Tengo la impresión que el Ibex está en subida libre, aunque no pienso invertir un solo euro en comprobarlo de primera mano.
¿Motivo? El dinero de los grandes fondos han oteado en el horizonte, cual langostas, un campo de hierba jugosa en nuestro mercado continuo. ¿Es un argumento cuñado? Probablemente, pero.... qué curioso, cuando se despiertan al otro lado del Atlántico el Ibex, que se puede llevar una mañana entera mamoneando sin un destino claro hasta las 2:30, a partir de esa hora empieza su escalping particular.
Es decir, los que mueven esos fondos se están oliendo un batacazo en los resultados de los próximos trimestres, incluso una recesión de p*** madre, en el país del zanahorio y ese dinero, que no puede estar quieto, está tanteando todas aquellas economías que tienen la posibilidad de seguir creciendo.
Las previsiones del FMI y europeas indican que nuestra economía va a seguir creciendo más que la media de Europa, por tanto, hay una buena justificación para seguir metiendo pasta colectiva en el Ibex, a pesar de que algunas empresas estén ya con un PER, que no es que esté caro es que empieza a estar carísimo, a poco que un cisne negro fastidie las previsiones que se esperan de nuestra economía.
Si ponerse ahora mismo corto en el SP es un ejercicio de alto riesgo, hacerlo en el Ibex es poco menos que un suicidio.
Se ve que los analistas de los gestores de fondo, que son los que saben de verdad cómo va una economía, se limpian el ojo del trasero con las "noticias", muchas de ellas apocalípticas, que se pueden leer en la prensa cavernaria patria.
Concluyendo, "se ma' pasao' la'rró" para invertir en algunas empresas del Chicharrribex 35.