Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

317K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.966 / 39.990
#319721

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El yen japonés saca más partido a la debilidad del dólar que el euro


El euro vuelve a cotizar en los 1,17 dólares al cambio en un nuevo impulso ante la expectativa de un inminente recorte de tipos de interés por parte de Estados Unidos y la posible pausa por parte del Banco Central Europeo en septiembre, según recoge Bloomberg. Esto podría llevar al euro a alcanzar los 1,2 dólares al cambio antes de terminar el año, como estiman ya varias firmas de análisis. Desde JP Morgan esperan incluso que el euro alcance los 1,22 dólares por la desaceleración del crecimiento en EEUU y las preocupaciones sobre la decisión de la reserva Federal y su independencia puesta en duda con las palabras de Donald Trump y su descontento con Jerome Powell. No obstante, el yen japonés aprovecha mejor su ventaja en las últimas semanas.

Mientras la divisa japonesa saca terreno al dólar estadounidense también gana el pulso al euro que cede más de un 1% frente al yen desde los máximos de julio. Con el BCE acercándose al final de su ciclo de flexibilización y el Banco de Japón aun necesitando subir los tipos de interés para frenar la inflación nacional, la brecha entre ambas políticas monetarias inclina la balanza a favor de la divisa nipona. Este mismo miércoles el Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, sugirió que el Banco de Japón tiene toda la motivación para subir sus tipos "más pronto que tarde" por la "elevada" inflación de Japón. Esto llevó al Nikkei a ceder más de un 1% durante la sesión asiática. ELECONOMISTA.ES
#319722

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Agenda | El PIB de la zona euro, en el foco

Este jueves, las miradas de los inversores estarán puestas en el dato de PIB de la zona euro, así como el de Reino Unido. Además, EEUU publicará una nueva señal sobre la evolución de su mercado laboral con las solicitudes de subsidio por desempleo.

España

El INE publica el índice de Cifra de Negocios en la Industria de julio (09.00)

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publica los datos de afiliación de trabajadores extranjeros de julio (09.00)

Europa

PIB de Reino Unido de junio y del segundo trimestre (08.00)

IPC de Francia (08.45)

Productividad laboral de Reino Unido (10.30)

PIB de la zona euro del segundo trimestre (11.00)

Producción industrial en la zona euro (11.00)

Reunión del Eurogrupo (12.00)

EEUU

Solicitudes de subsidio por desempleo (14.30)

IPP de julio (14.30) 
ELECONOMISTA.ES
#319723

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El gran hito de la semana lo anota el Ibex 35, que sube en solitario casi un 30% en el año hasta esa barrera psicológica de los 15.000 puntos que es también una zona de resistencia, como indicó el asesor técnico de Ecotrader, Joan Cabrero. No obstante, el resto de índices europeos también persiguen sus propias resistencias aunque por detrás del selectivo español.

El EuroStoxx 50 lleva algo más de tres meses atrapado entre el soporte de los 5.190 puntos y la resistencia de los 5.470. Este rango refleja a la perfección la tensa igualdad entre alcistas y bajistas, "entre quienes compran buscando nuevas subidas y quienes venden con la esperanza de recomprar más abajo o evitar un giro a la baja", explica Cabrero.

En el corto plazo, tras amagar con perder la base de este lateral, todo apunta a que podría dirigirse hacia el techo en los 5.470 puntos. Superar ese nivel sería una muestra de fortaleza, según el experto de Ecotrader, aunque no suficiente como para pensar en aumentar la posición en bolsa europea. "Al final, donde manda patrón no manda marinero, y el patrón es Wall Street, que ahora mismo navega en aguas de sobrecompra y lanza señales de prudencia. Disculpen si no me sumo al optimismo: no me fío de subidas en Europa con la amenaza latente de que en cualquier momento el mercado estadounidense decida corregir y digerir el potente rally nacido en los mínimos de abril. Será entonces, con la marea a favor, cuando estaré dispuesto a dar la orden de embarque", sentencia el asesor de Ecotrader.
ELECONOMISTA.ES
#319724

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El mercado de futuros anticipa una apertura plana en la bolsa europea
El mercado se prepara para arrancar este jueves con escasos movimientos. Los índices de futuros anticipan una apertura plana en la que índices como el EuroStoxx 50 o el Dax alemán no se moverán de sus niveles alcanzados al cierre de la pasada sesión. Esto dejará al Ibex 35 de nuevo en la zona de los 15.000 puntos que coronó recientemente y que supone anotar máximos no vistos desde hace más de 15 años.

Sin grandes referencias macroeconómicas en la jornada, el mercado está esperando a la reunión del fin de semana entre Donald Trump y Vladimir Putin que podría traer la paz en Ucrania en el mejor de los escenarios o una nueva escalada bélica con más sanciones a Rusia y el recrudecimiento del conflicto. No obstante, desde la Casa Blanca ya estarían preparando una segunda reunión entre ambos líderes mundiales. 
ELECONOMISTA.ES

#319725

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Nuevo día de máximos para el S&P 500 y el Nasdaq 100, mientras el Dow Jones, el más rezagado de los tres indicadores, se queda a un paso de sumarse a la fiesta y renovar sus máximos. La bolsa estadounidense ha cerrado la jornada con subidas, muy pequeñas en el caso del indicador tecnológico, pero superiores al 1% en el industrial. La clave son, de nuevo, las expectativas de que la Fed amplíe sus recortes de tipos este año, con una posibilidad incipiente de que haya un recorte doble en su próxima reunión, a mediados de septiembre. 

Así, el Dow Jones ha subido un 1,04%, hasta los 44.922 puntos, situándose a menos de 100 de sus máximos históricos. La más alcista ha sido UnitedHealth (3,93%), tras confirmar hoy su dividendo trimestral. Le sigue Nike (3,09%) y Sherwin-Williams (3,04%). Entre las caídas, Walmart pierde un 2,53% después de que Amazon anunciara que ampliaba el número de ciudades en las que ofrece la entrega en el mismo día. Le siguen Microsoft (-1,64%) y Cisco Systems (-1,56%).

Por su parte, el S&P 500 ganó un 0,32%, hasta las 6.466 unidades, otro máximo. La gran ganadora fue Paramount Skydance, que se dispara un 36,74%, ampliando su extraordinaria racha desde que el lunes anunciara el acuerdo para emitir el campeonato de UFC. Le siguen Warner Bors. Discovery (7,40%) y Match Group (6,37%). Las mayores caídas son las de Jabil (-4,87%), Kroger (-4,38%) y GE Aerospace (-3,84%).ELECONOMISTA.ES

Finalmente, el Nasdaq 100 ha avanzado un 0,04%, hasta los 23.849 puntos, renovando máximos por los pelos. Las ganadoras fueron Waner Bros. Discovery, AMD (5,37%) y Biogen (4,86%), mientras que las colistas han sido AppLovin (-4,41%), DoorDash (-3,83%) y Constellation Energy (-3,23%).

En la renta fija, la rentabilidad del bono a 10 años ha caído 5 puntos básicos, hasta el 4,24%, ante las expectativas de más bajadas de tipos. El barril de Texas ha retrocedido un 0,68%, hasta los 62,74 dólares, y el oro ha costado su racha de caídas y ha subido un 0,24%, hasta los 3.407 dólares por onza. 

#319726

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Iberdrola genera 13.000 GWh de energía en EEUU en el primer semestre del año

  Iberdrola, a través de Avangrid, ha logrado generar una gran cantidad de energía en EEUU en el primer semestre del año, abasteciendo a millones de hogares. Descubre cómo lo ha conseguido. 
 
Iberdrola, a través de su filial Avangrid, ha logrado generar alrededor de 13.000 gigavatios hora (GWh) de energía en Estados Unidos durante el primer semestre del año. Esta cantidad de electricidad sería suficiente para abastecer a aproximadamente 2,4 millones de hogares en el país. Avangrid opera un total de 80 instalaciones eléctricas en funcionamiento de costa a costa en Estados Unidos, con una capacidad de generación que supera los 10,5 gigavatios (GW).

Nuevos Proyectos Solares y Crecimiento


A principios de año, Avangrid puso en marcha tres nuevos proyectos solares en Texas, California y Ohio, sumando alrededor de 600 megavatios (MW) de nueva capacidad. Esto representó un incremento del 125% en la producción de energía solar de Avangrid en comparación con el primer semestre de 2024. Desde 2015, la capacidad de generación de Avangrid ha aumentado en un 66%.
Iberdrola genera 13.000 GWh de energía en EEUU en el primer semestre del año | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
#319727

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Compromiso con la Energía y el Desarrollo en Estados Unidos


Avangrid ha destacado que la energía generada por sus proyectos energéticos refleja su compromiso con las necesidades energéticas críticas de Estados Unidos. La empresa se compromete a realizar inversiones que garanticen energía fiable y asequible para hogares y empresas en el país, contribuyendo al dominio energético en Estados Unidos y satisfaciendo la creciente demanda.

Suministro a Centros de Datos y Empresas de Tecnología

La filial estadounidense de Iberdrola cuenta con 10 proyectos que suministran más de 1,5 GW de energía a centros de datos y empresas líderes en tecnología e inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos. Además, tienen en construcción otros cinco proyectos con una capacidad total de casi 700 MW, para ayudar a estas empresas a satisfacer su urgente necesidad de energía.

Inversión Estratégica en Estados Unidos

En marzo, Iberdrola reafirmó su compromiso con Estados Unidos, con planes de inversión que superan los 20.000 millones de dólares hasta 2030 en infraestructuras de redes. Esta apuesta estratégica se refuerza con una ampliación de capital por aproximadamente 5.000 millones de euros en julio, destinada a financiar el plan de inversiones para acelerar el crecimiento en redes eléctricas en Estados Unidos y Reino Unido.

Crecimiento Proyectado

Iberdrola tiene previsto que su base de activos en redes supere los 90.000 millones de euros en 2031, en comparación con los 30.000 millones de 2020. Esto implica un crecimiento que se triplicaría en tan solo una década, consolidando su posición estratégica en el sector energético a nivel global. 
ESTRATEGIAS DE INVERSION.COM