Nadie discute que time in the market Beats timing de market, a largo plazo.
Pero hay que tener en cuenta que la rentabilidad histórica de un MsciWorld/Sp500 debería ser un 8-10% anual, y llevamos 3 años con subidas anualizadas de cerca de un 25% de media. Eso quiere decir que para mantener esa media histórica del 8-10 simplemente por estadística tendrían que venir años de bajadas o más años de lateralidad.
También es verdad que el momento especial que vivimos con una revolución como la de la IA no se vive en cualquier momento de la historia. Llámese o no burbuja, las subidas en todos los activos de los últimos tiempos son bastante sorprendentes, y un caldo de cultivo perfecto para que tarde o temprano pase algo gordo.
En mi modesta opinión el único buen momento para entrar este año para quien no haya entrado en 2023 o 2024 fueron los 3 días de abril tras el anuncio de aranceles.
Entrar de otra forma con un lump sum en hipermáximos es comprar muchos boletos para comerte la caída que debe llegar tarde o temprano. Así que para mí a día de hoy entrar para comerme una caída y tener que esperar años solo para igualar tiene menos sentido que hacer un depósito a un 2,5%.
Entrar poco a poco con un DCA y guardar liquidez para las caídas lo puedo entender, pero entrar ahora con todo lo veo una imprudencia financiera, por no decir otra palabra más fuerte.
Porque muchos de los que piensan en una perspectiva de 30 años no han vivido más que 1-3 años de megasubidas. Habrá que ver si con una caída de un 30-40% son capaces de mantener sus posiciones sin inmutarse.