Que conste que entiendo perfectamente porque le tienes manía a este valor, yo se la he tenido durante años pero...... 9% en cuatro días, le veo recorrido hasta 11€ Lo quiero mantener pero necesito liquidez fuera de bolsa y a lo mejor me veo forzado a coger beneficios. Me temo que justo ahora tengo poca liquidez y acabo de cerrar un par de ventas a clientes muy fuertes y me tocará adelantar dinero, me sacan de bolsa por un mes, a la fuerza. Los pececitos pequeños siempre estamos en mierdas.
Buenos días. Rentabilidad del bono Estados Unidos 10 años 4,537 +0,056(+1,25%) Rango día 4,504 4,539 52 semanas 3,599 4,809 Rentabilidad del bono Estados Unidos 30 años 5,029 +0,062(+1,25%) Rango día 4,992 5,029 52 semanas 3,898 5,037 Fuente: investing. Se podría escribir un comentario pero mejor que poner los números para ver la tensión de la deuda no hay nada. Un saludo!
según Goldman no causa problemas serios a corto plazo hasta que pase de los 4.75% (a 10 años) o 5.25% (a 30 años). Goldman calcula que una subida mensual del 0.7% se puede asumir, lo que nos llevaría de momento a ese 4.75% aproximadamente.
Y los problemas gordos (ya en mi opinión) empiezan a partir del 6%.
Entiendo que hablas de GRF, me alegro si le has sacado.
En cuanto a tener manía o no a un valor, no es mi caso.
Me limito a estar al margen y más en valores que han demostrado en el pasado cierto fraude o algo parecido en sus cuentas.
Sobre revalorizaciones es fácil comparar a GRF con cualquier banco o eléctrica desde el informe de Gothan y ver que su desempeño comparado ha sido un desastre.
Por supuesto que un gato muerto rebota y si le has sacado mejor.
En resumen no me gusta bailar con la fea y si lo hago es para llegar a la guapa.
La última línea no tiene mucho que ver pero se me ha ocurrido sobre la marcha.
Los números lo aguantan todo y siempre hay un nivel para escalar cuando se ha cumplido el anterior.
Que hemos entrado en zona roja es claro y notorio que el mercado de bonos está nervioso también y se está generalizando a otras áreas.
Se supone que es el mejor momento para arriesgar y comprar bonos cuando se da esta situación, aquello de que para coger peces hay que mojarse.
El destrozo que estarán teniendo en sus posiciones de RF los europeos que pensasen que un 4% era un buen rendimiento en bonos a 10 años en USA es importante y más cuando también el dollar está cambiándose en mínimos de un año.
Sobre estar un mes fuera coincide con mi escenario estacional desfavorable ya que junio es uno de los peores.
Además otro motivo para que el mercado pudiese corregir en el próximo mes es la velocidad de la recuperación en Europa y digo yo que lo normal es un descanso aunque solo sea para después en julio continuar con el ascenso.
Solo son palabras y lo difícil es saber cuándo entrar y más importante cuando salir.