Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

323K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.730 / 40.767
#325833

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vivimos una época donde solo sube la bolsa y si baja en 2 telediarios vuelven para arriba.
Da igual la noticia que salga que sube,sube,sube....
#325834

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La otra brecha generacional de la que nadie habla: nunca ha habido tantos boomers cobrando un subsidio de paro

  

En los últimos meses vuelven a sonar con fuerza las voces que hablan de la brecha generacional entre unos jóvenes condenados de por vida a los bajos salarios y la precariedad laboral y unos seniors 'privilegiados' que cuentan con mayores rentas y unas 'generosas' pensiones. Pero este retrato ignora otra realidad cada vez más frecuente: el colectivo más castigado por la evolución del mercado laboral desde la crisis financiera es el de los trabajadores más veteranos. Los mayores de 60 años son el grupo de edad más numeroso que vive de prestaciones por desempleo y, además, recibe las más reducidas. De hecho, 2025 se está marcando un récord histórico de 'boomers' cobrando un subsidio de paro que en la mayoría de los casos no pasa de 480 euros.

Según los últimos datos adelantados por el Ministerio de Trabajo, el pasado mes había 769.130 personas percibiendo esas ayudas asistenciales, de los que el 34,5% eran mayores de 60 años. Es decir, entran en el grupo de edad de los nacidos con el 'baby boom' que en España tuvo lugar en los años 60 y que ahora se ven señalados en España y otros países por 'disfrutar' de una situación opuesta a la de los millenials (nacidos a partir de 1981) y Z (a partir de 1995).

En un contexto económico y social marcado por los graves problemas de acceso a la vivienda, la pérdida de poder adquisitivo o el elevado coste de la sostenibilidad de las pensiones, el hecho de que muchos seniors tienen una vivienda en propiedad, han terminado de pagar su hipoteca (lo que eleva su nivel de renta) y, en muchos casos, cobran una pensión más alta que los salarios tras una larga carrera de cotización, les convierte en objetivo claro. No es algo nuevo, ya ocurrió en tiempos del pinchazo de la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera de 2008, cuando el grifo hipotecario se cerró en seco y la destrucción de empleo se extendió. 
eleconomista.es/economia/noticias/13621301/10/25/la-otra-brecha-generacional-de-la-que-nadie-habla-nunca-ha-habido-tantos-boomers-cobrando-un-subsidio-de-paro.html
#325835

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sube la bolsa, la vivienda... Básicamente todo. Salvo los sueldos.
#325836

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Creo, a la vista de sus comentarios que no hay que tenerlos muy en consideración, con todo el respeto, pero parece de patio de colegio.
#325837

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Gracias pero estoy aprendiendo.
Creo que me queda mucho tiempo de rodaje, soy muy novato en el corto plazo que es donde he descubierto que me siento más cómodo.
Aquí hay gente muchísimo mejor que yo y de la que se puede aprender mucho pero no conseguimos motivarlos para que participen.
Reconozco que hay operativas que las escribo para que me las critiquen y asi poder ver los fallos que he cometido.....se aprende  mucho así.
#325838

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y es por ello que Fundsmith lleva años que no se come una rosca o siendo precisos, un donut.
#325839

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues los números que comentas de novato dudo que sean. 
Otra cosa es ver como puede funcionar tu operativa en un mercado no alcista o lateral.
#325840

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Casi todos sois inversores , yo soy especulador.
Asumo mas riesgos pero me manejo en plazos mas cortos y busco rentabilidades mas altas.
Son operativas distintas.......ya me gustaría manejarme como media docena foreros que son muy buenos.