Buenos días.
Los índices europeos abren con pocos cambios al inicio de la sesión: Eurostoxx -0,1% El DAX de Alemania está plano Francia CAC 40 -0,1% FTSE del Reino Unido +0,1% España IBEX -0,1% Italia FTSE MIB -0,2%
El dólar se está moviendo al alza al inicio de la sesión, ya que ahora mantiene ganancias considerables frente al resto de las principales divisas. El EUR/USD bajó un 0,3% hasta 1,1675, mientras que el GBP/USD bajó un 0,3% hasta 1,3435 en el día. Dicho esto, estos niveles ya se alcanzaron en la jornada de ayer, así que no es nada del otro mundo.
Goldman Sachs ha elevado su previsión del precio del oro para diciembre de 2026 a 4.900 $/oz (desde los 4.300 $ anteriores), citando fuertes y persistentes entradas de capital que han impulsado una subida del 17% desde el 26 de agosto. El banco señala que las compras continuas por parte de los ETF occidentales y de los bancos centrales parecen sostenibles, lo que le ha llevado a elevar el nivel base de su previsión de precios.
Las acciones de Bayer amplían sus pérdidas, cayendo ahora un 4%, y se encaminan a su peor jornada desde el 6 de agosto.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que ha pedido al primer ministro saliente, Lecornu, mantener conversaciones finales con los socios políticos para estabilizar el país.
El índice DXY mantuvo las ganancias de ayer, impulsadas por las ventas de JPY y EUR. El par USD/JPY sigue por encima de 150.
Los proyectos de ley demócrata y republicano para poner fin al cierre del gobierno estadounidense no lograron los votos suficientes para ser aprobados en el Senado, como se esperaba.
Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) cotizaron mixtas a pesar del impulso tecnológico en Wall Street, con varios mercados cerrados por festivo. Las acciones japonesas volvieron a subir gracias a la euforia posterior a las elecciones del PLD.
En cuanto a la agenda de hoy, los principales datos incluyen: pedidos industriales de Alemania (agosto), índice de optimismo económico RCM/TIPP de EE. UU., encuesta de expectativas del consumidor de la Fed de Nueva York, estimación del PIB de la Fed de Atlanta, balanza comercial de Canadá (agosto), PMI Ivey (septiembre), (publicaciones suspendidas: balanza comercial e crédito al consumo de EE. UU.), informe energético EIA STEO, intervenciones de los miembros de la Fed Bostic, Bowman, Miran y Kashkari, de la presidenta del BCE Lagarde y del miembro Nagel, además de emisiones de deuda del Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy