Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

312K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.351 / 39.351
#314801

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Warren Buffett vende acciones por décimo trimestre consecutivo

  
Warren Buffett continuó vendiendo acciones durante el primer trimestre de 2025 en medio de una ola de ventas generalizada en el mercado, según apuntan los últimos resultados trimestrales de su holding, Berkshire Hathaway.

Así las cosas, el 'Oráculo de Omaha' se deshizo de acciones por décimo trimestre consecutivo. El informe trimestral de Berkshire mostró que el veterano inversor vendió 4.700 millones de dólares en acciones en el trimestre, finalizado el 31 de marzo, frente a los 3.200 millones de dólares que compró.

Las ventas ayudaron a aumentar la liquidez de la compañía, que alcanzó un nuevo récord de 348.000 millones de dólares gracias a la entrada de dinero procedente de su extenso imperio empresarial, que abarca desde seguros a servicios públicos, y de los intereses pagados por su cartera de bonos del Tesoro estadounidense.

Este sábado Buffett celebra en Omaha (Nebraska) su tradicional encuentro anual con accionistas en el que se analizarán minuciosamente estas cifras en busca de pistas sobre las perspectivas de inversión del magnate, de 94 años, antes de una sesión de preguntas y respuestas.

En este acto, Buffett opinará por primera vez sobre los mercados y la economía desde que el presidente estadounidense Donald Trump inició el mes pasado una guerra comercial al revelar sus planes para imponer nuevos aranceles a las importaciones de la mayoría de los países.

Cuando Trump compartió una publicación en redes sociales el 4 de abril sugiriendo que Buffett apoyaba sus políticas económicas, Berkshire emitió un comunicado afirmando que era falso. En una entrevista con CBS News en marzo, el legendario inversor calificó los aranceles como "un acto de guerra, hasta cierto punto" y afirmó que equivalían a un impuesto sobre los bienes. "El Ratoncito Pérez no los paga", afirmó.

Los cambios en el beneficio neto de Berkshire reflejan en gran medida las fluctuaciones en el valor de su cartera de acciones de 264.000 millones de dólares y otras inversiones. En el primer trimestre, el beneficio neto fue de 4.600 millones de dólares, inferior a los 12.700 millones de dólares del primer trimestre del año anterior.

Buffett siempre insta a los accionistas a prestar una mayor atención a las ganancias operativas, que fueron de 9.600 millones de dólares, una reducción respecto a los 11.200 millones de dólares anteriores. Esta disminución se debió en gran medida a la reducción de las ganancias por suscripción de seguros.

Las acciones de Berkshire Hathaway han experimentado un alza vertiginosa en 2025, subiendo un 20% para cerrar el viernes en un récord de 809.808,50 dólares para los títulos de clase A. Berkshire, una vez más, no autorizó recompras de acciones en el primer trimestre.
Expansion.com
 Warren Buffett vende acciones por décimo trimestre consecutivo | Financial Times


 
#314802

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Trumpete lleva 2 semanas sin decir nada negativo de los Aranceles sino más bien todo lo contrario que va a tener acuerdo con todos que no hay problemas,que la economia va como un tiro.....Trumpete se ha bajado los pantalones con el Chino y acabará habiendo acuerdo.
#314803

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El cierre nuclear de Sánchez disparará el precio de la electricidad un 36% y destruirá 30.000 empleos

El empeño ideológico del Gobierno de Pedro Sánchez por erradicar la energía nuclear en España podría salirle muy caro al bolsillo de los ciudadanos y a miles de familias. Así lo advierte el último informe de la Fundación Civismo, fechado el 30 de abril, que estima que el cierre definitivo de las centrales nucleares incrementaría el precio de la electricidad un 36% y supondría la pérdida de unos 30.000 empleos, muchos de ellos en zonas rurales donde no existe alternativa laboral.

A pesar del coste económico y social, el Ejecutivo mantiene su hoja de ruta: cerrar todas las nucleares antes de 2032 y reemplazarlas por energías renovables. Esta agenda ideológica fue impulsada con fervor por Teresa Ribera durante su etapa como ministra de Transición Ecológica, hasta su salto a Bruselas, donde ahora ocupa la vicepresidencia de la Comisión Europea. Al frente del ministerio quedó Sara Aagesen, que se enfrenta al caos desatado por el reciente apagón del 28 de abril.
El cierre nuclear de Sánchez disparará el precio de la electricidad un 36% y destruirá 30.000 empleos - LA GACETA
#314804

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Los españoles destinaron el 40,6% del salario bruto a impuestos y cotizaciones, frente al 34,9% de la OCDE

 
 
El 40,6% del salario bruto de los trabajadores españoles solteros y sin hijos se ha destinado al pago de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social en 2024, frente a una media del 34,9% para el conjunto de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), según el informe «Taxing Wages». De este modo, mientras que en la OCDE la carga fiscal sobre los costes laborales se ha incrementado en promedio en 0,05 puntos porcentuales respecto a 2023, en España se ha observado un aumento de 0,41 puntos porcentuales respecto del año precedente.

Al desglosar este aumento, se ha apreciado que la mayor diferencia al alza correspondió al incremento del impuesto sobre la renta, con 0,35 puntos porcentuales, frente a un promedio del 0% en la OCDE, mientras que las cotizaciones sociales del trabajador subieron 0,01 puntos porcentuales respecto de 2023 y las del empleador en 0,05, frente a una media en la OCDE de 0,02 y de 0,03 puntos porcentuales, respectivamente.
Los españoles destinaron el 40,6% del salario bruto a impuestos y cotizaciones 
#314805

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
España se ha situado así en el decimotercer puesto de los países con mayor peso fiscal de la OCDE, en un ranking encabezado por Bélgica, donde a los trabajadores solteros y sin hijos se les retiene el 52,6% de su salario. De hecho, los belgas son los únicos que deben transferir a la Administración y la Seguridad Social una suma mayor de su salario bruto de la que reciben en neto.

En concreto, la cuña fiscal del 40,6% soportada en el salario bruto de los trabajadores españoles solteros y sin hijos en 2024 reflejó un peso del IRPF del 12,3% sobre el salario bruto, frente al 13,4% de la media de la OCDE. Por su parte, las cotizaciones sociales pagadas por las empresas supusieron el 23,4% y las abonadas por los trabajadores, un 5%, cuando el promedio de los miembros del ‘think tank’ de los países desarrollados se situó en el 13,4% y el 8,1%, respectivamente.
Los españoles destinaron el 40,6% del salario bruto a impuestos y cotizaciones 
#314806

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

España, uno de los tres países con mayor «pobreza laboral» de toda la UE pese al triunfalismo económico del Gobierno

  
La pobreza laboral se mantuvo el año pasado en España en el 11,6%, lo que supone cinco puntos más que la media de la Unión Europea.

Estos datos sitúan a España como el tercer país con mayor pobreza laboral de la Unión Europea pese al optimismo del Gobierno de Pedro Sánchez, según cálculos de Oxfam Intermón. 
 
El sindicato Solidaridad insiste en denunciar la precariedad laboral, y recuerda que el desmantelamiento de la industria y del tejido productivo, y las alarmantes tasas de paro y de paro juvenil «ponen en grave riesgo el futuro de los trabajadores de España y sus familias, traicionados por los distintos gobiernos y los sindicatos que sólo promueven políticas ideológicas» para cumplir «con la agenda globalista».

Por su parte, CSIF comunicó esta semana que «afronta la realidad de España con sentido crítico, sin el triunfalismo del Gobierno y otras organizaciones». «Compartimos la preocupación de los ciudadanos ante la inestabilidad política, la ausencia de Presupuestos Generales del Estado y los problemas reales de la gente, frente a las cifras macroeconómicas: los precios todavía altos en la cesta de la compra, la carestía de la vivienda, de la energía, las situaciones de precariedad laboral que afectan fundamentalmente a jóvenes y mujeres o el deterioro progresivo de nuestros servicios públicos», añadió.
Los españoles destinaron el 40,6% del salario bruto a impuestos y cotizaciones, frente al 34,9% de la OCDE 
#314807

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si algo he aprendido a lo largo de mi vida inversora es que las caídas se recuperan rápido. O te das prisa para aprovecharlas o se escapan.