolsa actual pura especulación , NVIDIA se a parado tras el salvaje GAP alcista por los brillantes cuentas de resultados , intentos de nuevas alzas relevantes , son abortadas porque la empapelan , sinónimo que se quiere hacer caja parcial dentro de una burbuja y tomar precauciones no esta de mas


DAX DIARIO

 
#288468

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A la cabeza la madre de  las burbujas , la deuda pública salvaje , espero que esta no se obvie como la de NVIDIA , la de esta comparada con la de deuda pública un juego de niños 
#288469

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿Qué credibilidad le dais a los datos de inflación publicados por truflation.com? Según ellos la economía de USA ya está por debajo del 2%. La verdad es que, analizando exclusivamente las variables monetarias, está justificado darles la razón y creer que ya se ha regresado a la normalidad o bien que dicho regreso es inminente (si es que aceptamos tener una inflación estructural del 2% como algo normal). Por ejemplo, en cuanto a la oferta de M2, en el periodo de 7 años entre Enero de 2014 y Diciembre de 2019, el incremento anual fue de un promedio del 3.3%, pasando de 4.700 a 5.900 billones americanos de $. Y ahora, en los últimos 4 años, entre Enero de 2020 y Febrero de 2024, dicho promedio anual ha sido del 3.6%, pasando de 5.900 a 6.800 billones. Pasar del 3.3% al 3.6% en la tasa de incremento de oferta monetaria no creo que justifique que ahora la inflación estructural vaya a subir del 2% al 3% o al 3.5% como dicen algunos. Es cierto que la inflación repuntó fuertemente en los años 2021-2022, pero porque fue en esos dos años en los que de forma anómala se concentró todo el incremento de oferta monetaria de estos cuatro años. Y esto coincidió con una caida alarmante de la demanda (o velocidad) de dinero, tal y como se puede ver en el tercer gráfico. Sumemos también el efecto de los shocks de oferta y cuellos de botella, etc, derivados de la mala gestión de la pandemia.  Pero ahora la velocidad o demanda de dinero se ha recuperado y normalizado (a niveles pre-covidianos), de manera que ya no hay un exceso de oferta ni defecto de demanda que haga caer el valor del dinero a ritmos anormales. Si ahora sigue habiendo factores extrínsecos al mercado monetario que van a seguir provocando inflación elevada, eso ya es más dificil de analizar. Pero no parece que tengamos o vayamos a tener problemas graves de ese tipo, tales como shocks de oferta o demanda o problemas de incremento de costes de la energía o las materias primas. ¿Vosotros sí creeis que vamos a ese escenario de una inflación estructural del 3%? Muchos economistas repiten que esto es lo que están buscando los bancos centrales, con el objetivo de intentar licuar los enormes niveles de deudas públicas, a costa del sufrido ahorrador. Pero si eso es cierto, ¿no los veríamos entonces dándose más prisa por bajar los tipos o aumentando la oferta de M2 no al 3.6% anual si no más bien a un 5.0%? 
#288470

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El NASDAQ en Diario de dulce por AT mientras no pierda los 17400 y la superación de los 18000 mas dos filtros +200 puntos y tres velas de tamaño medio alcistas en tres cierres diarios

NASDAQ
#288471

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes. Segundo día sin movimientos interesantes en los índices americanos. Ojalá que corrija un poco que quiero entrar para coger el rally electoral.
#288472

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ausencia de energía en los 7 magníficos deriva e movimientos de corto rango en el SP500 y NASDAQ a diferencia del DAX que está en subida libre , el RUSSELL 2000  instalado en una montaña rusa si se consolida por encima de 2000 se estabilizará , curioso el NASDAQ perdiendo de momento los 17900 y puntualmente los 7 magníficos en rojo 
Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar