#315529
Re: Alza de los rendimientos japoneses
Buenas,
entiendo lo que comentas y buscarán vías (en Japón) para evitar algo así, pero de todos los países es el que más fácil lo tiene para hacer algo así, y siempre han sido pioneros en nuevos instrumentos monetarios. El contagio vendría sobre todo por establecer un precedente, en mi opinión.
Islandia lo hizo "mal" y fue castigada por esa discriminación entre locales y extranjeros. No obstante si alguien sigue el ejemplo de Islandia sería EEUU y no Japón, ya que tiene ideas con efectos similares (cobrar impuestos sobre intereses a extranjeros e instaurar el control de capitales para evitar su fuga de los bonos). Aunque me parece surrealista no sería imposible que en un momento de gran tensión en los bonos opten por esa vía, primero "de forma temporal." Al cobrar impuestos sobre el interés que pagan pues reducen la tasa de interés. Si colocan los bonos a la banca de EEUU (que forma parte del modelo actual de "dominancia fiscal") también podrían cobrar impuestos a ellos. Podrían cobrar impuestos a todos, y decidir quienes pueden recuperarlos (por ejemplo los particulares de EEUU) y quienes no (el resto). Dentro del modelo de dominancia fiscal la vía de reducir intereses es colocando los bonos a los bancos de manera forzada contra tipos bajos, que se puede conseguir aplicando un impuesto sobre los intereses (si te pagan un 4.5% pero con una tasa de impuestos del 33% al final solo pagan un 3%). Subir el impuesto en origen y no devolverlo es algo fácil de realizar.
Una de las formas (entre muchas otras) de aplicar el control de capitales sería restringir la cantidad de dólares a los que tienen acceso los países (=bancos centrales) extranjeros, algo que ya preocupa a los bancos centrales europeos. Si escasean los dólares no te vas a poder deshacer de tus bonos de EEUU, y hasta pueden penalizar la venta con impuestos al estilo tasa tobin.
Es todo hipotético y surrealista pero se habla de ello y las formas de hacerlo están ahí. Los bancos centrales europeos quieren tomar medidas para minimizar daños en esa situación.
Saludos
entiendo lo que comentas y buscarán vías (en Japón) para evitar algo así, pero de todos los países es el que más fácil lo tiene para hacer algo así, y siempre han sido pioneros en nuevos instrumentos monetarios. El contagio vendría sobre todo por establecer un precedente, en mi opinión.
Islandia lo hizo "mal" y fue castigada por esa discriminación entre locales y extranjeros. No obstante si alguien sigue el ejemplo de Islandia sería EEUU y no Japón, ya que tiene ideas con efectos similares (cobrar impuestos sobre intereses a extranjeros e instaurar el control de capitales para evitar su fuga de los bonos). Aunque me parece surrealista no sería imposible que en un momento de gran tensión en los bonos opten por esa vía, primero "de forma temporal." Al cobrar impuestos sobre el interés que pagan pues reducen la tasa de interés. Si colocan los bonos a la banca de EEUU (que forma parte del modelo actual de "dominancia fiscal") también podrían cobrar impuestos a ellos. Podrían cobrar impuestos a todos, y decidir quienes pueden recuperarlos (por ejemplo los particulares de EEUU) y quienes no (el resto). Dentro del modelo de dominancia fiscal la vía de reducir intereses es colocando los bonos a los bancos de manera forzada contra tipos bajos, que se puede conseguir aplicando un impuesto sobre los intereses (si te pagan un 4.5% pero con una tasa de impuestos del 33% al final solo pagan un 3%). Subir el impuesto en origen y no devolverlo es algo fácil de realizar.
Una de las formas (entre muchas otras) de aplicar el control de capitales sería restringir la cantidad de dólares a los que tienen acceso los países (=bancos centrales) extranjeros, algo que ya preocupa a los bancos centrales europeos. Si escasean los dólares no te vas a poder deshacer de tus bonos de EEUU, y hasta pueden penalizar la venta con impuestos al estilo tasa tobin.
Es todo hipotético y surrealista pero se habla de ello y las formas de hacerlo están ahí. Los bancos centrales europeos quieren tomar medidas para minimizar daños en esa situación.
Saludos