Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

313K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.425 / 39.427
#315393

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mohican, no seas asusta viejas ...
#315394

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Han hecho la trumpada de decirlo el viernes al cierre. Se viene semana calentita.
#315395

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo pensaba que las agencias de calificación ya habían desaparecido........ Pues poco las queda....... Siempre van tarde. 
#315396

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cuando Standard and Poors bajó la deuda en 2011 el SP cayó más de un 6%, cuando lo hizo Fitch en 2023 cayó menos, poco más de un 1% pero el NASDAQ cayó más de un 2%.

No es buena noticia, y soltada así de sorpresa parece un grito desesperado de todos los institucionales que esta subida les está sentando muy mal, para provocar cierto pánico.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#315397

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
Cierra Wall Street al alza por quinto día consecutivo: SPX +0,70%, NDX +0,43%, Dow +0,78%, Russell +0,89%. El S&P 500 solo ha caído un día desde el 21 de abril… De hecho, con el positivo de hoy, el S&P 500 ha sido verde los cinco días de la semana. Es la segunda vez que vemos esto este mes, lo cual es extremadamente raro. La última vez que ocurrió fue en agosto de 2020.
¿El motivo? El gran optimismo por los acuerdos comerciales: casi el 60% de los encuestados asigna una probabilidad del 30% o menos de que se produzca una recesión en los próximos 12 meses. Esto supone un cambio radical respecto al máximo pesimismo del mes pasado, cuando casi la mitad de los inversores asignaba una probabilidad del 50% o más a una recesión en EE. UU. en el mismo periodo.
La incertidumbre sobre la política comercial mundial volvió a caer por debajo de los mínimos del Día de la Liberación. Todo esto permitió que las acciones volvieran a subir con fuerza esta semana, la cuarta gran semana alcista en las últimas seis.
El Nasdaq fue el de mejor rendimiento (subió casi un 7% en la semana) e incluso el Dow Jones logró ganancias superiores al 3%.
Muchas cosas están pasando: este es el mayor rebote de seis semanas en las acciones desde los mínimos de la crisis del COVID. Esta semana se produjo la mayor compresión de posiciones cortas desde el Día de Acción de Gracias del año pasado. Las acciones del Mag7 suben un 25% desde los mínimos antes de la «pausa», también el mayor repunte de este tipo desde los mínimos de la crisis del COVID.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro terminaron la semana al alza (la tercera semana consecutiva), con el extremo largo teniendo un rendimiento inferior. Las expectativas de recortes de tasas cayeron durante la semana, a medida que disminuyeron los temores de inflación, volviendo a solo dos recortes descontados para 2025.
El dólar subió por segunda semana consecutiva, su mejor semana desde mediados de febrero. El oro sufrió su peor semana desde las elecciones. Después de cinco semanas consecutivas al alza, Bitcoin se mantuvo sin cambios en la semana. El petróleo subió por segunda semana consecutiva y el WTI volvió a superar los 62 dólares.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#315398

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Moody’s rebaja la calificación crediticia de Estados Unidos de "Aaa" a "Aa1"
Nueva York, 16 may (.).- Moody’s rebajó este viernes la calificación crediticia de Estados Unidos de "Aaa" a "Aa1" debido al incremento de la deuda gubernamental y el pago de intereses en la última década, pero mejoró sus perspectivas, que antes veía "negativas", a la categoría de "estables".
"Las sucesivas administraciones y el Congreso de EE.UU. no han conseguido acordar medidas para revertir la tendencia de los grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de interés", indica en un comunicado Moody’s, que es una de las principales agencias de calificación.
La noticia se produce después de que un grupo de legisladores republicanos bloquearan hoy el avance de un polémico plan de recortes fiscales impulsado por el presidente de EE.UU, Donald Trump, que busca ampliar las exenciones fiscales de su primer mandato (2017-2021) e incluir nuevas rebajas.
EE.UU. sigue estando en el extremo alto de la escala de 21 calificaciones de Moody’s, puesto que baja un nivel desde "Aaa", que es la nota más alta. Las otras dos agencias más importantes, Fitch y S&P, retiraron hace años al país de la posición más alta en sus propios sistemas.
Moody’s opina que las propuestas que aún están "bajo consideración" no reducirán "materialmente" el gasto obligatorio ni los déficits, y prevé "déficits más grandes" en la próxima década, así como que los resultados fiscales "se deterioren" en comparación con otra deuda soberana de alta calificación.
"Si la ley de Recortes de Impuestos y Empleo de 2017 (de Trump) se extiende, que es nuestro escenario base, eso sumará unos 4 billones de dólares al déficit fiscal federal primario (excluyendo pagos de intereses) en la próxima década", advierte.
Respecto a la perspectiva "estable", sostiene que EE.UU. mantiene "fortalezas crediticias excepcionales como el tamaño, la resiliencia y el dinamismo de su economía y el papel del dólar estadounidense en la reserva de divisas global", y confía en una "Reserva Federal independiente".
Aunque reconoce "incertidumbre en las políticas" y "retos" para los "arreglos institucionales", la agencia se expresa optimista y considera que la separación de poderes entre las tres ramas del gobierno "es relativamente insensible a los acontecimientos en un periodo corto".
https://es.investing.com/news/economic-indicators/moodys-rebaja-la-calificacion-crediticia-de-estados-unidos-de-aaa-a-aa1-3148391
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#315399

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenos días. 

Solo se me ocurre que mantener una calificación de AAA con un déficit alto y endeudamiento creciente y superior al crecimiento del PIB era insostenible y fruto de la manipulación de esta agencia que es la que califica al mayor número de entidades. 

S&P y FITCH ya hace bastante que redujeron esa calificación. 

Sobre la perspectiva es un aviso y lo siguiente en caso de ser negativa es la reducción del rating. 

Lo normal es volver a poner esa perspectiva en estable tras su reducción. 

Se considera que una entidad pasa a la nota inferior cuando las 3 agencias principales de rating reducen esa calificación. 

Así que Bye, Bye "AAA" 

Por lo demás veremos el lunes lo que pasa aunque diría que está más que descontado esa bajada de rating, e incluso el mercado está descontando más recortes de ese rating a tenor de la evolución de la TIR de los bonos del tesoro USA, es decir el mercado pone a cada operador en su sitio antes de que lo haga cualquier calificador crediticio. 

Si a Powell y a Lagarde se les ha  acusado de ir detrás de la curva, las agencias de rating reaccionan cuando la crisis de deuda de un emisor está instalada y por tanto cuando ya casi no hay remedio. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#315400

Re: Pulso de Mercado: Intradía

con la bajada de tipos en Europa y los depositos con interes ridiculo tambien en Europa no le va a faltar compradores a esos bonos USA de deuda.