Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

316K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.885 / 39.901
#319073

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Puedes publicar pantallazo de tus operaciones y la rentabilidad que llevas acumulada?

Creo que nadie del foro cree tus cuentos, demuéstralo con pantallazo o calla para siempre.

Gracias
#319074

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Madre de Dios......
De verdad, lee un poco.
No sabes lo que dices.
Personalmente me da lo mismo pero me preocupa que gente que no entienda te lea.
Tienes más peligro que una escopeta en manos de un niño.
#319075

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vamos a ver Mohican.

Tu eres una persona sensata.
¿Se recupera el 100% de las bajadas?
La respuesta es No, y es un NO rotundo.

 Ejemplos, 
El Ibex 35 desde 2005  hasta 2025.....
La gran depresión.
La bolsa de Japón.
La década de los 70 en USA
Y un larguísimo etc....
Si a esto le añades el efecto de la inflación, posiblemente el Ibex debería estar en 25.000 puntos solo para estar al mismo nivel que 2005.

Ahora quita el factor de seguridad que da comprar indices y ponte a hacer stock picking en acciones que cotizan a PER 575, como defiende este señor.
Y encima lo haces sin stop loss "porque la bolsa siempre sube bro"


Lo siento mucho pero es más seguro hacerlo a pelo con una profesional en un polígono industrial que comprar acciones con PER 600 sin stops.
TE dará menos disgustos.

Ojo, que yo invierto en disparates y asumo riesgos de manera continua..... pero tengo un track record de años y el 80-90% de mi cartera es sólida. Los disparates los hago con un % que dedico al riesgo
  

 
#319076

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Menos mal que tienes paciencia y te gusta comprar en las caídas.



Con un PER de 575 (osea has pagado 575 veces los beneficios anuales) vas a poder comprar en la caída los próximos 575 años, y si todo va bien recuperarás lo invertido en el año 2600.



Suerte.

Saludos
#319077

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Como sois los skaven, que poca paciencia......;)
#319078

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pero yo cuando hablo de recuperaciones en V hablo de cualquiera de las que hubo estos años. No de las que hayan sido de un -20%. El año pasado cuando había un mes malo que parecía que podía haber un lateral o periodo bajista, recuperación en V. Este año, le meten una corrección que parecía un 2020, recuperación en V.
La sensación es que a los índices lo que ocurre fuera le da igual. 
Se comentan a veces las correcciones de 2008 o el 2000. Me da la impresión que en estos tiempos serían capaces de repetir eso en 6 meses. Bajada y subida.
#319079

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

Es una forma de remuneración al accionista al igual que el dividendo. 

En mi caso prefiero esa recompra que andar pagando en el caso de WS doble retención que tiene el dividendo, aunque luego sea devuelto y nos comamos el impuesto español finalmente. 

Esa es su traducción y como tal suele ser una parte de los flujos de caja generados. 

Podría al mismo tiempo para saber si las entidades están invirtiendo más saber cuánto aumenta el capex en especial el que se dedica a la expansión del negocio ya que el dedicado al mantenimiento es necesario para la entidad. 

También cuanto se dedicará en los próximos años a la expansión de una entidad o del total de entidades de un índice. 

Así que el silogismo planteado de que la recompra de acciones significa que no están realizando inversiones no es correcto. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#319080

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No, no, no, hay estudios que demuestran que si compras una cartera de acciones o fondos diversificado de Mercados normales, o el SP500 directamente la probabilidad de perder dinero a 10 años es prácticamente 0 inviertas en el momento que inviertas de la historia y sobre todo si haces aportaciones periódicas. Te pondría el estudio o los estudios pero me llevaría un tiempo recuperarlos.... los posteé en el pasado.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany