Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.520 / 39.718
#316153

Re: Pulso de Mercado: Intradía

yo meto pero con divisa cubierta, no quiero sorpresas
#316154

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Se huele dia rojizo ante la apertura de USA
#316155

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Está la cosa complicada para operar . EEUU parece que no tiene claro si subir o no y en el IBEX algo raro pasa porque no es normal que baje tan poco ( ahora -0.09% por -0.83% del DAX ) . Estaba mirando que en el IBEX las 4 últimas jornadas ha hecho de mínimos ( 14.094 - 14.088 - 14.099 - 14.099 ) . Mucho control en ese 14.100 del IBEX para que no se lo carguen .

La cabeza me dice que compre un largo en el Nasdaq100 pero tengo muchas dudas , el problema es que si rebota el mercado en este 21.200 perderé la oportunidad .

Índices en lo que va de año ( comparado con máximos de hoy  )

IBEX --------------------- > 11.595  - 14.222 (2 Junio )== +22.65%
IBEX Total Return -> 40.458 -- 50.638 (2 Junio)   = +25.16%
DAX ----------------------> 19.909 -   23.993( 2 Junio )  = +20.51%
Eurostoxx-------------->   4.895  -    5.351( 2 Junio)   == +9.31%

SP-500
------------------>  5.881 -- 5.908 (2 Junio )  ===  +0.46%
DOW JONES ---------> 42.544 - 42.199(2 Junio ) ==== -0.81%
Nasdaq-100 ---------> 21.012 - 21.414 ( 2 Junio)  === +1.91%
#316156

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes, qué uves (o uves dobles) más lindas nos hace SAN!!! Apertura, 7,08 €, baja a 6,965 y, de nuevo, hasta 7,06 (aunque al final cierre a 7,041). Una mina, para quien sepa lidiar en estos subi-bajas. Saludos.
#316157

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
Fed de Atlanta, EE. UU. GDPNow, segundo trimestre: 4,6 % (anterior: 3,8 %)
Datos del ISM Manufacturero – EE. UU. (mayo 2025): PMI manufacturero: 48,5 vs 49,5 esperado | anterior: 48,7 → Por debajo de lo esperado y sigue en zona de contracción (<50) Precios pagados: 69,4 vs 69,0 esperado | anterior: 69,8 → Se mantienen elevados, lo que indica presiones inflacionarias persistentes en los insumos Empleo: 46,8 | anterior: 46,5 → Empleo en contracción, pero con leve mejora Nuevos pedidos: 47,6 | anterior: 47,2 → Aumentan ligeramente, pero aún por debajo de 50, reflejando debilidad en la demanda
La amplitud muestra debilidad… El SPX acelera caídas y pierde un 0.54%
OJO a los PMI: La inflación de los gastos de venta alcanza su nivel más alto desde finales de 2022.
Índice PMI manufacturero global de EE. UU. de S&P para mayo: 52,0 (estimación: 52,3; anterior: 52,3)
Según GS PB, la semana pasada, las acciones estadounidenses registraron compras netas por cuarta semana consecutiva (más de 1,5 DE a 1 año), impulsadas por compras a largo plazo, ya que los flujos a corto plazo finalizaron relativamente más moderados. Las compras a largo plazo nocionales de la semana pasada en EE. UU., lideradas por acciones individuales, fueron las mayores desde noviembre pasado (percentil 97 a 5 años), lo que sugiere un mayor interés de los fondos de capital riesgo por asumir riesgos idiosincrásicos .
El CEO de JPMorgan dice que los mercados se sienten «complacientes» en una entrevista con Fox News.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#316158

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La bolsa se muere de ganas por subir,nos vamos a ir a maximos históricos en nada.Ya no le afecta ni los aranceles de Trumpete.
Y mucho menos las guerras,la deuda,…. Nada le sienta mal al mercado.
Creo que Solo una crisis de deuda o algo peor haria caer a los mercados.
Veo al SP en 7000 a final de año.



#316159

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si la bolsa USA sube un 10% a 6500 teniendo en cuenta que la divisa esta en dólares pero la moneda baja un 10% como se esta anunciando. Entonces vamos a tener que la bolsa se queda a CERO patatero. Ya no te digo si a final de año se queda plana, muchos entonces van a recoger un beneficio de un -10%. Que no baje la divisa un 20% como he leido por ahi sino este año olvidense de ninguna ganancia.
#316160

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
Otro día más de giro de mercado y de muestra de fuerza alcista, con el SPX en positivo.
La medida de persistencia de la inflación de la Reserva Federal de Nueva York (la tasa de «tendencia básica multivariada») bajó a 2,7% en abril desde un 2,8% revisado a la baja (anteriormente 3 %) en marzo). Este es el nivel más bajo desde diciembre de 2024. Los datos de enero y febrero se revisaron a la baja hasta el 2,8% (anteriormente 2,9 %) . Nick Timiraos
Goolsbee de la Fed: «Un poco tímido» al argumentar que los aranceles tendrán un efecto transitorio sobre la inflación – Afirma que la reciente inflación del PCE puede haber sido el «último vestigio» del impacto previo a los aranceles.
Walt Disney está recortando varios cientos de empleados a nivel global en múltiples equipos.
El Google Pixel 10 se lanzará el 13 de agosto, con preventa ese mismo día y envíos a partir del 20 de agosto.
El modelo GDPNow de la Fed de Atlanta elevó su estimación de crecimiento del PIB real para el segundo trimestre de 2025 del 3.8 % al 4.6 %. Este aumento se debe a datos recientes que mejoraron las proyecciones de consumo y de inversión privada, que ahora se estiman en 4.0 % y 0.5 %, respectivamente.
IBM presenta watsonx AI Labs: el acelerador definitivo para constructores de IA, startups y empresas en la ciudad de Nueva York
CrowdStrike y Microsoft colaboran para armonizar la atribución de ciberamenazas
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar