Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
8.321 / 39.718
#66561

Re: Pulso de Mercado: Intradía

" Telaví " bajando un 1,34% ahora mismo...., y tiene una pinta de tazón con asa invertido...que como se ejecute....
Bueno, es que la mayoría de índices están el el alambre ahora mismo.....por eso no sé si creérmelo o no.....; se me hace difícil creer que todo puede despeñarse, vaya.... que le dejen despeñarse, con los problemas que traería .....pero también pensaba que en diciembre y enero no podían darse las caídas que se dieron , y encima sin un puñetero rebote al menos en navidad y mira lo que sucedió, ostión tras ostión y sin mínimo rebote.
ASí que todo puede pasar, y el dinero no tiene sentimientos....

#66562

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El tema radica en que la cosa puede tirar hacia uno u otro lado y que ambas opciones están abiertas. Por supuesto hay opiniones diferentes pero la realidad es la que es. Mi posición es bajista pero no descarto la opción de irnos hacia arriba.

#66563

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Totalmente de acuerdo en los comentarios del IBEX y DAX. También en el SP pero descarto que entremos en otra gran crisis mundial porque considero que todavía no hemos salido de la anterior.

#66564

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sinceramente, el pesimismo es exagerado. Obviamente estamos pasando por un momento delicado en la economía mundial, pero en mi opinión es un reajuste incomparable a las crisis anteriores. La economía se ralentiza pero no estamos hablando de recesión o default como en años anteriores, es más, se espera crecimiento en las principales economías. Es una corrección debido a una China que ya no crece a ritmos de locura y a un desplome del precio del petróleo que aún no sé por qué afecta tanto.

Saludos ;)

#66565

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Así es, pero la deuda de todo dios es impagable en mil vidas y el dinero que la gente tiene para gastar es minimo

#66566

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Para mí el problema es que es que la situación actual se produce cuando los bancos centrales ya han agotado su artillería o la mayor parte de ella. Ya se comentó que la Fed llega tardísimo a la subida de tipos (incluso ya hay voces que empiezan a descartar una subida de tipos este año) al igual que el BCE con su QE. Hemos tenido 6 años de mercado alcista en USA y su economía parece que ha tocado techo. Además China, que sostuvo el crecimiento mundial de 2008 a 2012, empieza a enfriarse también así como las economías emergentes salvando a India quizás. Y Japón sumida en su letargo casi secular.

Y por otro lado tenemos la deuda que ha provocado este escenario y la situación de la banca a nivel mundial, en un entorno de tipos ultrabajos, cargados de deuda pública hasta las cejas y deuda de compañías petrolíferas que ya veremos como se devuelve en las condiciones actuales. Y ojo también a las finanzas públicas de los países exportadores que empieza a salpicar incluso a Arabia Saudí.

No sé si vamos a vivir un crash económico mundial pero lo que no creo es que venga un periodo muy expansivo a corto plazo en estas condiciones. Y de hecho los mercados no han bajado lo que han bajado por casualidad.

#66567

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cuando mi balanza vuelve a inclinarase al lado de " venga, que todo no esta tan mal..." , entonces leo cosas como esta y vuelvo al " ...joder que no esta mal, y peor que va a estar..."
El petroleo ahora mismo es un problemón; la superabundancia hara que quiebren paises productores, y estos impagos a bancos y empresas haran que algunos de estos quiebren tambien....
Y como bien dices , que les queda a los bancos centrales?? regalar dinero a la gente para que gaste ???

#66568

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No parece que pueda empezar a arreglarse la cosa sin un recorte en la producción de petróleo, aunque poner de acuerdo a los países productores se antoja tarea difícil.

Habrá que ver cuándo el mercado considera que todo está suficientemente descontado pero como decimos las alturas a las que están algunos índices da miedo.

Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar