Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

312K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.406 / 39.408
#315241

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La pregunta es... ¿a cuanto estás dispuesto a prestarles dinero en dólares a 30 años? 

Por un 4.9% yo no entro... por eso lo compran los bancos centrales y así lo mantienen "bajo".

Saludos
#315242

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Dan ganas de repetir la jugada

#315243

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me parece indecente lo de esta gente, JPM, Goldman sachs ...los primeros dijeron incluso que un 70 % de probabilidades de recesión y ahora...donde dije digo digo diego. José Luis Cava lo comentaba en su video de hoy también.
Es alucinante, los verdaderos ladrones de guantes blanco.
#315244

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Son ladrones y trumpete el primero 
#315245

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Microsoft planea despedir al 3% de su plantilla en todo el mundo

La compañía tecnológica encabezada por Satya Nadella, Microsoft, ha comunicado sus planes para despedir al 3% de los más de 200.000 trabajadores que componen su plantilla en todo el mundo. Se trata del mayor recorte de personal desde que la firma eliminara 10.000 puestos de trabajos en 2023. Además, este movimiento se produce semanas después de presentar unos resultados que batieron con holgura las estimaciones del mercado. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#315246

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en EEUU

 
La Casa Blanca detalló que las inversiones, el primer gran logro de esta visita de Estado de Trump, incluirán 80.000 millones de dólares en inversiones de Google, DataVolt, Oracle, Salesforce, AMD y Uber.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha obtenido el compromiso del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, de que el país árabe invertirá 600.000 millones de dólares (538.800 millones de euros) en Estados Unidos, incluida una compra histórica en material de defensa, anunció este martes la Casa Blanca. 

 
El principal monto de este anuncio son cerca de 142.000 millones de dólares en defensa, el que supone el "mayor acuerdo en venta de defensa de la historia", según la Casa Blanca.

El anuncio incluye la creación de varios fondos conjuntos para inversiones en sectores específicos: sendos 5.000 millones de dólares para un fondo de energía y otro de defensa e industria aeroespacial, así como otro de 4.000 millones centrado en deportes.

En un encuentro con Bin Salmán en el palacio real saudí, Trump adelantó que el monto estaba ya cerrado, pero consideró que tal vez el príncipe y de facto líder del país podría aumentar su inversión a un billón de dólares.
 Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en EEUU | Economía (expansion.com) 
 
#315247

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Al SP500 le quedará un 5% para llegar a máximos históricos otra vez.....
#315248

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El semáforo de Wall Street promete una travesía en el desierto de 16 meses y rentabilidad nula

  
Nadie sabe qué va a hacer Wall Street en los próximos 18 meses, y más teniendo en cuenta la incertidumbre geopolítica que ahora rodea a los mercados financieros, en medio de unas negociaciones arancelarias que pueden reconfigurar el comercio mundial y crear un nuevo contexto económico sin precedentes. Sin embargo, el trabajo de muchos economistas es tratar de anticipar cómo serán los próximos meses en los mercados financieros, y desde la agencia Bloomberg el equipo de analistas utiliza un modelo adelantado que cruza seis variables micro y macro para intentar anticipar si los retornos serán altos, moderados o bajos en los siguientes meses. El 'semáforo' de la agencia (se llama Modelo de régimen de mercado de Bloomberg Intelligence) ahora acaba de dar una mala señal para los inversores en el S&P 500: la herramienta acaba de entrar en 'zona roja', un hito que, desde 1996, ha promediado retornos del 0,12% cada seis meses. De media, el 'régimen rojo' dura 16 meses en Wall Street, un periodo que, de encajar con lo que ha ocurrido en el pasado, supondrá una travesía en el desierto de rentabilidades que no cubrirán siquiera el aumento de la inflación.

Aunque las negociaciones entre Estados Unidos y China para llegar a un acuerdo y evitar la guerra arancelaria total están progresando, todavía es pronto para saber si llegarán a buen puerto, e incluso es posible que un acuerdo no tenga la capacidad de arreglar el daño económico que ya ha hecho el conflicto. Al margen de las negociaciones comerciales, los inversores siguen con un ojo puesto en los fundamentales para intentar anticipar hacia dónde se va a mover el mercado en los próximos meses y en este sentido, las señales no son positivas en este momento para Wall Street.

El Modelo de régimen de mercado de Bloomberg Intelligence cruza seis variables microeconómicas y macroeconómicas, y desde 1996 se ha utilizado para proyectar el entorno de rentabilidades que se pueden esperar para el S&P 500. Los resultados han demostrado que el modelo es válido, ya que los avisos que ha dado este semáforo en los últimos 30 años han encajado con las rentabilidades que han conseguido los inversores. Desde 1996, en los periodos en los que el semáforo ha tenido la luz verde, se han cosechado rentabilidades del 8,5% en el índice cada seis meses; en los periodos de luz amarilla, los retornos han sido menores, del 5,9% en el mismo periodo, mientras que cuando la herramienta daba la peor señal posible, la roja, apenas se ha ganado un 0,12% con el S&P 500 cada medio año.
El semáforo de Wall Street promete una travesía en el desierto de 16 meses y rentabilidad nula (eleconomista.es)