Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

312K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.352 / 39.353
#314809

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La guerra de Trump y Powell, a examen: la Fed presionará al mercado en una de las semanas más intensas de mayo

  
La semana entrante se presenta como una de las más intensas del mes de mayo con la decisión de tipos del Comité de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de EEUUcomo protagonista en pleno enfrentamiento entre su presidente, Jerome Powell, y Donald Trump quien ha cargado duramente contra el responsable monetario en las últimas semanas por sus decisiones.

Los inversores esperan señales claras sobre la dirección de los tipos de interés en medio de una economía estadounidense que sigue mostrando señales mixtas. La previsión se mantiene en dos recortes de tipos a lo largo del año por parte de la Fed, de 25 puntos básicos, probablemente, en septiembre y diciembre, lo que situaría el rango de los tipos entre el 3,75% y el 4,00% a cierre del año, frente al 4,25%-4,50% actual.

Moderación que responde al aumento de la incertidumbre económica, especialmente por el impacto inflacionario de los nuevos aranceles y la desaceleración del crecimiento, con la Fed revisando a la baja su previsión de PIB para 2025 al 1,7% y al alza la inflación esperada, que podría cerrar 2025 entre el 2,5% y el 2,7%
La guerra de Trump y Powell, a examen: la Fed presionará al mercado en una de las semanas más intensas de mayo 
#314810

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  

Warren Buffett anuncia su retirada como CEO de Berkshire Hathaway

 
El presidente de Berkshire Hathaway deja paso a Greg Abel como primer ejecutivo del grupo en una junta de accionistas en la que ha criticado la política comercial de Trump.

Warren Buffett, de 94 años, anunció este sábado por sorpresa que dejará el puesto de consejero delegado de Berkshire Hathaway a final de año.

El inversor más famoso del mundo hizo el anuncio al final de la junta de accionistas y recibió una enorme ovación del público que abarrotaba el pabellón polideportivo donde se celebraba el evento. Según el inversor, que lleva 60 años al frente de la compañía, ni siquiera el propio Greg Abel, su sucesor, sentado a su lado en el momento del anuncio, sabía que iba a suceder.
 Warren Buffett anuncia su retirada como CEO de Berkshire Hathaway 
#314811

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La subida en Abril en V según indices entre un 15- 20% desde que se cayo Trumpete .
#314812

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Ferrovial se revaloriza en torno al 40% en su primer año en el Nasdaq

  
Ferrovial cumple el próximo viernes su primer año de cotización en el mercado tecnológico estadounidense Nasdaq, periodo en el que sus acciones se han revalorizado en torno al 40%, lo que supone un respaldo de los inversores a la apuesta de la constructora por seguir creciendo en el mercado internacional.

Esta positiva evolución también consolida la estrategia del grupo -especializado en grandes obras públicas-, consistente en enfocarse en EE.UU. y Canadá sin dejar de analizar oportunidades en otros países, superado el revuelo mediático que se organizó hace dos años, cuando anunció el traslado de su sede social a los Países Bajos para cotizar allí, como paso previo a su estreno en Wall Street.

Según explicó entonces, su intención era acceder a una base de capital más amplia para seguir creciendo, aunque tuvo que afrontar la firme oposición del Gobierno, que intentó que el grupo desistiese de sus planes, a los que no veía justificación económica, y optara por salir a la Bolsa de Nueva York sin necesidad de mover su sede.
Ferrovial se revaloriza en torno al 40% en su primer año en el Nasdaq 
#314813

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La OPEP+ inunda el mercado de petróleo por sorpresa y hunde los precios del crudo en la sesión más bajista desde 2022

  
Éramos pocos y ... Esto es lo que deben pensar los inversores en la jornada de este jueves. Los mercados ya habían abierto con descensos notables ante la ola arancelaria desatada por EEUU hace unas horas. Corrigen con fuerza los activos de riesgo y entre ellos el petróleo. Pero es que en el caso del crudo, el desplome se ha intensificado por una sorpresa (si se puede denominar así) muy inesperada. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y Rusia (OPEP+) ha anunciado que abre las compuertas del petróleo totalmente e introducirá en el mercado 411.000 barriles más cada día a partir de mayo, cuando el plan inicial era aumentar la producción en solo 138.000 barriles. Este movimiento, intencionado o no, está hundiendo los precios del petróleo, que caen hasta de un 6,7% y registran la peor sesión desde agosto de 2022.

La OPEP+ ha acordado disparar su producción en mayo con un aumento de la oferta de petróleo mayor al previsto, lo que está agravando la caída de los precios del 'oro negro' provocada, en un principio, por los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. El grupo, liderado por Arabia Saudí y Rusia, añadirá 411.000 barriles diarios al mercado el próximo mes, el equivalente a tres tramos mensuales de su plan anterior para reactivar la producción, según un comunicado publicado en el sitio web de la OPEP. La decisión se produjo tras una llamada entre ministros de energía del cártel, centrada en los países miembros que habían excedido constantemente sus cuotas, según informaron los delegados.

Según el mismo escrito del cártel "en vista de los fundamentos del mercado, que se mantienen saludables, y de las perspectivas positivas del mercado, iniciamos un retorno gradual y flexible de los ajustes voluntarios de 2,2 millones de barriles por día a partir del 1 de abril de 2025". En ese sentido, la alianza justificaba triplicar la flexibilización alegando que "comprende tanto el incremento original planteado más dos extra". Rusia y Arabia Saudí serán los que más 'respiren' con la decisión. El Reino producirá 9,2 millones barriles más por día mientras que Rusia hará lo propio con 9,08 millones.
La OPEP+ inunda el mercado de petróleo por sorpresa y hunde los precios del crudo en la sesión más bajista desde 2022 
#314814

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sí tampoco son mis favoritas, pero me parece que está a buen precio y con un dividendo de pago único jugoso, las aerolíneas si cogen una temporada buena siempre se disparan aunque acaben corrigiendo. Ahora está el turismo en auge y el petróleo barato y son factores claves que le favorece.

#314815

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La corrección pensé que sería a muy largo plazo