Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
37.538 / 39.718
#300297

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Esto va de dinero. Dinero barato para las empresas y dinero barato para los inversores. Se pensaba que los remedios contra la inflación iban a retirar dinero circulante y solo le ha hecho cosquillas a la masa monetaria. 

Ya tienen inflación del 2% en Alemania, así que a seguir imprimiendo.
#300298

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si, el helicóptero Bernanke en su máxima expresión. Lo raro es que la inflación baje con esa impresión de dinero, subiendo todos los activos y un consumo sobrecalentado.
Aunque jugando con bajar la energía y algún que otro producto, quizás está vez sea diferente y los bancos centrales hayan encontrado el santo grial del fin de los ciclos económicos...
#300299

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es la tónica en los últimos 10 minutos antes del cierre del contado o sale papelón o como el viernes lo manipulan con toda su cara al alza , pues imagínate como será el vencimiento de Septiembre 
#300300

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Casi nadie puede devolverla , USA , España y la mayoría de la OCDE , los del tercer mundo es obvio que tampoco , Alemania , Noruega y Suiza tienen mas opciones , por lo menos se curran con presupuestos mas restrictivos , los de USA y España son escandalosos  
#300301

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo siento tengo que rebatir los tres puntos que expones para las subidas de la bolsa

Dinero barato no hay , si apalancamiento , los bróker cobran mas por mantener las posiciones abiertas , el GAP es enorme entes la liquidez y la subida del SP500 , los tipos están mucho mas altos 

En los estados donde sus economías están mas desarrolladas el crecimiento de la población es casi nula y son los que invierten en bolsa , tiran del apalancamiento 

La Globalización es el pasado ahora rige el globalismo que es todo lo contrario , control de los capitales , grandes trabas en el comercio mundial , vía aranceles , burocracia es decir que se a levantado un muro comercial como en el pasado con la guerra fría 

Las bolsas suben sobre todo por el gran aliciente y expectativas que representa la IA sino la cumple el escenario en las bolsas negro , partiendo que la amplitud de mercado es débil 

Ante estos riesgos hay una transferencia al DAX de lejos la bolsa mas relevante de la UE 
#300302

Re: Petroleo

Cierro los cortos que quedaban y a ir incrementando largos en la zona del circulo


Descansado pero muy aburrido
#300303

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Durante mucho tiempo hemos estado acostumbrados a relacionar bolsa subiendo = buena economía, pero tras la aberrante expansión monetaria del covid ahora se está en un proceso de bolsa subiendo = dinero perdiendo valor, este proceso no es nuevo, es solo mirar a cualquier economía en decadencia con sus bolsas marcando máximo tras máximo mientras se agregan ceros a la moneda.

La inevitable bajada de tipos y la aceleración de más expansión monetaria irresponsable está siendo descontada por todos lo activos y suben, pero sin crecimiento el "estado de bienestar" se financiará con inflación y endeudamiento crónico.

Así que esta época es para ser más críticos y quirúrgicos en la selección de las inversiones para estar en el % pequeño que logrará mantener y crecer el patrimonio en términos reales.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#300304

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La "IA" es un hype, se han aprovechado de espectacularidad de las imágenes, video y chatbots para crear unas expectativas no realistas en el corto plazo.   

Solo el llamar "Inteligencia" artificial a algo que sencillamente es "aprendizaje automático" o machine learning es parte del hype.  Esto no es nuevo, lleva décadas de desarrollo y seguirá su proceso durante las próximas décadas.
 
NVDA es la mayor beneficiada vendiendo picos y palas en esta fiebre de la "productividad", como en todo la fiebre pasará o sencillamente pronto veremos "picos y palas" más baratas.

Este desarrollo tocará techo(cómo lo ha hecho varias veces) estallará la burbuja y seguirá su proceso de desarrollo en función de la capacidad computacional, procesadores dedicados ASICs, disponibilidad de energía, regulaciones etc.

Mientras hay que tener cuidado de llegar tarde y pagar la fiesta.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar