Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

324K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.939 / 40.941
#327505

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues yo justo al contrario.
Amo los laterales.
Esas operaciones aburridas, que se repiten una y otra vez y que cada vez que se repitan aumentan tus ganancias......
Ufffff , es solo pensar en un lateral y me sale una sonrisa involuntaria.
Poco riesgo, beneficio continuo.
#327506

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El mercado tarde o temprano nos pone a todos en nuestro sitio. Cuando aceptes eso y que no puedes controlar al mercado desaparecerá la ansiedad. Ahora toca asimilar el duelo de la pérdida y que todos nos equivocamos.

A mí me funcionó en su día pensar que, en lugar de invertir en la educación de tus hijos, te acabas de pagar un máster para ti en inversión. A partir de aquí invertirás mejor y revertirá en la educación de tus hijos.

Sobre si salir o quedarte, al fin y al cabo ya es una cartera diversificada, a largo plazo y que te gestionan otros. Si no quieres tomar tú las riendas, yo te diría que lo mejor es no mirar y esperar. 

Espero que entre todos te hayamos ayudado un poco. 
#327507

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Compramos $BABA hoy para estar dentro en los resultados?
Que te parece @mohican?
#327508

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues entonces para tí me parecen interesantes enagas y red eléctrica, yo es lo que hacía, entraba cuando "estaban bajas" (normalmente poco después de dar dividendo) y las vendía cuando subían 2€/acc. Eso sí, me llevaba meses conseguirlo.
#327509

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Por eso cae bastante Indra.
#327510

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Nadie discute que time in the market Beats timing de market, a largo plazo.
Pero hay que tener en cuenta que la rentabilidad histórica de un MsciWorld/Sp500 debería ser un 8-10% anual, y llevamos 3 años con subidas anualizadas de cerca de un 25% de media. Eso quiere decir que para mantener esa media histórica del 8-10 simplemente por estadística tendrían que venir años de bajadas o más años de lateralidad.
También es verdad que el momento especial que vivimos con una revolución como la de la IA no se vive en cualquier momento de la historia. Llámese o no burbuja, las subidas en todos los activos de los últimos tiempos son bastante sorprendentes, y un caldo de cultivo perfecto para que tarde o temprano pase algo gordo.
En mi modesta opinión el único buen momento para entrar este año para quien no haya entrado en 2023 o 2024 fueron los 3 días de abril tras el anuncio de aranceles. 
Entrar de otra forma con un lump sum en hipermáximos es comprar muchos boletos para comerte la caída que debe llegar tarde o temprano. Así que para mí a día de hoy entrar para comerme una caída y tener que esperar años solo para igualar tiene menos sentido que hacer un depósito a un 2,5%.
Entrar poco a poco con un DCA y guardar liquidez para las caídas lo puedo entender, pero entrar ahora con todo lo veo una imprudencia financiera, por no decir otra palabra más fuerte. 
Porque muchos de los que piensan en una perspectiva de 30 años no han vivido más que 1-3 años de megasubidas. Habrá que ver si con una caída de un 30-40% son capaces de mantener sus posiciones sin inmutarse.



#327511

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mi consejo: promediar a la baja. Yo suelo entrar por tercios. Lo malo es que no promedio al alza, así que si entro por primera vez y la acción sube me quedo dentro solo con 1/3 del dinero que tenía pensado invertir, pero lo considero un mal menor.
#327512

Re: Pulso de Mercado: Intradía

suspense ...