Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
26.975 / 36.998
#215793

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Unas máquinas lo fabrican.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#215795

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bitcoin tocando los $15K

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#215796

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas,

gran vídeo (pronúnciese "vidéo"), esta campaña nos ha dejado momentos para el recuerdo

Leído en 4chan hoy (por aquello de que el estado de Nevada parece clave): "El destino del mundo está en manos de drogadictos, alcohólicos, ludópatas, prostitutas y degenerados. Como debería ser"

Saludos
#215797

Re: Crónica de FOREX

Mucha suerte socio.

Saludos y a ver si te vemos más por aquí
#215798

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Wall Street extiende sus subidas y celebra el inminente fin de la incertidumbre electoral


Joe Biden se acerca cada vez más a la presidencia de EEUU tras unos reñidos comicios



Trump y Biden en las Elecciones de EEUU.


Wall Street se afianza en el verde tras decantarse por las subidas en pleno caos electoral estadounidense. Las principales bolsas estadounidenses cotizan con más alzas y la esperanza de que pronto se determine un ganador, que debería ser Joe Biden, según los últimos escrutinios.

Según la NBC, tras ganarle a Trump los estados de Wisconsin y Michigan, el demócrata está a solo 17 escaños de lograr la mayoría necesaria para mudarse a la Casa Blanca.

"Los mercados están reaccionando de forma muy positiva al hecho de que lo peor de la incertidumbre electoral ya ha pasado, aunque no todo", apuntan los expertos de Commonwealth Financial Network. "Parece que al menos se han evitado los peores escenarios posibles para los mercados, que venían siendo su gran viento de cara", añaden.

"Tiene pinta de que veremos un Congreso dividido, algo que históricamente ha sido bien digerido por las bolsas", reconocen los analistas de Ally Invest. "Puedes verlo en las subidas de este miércoles en sectores como la sanidad, los servicios de comunicación y las tecnológicas", apuntala.

"Los mercados están buscando más que nada en el mundo una pacífica transición de poder", argumentan en Mercer Advisors. "Unas elecciones reñidas o llevadas al Supremo han elevado la volatilidad, y pueden volver a hacerlo", alertan.

En materia macro, las peticiones semanales de desempleo han confirmado su tendencia bajista este jueves, pero los expertos señalan que siguen estando en niveles demasiado altos.

En el frente empresarial, Jeff Bezos es noticia tras conocerse que ha vendido 3.000 millones de dólares en acciones de Amazon aprovechando la cortina de humo que han supuesto los comicios en el país. Con esta ya es la tercera vez este año que el consejero delegado del gigante tecnológico se desprende de parte de sus participaciones en la compañía.

Al otro lado del Atlántico, el Ibex y el resto de Europa suben con ganas al calor de las subidas de Wall Street y, finalmente, en Asia los parqués han cerrado también en verde y liderados por el buen hacer de Hong Kong y las tecnológicas.

Fuente.- Bolsamanía
#215799

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
 

El Ibex y el resto de Europa suben con ganas animados por las fuertes alzas en EEUU


Joe Biden se perfila como nuevo presidente, pero Trump anuncia una dura batalla legal


El Ibex 35 sube cerca de un 2% a estas horas (6.893 puntos) con la vista puesta en Estados Unidos y la evolución de la pandemia. Joe Biden se perfila como nuevo presidente americano, pero Donald Trump ha iniciado ya una dura batalla legal para no reconocer el resultado y exigir recuentos en los estados clave donde ha perdido, como Wisconsin y Michigan, además de en otros territorios. Las plazas al otro lado del Atlántico vienen con fuertes alzas, cercanas al 3% en el caso del Nasdaq.

El selectivo español cerró con ganancias moderadas este miércoles tras caer más del 2% en la apertura, aunque subió menos que el resto de grandes bolsas europeas, afectado por la caída de BBVA y Santander, debido a la depreciación de las divisas emergentes. No obstante, acumuló tres jornadas seguidas en positivo, que van camino de ser cuatro, tras caer más del 6% la semana pasada.

Por su parte, Wall Street cerró con fuertes ganancias, lideradas por el sector tecnológico, ya que los inversores descuentan que, sea cual sea el presidente americano, los republicanos mantendrán el control del Senado, lo cual evitará que Joe Biden lleve adelante su prometida subida de impuestos a las grandes empresas si llega a la Casa Blanca.

JORNADA PLAGADA DE REFERENCIAS



El día además llega cargado de referencias, con las reuniones monetarias del Banco de Inglaterra y la Reserva Federal americana. El Banco de Inglaterra ha tomado la iniciativa y ha inyectado una nueva ronda de estímulos de 150.000 millones de libras esterlinas ante la dureza con la que la segunda ola del Covid ha azotado a Reino Unido.

Sobre la Fed, no se esperan nuevos estímulos por parte del organismo presidido por Jerome Powell, pero sí un firme compromiso para actuar si es necesario, y una petición al Congreso para que inyecte más estímulos fiscales a la economía, pese a la actual incertidumbre sobre el resultado electoral.

A nivel económico, la Comisión Europea ha empeorado al 12,4% la caída del PIB prevista para España para este año; y conoceremos los datos de paro semanal en EEUU. Sobre España, los analistas son cada vez más pesimistas acerca de la economía y esperan una nueva contracción en el cuarto trimestre.

Y en el panorama empresarial, además del Día del Inversor de Iberdrola, numerosas empresas han publicado resultados. Por ejemplo, Siemens Gamesa ha registrado unas pérdidas históricas de 918 millones por el impacto del Covid-19. Y Société Générale ha vuelto a beneficios en el tercer trimestre y ha superado previsiones.

En otros mercados, el petróleo Brent baja un 0,6%, hasta 40,99 dólares, mientras el euro se aprecia un 0,7% y se cambia a 1,1809 dólares. Además, la onza de oro sube un 1,3%, hasta 1.921 dólares. Por último, la prima de riesgo española cotiza en 71,8 puntos (-1,10%).

Fuente.- Bolsamanía
#215800

Cierre IBEX-35

Buenas tardes.
El Ibex 35 amaneció en terreno positivo y se apuntaba más de un 1% a primera hora de la mañana, con la atención puesta en los resultados electorales en Estados Unidos y sin quitar la vista de las previsiones económicas de la Comisión Europea. A media sesión, las compras se incrementaban a pesar de que el organismo europeo otorgaba a España una caída del PIB del -12,4% frente al -10,9% de hace unos meses. Finalmente, el Ibex se disparaba un 2,10% hasta los 6.924 enteros.
Los valores que más han subido han sido Amadeus (+5,31%), Siemens Gamesa (+5,10%) y BBVA (+4,23%), mientras que los valores que más han caído han sido Repsol (-1,97%), Arcelor Mittal (-1,67%) y Enagás (-0,92%).
En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 0,092 y la prima de riesgo se coloca en los 73 puntos básicos.
Balance positivo para los Blue Chips del mercado: BBVA avanzaba un 4,23%, Santander ganaba un 3,07%, Iberdrola se revalorizaba un 3,00%, Inditex sumaba un 2.79% y Telefónica subía un 0,28%.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Brokers destacados