Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

317K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.946 / 39.965
#319561

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A ver si mañana podemos pulverizar los 6500 del SP500. Al final lo que amplié en el mínimo de abril le estoy sacando una buena rentabilidad
#319562

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mentira que es soy del 68 eslomado desde los 14 años currando autonomo desde 2013 y actualmente trabajo la mitad que los años anteriores he reducido la jornada laboral harto de currar 14 horas para que me quiten una pasta y otro que hace poco o nada a traves de subenciones y tal gane casi como yo veo desde hace tiempo un trasvase de los que ganamos algo darle gran parte a los que no hacen nada o poco a traves de pagas complementos  subida del doble de la contributivas sin haber cotizado y a ti que cotizas se te sube la mitad etc y todo eso me ha hartado y no pienso eslomarme ya mas,y lo de los jovenes estoy harto de escuchar a EMPRESAURUS del cromañon en programas de radio muy oidos diciendo que no hay gente que no hay productividad que no quieren trabajar etc y como bien dices que se preparen y cambien que esta juventud de ahora NO son Tontos y no van a entrar por el aro de estos explotadores llorones subencionados.
Solamente hay que mirar los resultados empresariales en el momento que la gente de a pie tiene un poco de dinero las empresas ganan dinero a espuertas pero los EMPRESAURUS erre que erre con todo para ellos.
Muy bien descrito lo que ocurre por tu parte.
#319563

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pero vosotros lo lleváis a que esto sólo ocurre con las grandes empresas, pero a lo mejor tú montas un negocio y quieres buscar a alguien que trabaje para ti y al segundo día te hace la jugada de cogerse la baja porque sí.
Tan real es lo que comentáis como que hoy en día hay mucho caradura y cero profesionalidad.
#319564

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El Nikkei supera por primera vez en su historia los 43.000 puntos

El índice Nikkei 225 alcanzó un máximo histórico por segundo día consecutivo y superó por primera vez los 43.000 puntos.  En concreto, el índice subió más de un 1,2% sobre los 43.200 enteros. Los mercados bursátiles japoneses, que reanudaron la negociación tras el cierre por festivo del lunes, también subieron ante la especulación de que el gobierno ampliará el estímulo fiscal después del pobre resultado del partido gobernante en las elecciones de la cámara alta el mes pasado. Los ascensos de la renta variable nipona han esquivado el susto de una emisión de bonos soberanos, que ha registrado una pobre demanda.

La bolsa japonesa se ha beneficiado del alivio por los aranceles de Estados Unidos que siguió alimentando el optimismo sobre las perspectivas económicas de la nación, mientras que las acciones tecnológicas lideraron el repunte. El resto de bolsas asiáticas también han avanzado. El Kospi coreano sube cerca de un 1% y el Hang Seng chino avanza más del 2%. 
eleconomista.es

#319565

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
La inflación en EEUU da al euro la llave para alcanzar los 1,20 dólares

El euro retoma su pulso frente a la divisa estadounidense al marcar un cambio de 1,168 dólares. Los últimos datos recientes en Estados Unidos reavivan los temores de una posible estanflación que pesará sobre el dólar, según indican desde el departamento de análisis de Bank of America. Así, consideran que el euro puede subir frente al billete verde un 3,3% adicional desde los niveles actuales de aquí a que finalice el 2025. Esto sitúa el precio objetivo de referencia del cruce entre ambas divisas en los 1,2 dólares. "Seguimos siendo bajistas respecto al dólar y vemos potencial de una mayo caída en el segundo semestre", considera el experto del banco de inversión, Alex Cohen.

Tras el dato del IPC de Estados Unidos, los operadores de divisas se centraron en el dólar australiano y en el euro para exponer sus opiniones bajistas frente al dólar estadounidense, según recoge Bloomberg. Este sería el indicador de que el mercado está pensando en una mayor debilidad del dólar de EEUU en un contexto en el que los riesgos arancelarios podrían hacer mella en la economía nacional. Eleconomista.es
#319566

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Agenda | El IPC de España, en el foco
Después del dato de inflación de EEUU, que ha aliviado a los mercados al indicar que el golpe de los aranceles sobre la inflación no será tan brusco como se temía, es el turno hoy de las cifras de España, junto a las de Alemania.

España

El INE publica los datos de IPC de julio (09.00)

El INE publica el índice de referencia de arrendamientos de vivienda de julio (09.00)

Europa

IPC de Alemania (08.00)

Informe mensual de la AIE (10.00)

Resultados trimestrales de E.On, Porsche y Vestas Wind Systems. 
Eleconomista.es
#319567

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Hasta la fecha, el Nasdaq 100 es el índice que está caminando solo en Wall Street como lo hace el Ibex 35 en la bolsa europea. Y cuando un índice como el tecnológico avanza sin el apoyo de sus pares suele indicar que estas subidas carecen de fortaleza como para perpetuarse en el tiempo, según indica el asesor técnico de Ecotrader, Joan Cabrero. Según el experto, el Nasdaq 100 lleva semanas dibujando un techo, que es su actual resistencia, al unir los máximos de julio y los de diciembre de 2024. Esta zona discurre por los 24.500 puntos.

Hasta esta resistencia hay un margen de subida del 3%. "Dudo mucho que se sobrepase este objetivo sin que antes se forme un susto", explica Cabrero. Según la regla de la alternancia, cabría esperar que ese susto o corrección tenga una magnitud similar a la de abril o, como mínimo, que el Nasdaq 100 se dirija a rellenar el hueco abierto desde los 20.000-20.800 puntos que indica el asesor técnico de Ecotrader. Ese sería el momento de los fuegos artificiales a modo de traca final. "Esa sería mi primera zona de interés real para volver a comprar. Porque el mercado, aunque tenga memoria corta, siempre termina cerrando sus cuentas pendientes. Y los huecos, como las promesas incumplidas, rara vez se olvidan", señala. 
eleconomista.es
#319568

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El mercado de futuros anticipa una sesión al alza en los principales índices de la bolsa europea. Las acciones marcan un nuevo récord tras el dato de inflación estadounidense que alivió las preocupaciones de los inversores que pensaban que se retrasaría una vez más el esperado recorte de tipos de la Reserva Federal de Estado Unidos. Sin embargo, el IPC de julio de Estados Unidos se situó en el 2,7% y eso hace barajar el ajuste de la Fed para la reunión de septiembre, según Bloomberg.

Con todo, el índice de bolsa global de MSCI alcanza un nuevo máximo histórico y tras avanzar más de un 12% desde que comenzó el año. Los mayores contribuidores a este éxito son los índices de Wall Street, como el S&P 500 o el Nasdaq 100 que se mantienen al alza en el año y anotan sus propios récords. No obstante, son los selectivos europeos como el Dax o como el Ibex 35 los que más suben este año dejando atrás a referencias como el EuroStoxx 50. 
Eleconomista.es