Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
31.225 / 36.905
#249793

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No acostumbro meterme con las teorías de conspiración del covid y sus vacunas(que por cierto la cuarta dosis se está tardando), solo me pareció interesante( como fan de Resident Evil) y se que a Juan le llamará la atención.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#249794

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Bill Ackman dice que su empresa se está aferrando a sus selecciones de acciones, ya que anticipa que las subidas de tipos de la Fed reducirán la inflación a más de la mitad de los niveles actuales.
 
Como me cuesta tomarlo en serio, estaría en bancarrota pero llegó el covid(cisne negro) y aprovechó para cubrir con ganancias todos sus cortos que llevaban años perdiendo dinero. 

Ahora dice que dejó sus cortos(sabia decisión) pero está escogiendo un curioso momento para hacerse alcista...

Como Cathie Wood, Ackman es una de esas "estrellas" fugaces de Wall Street.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#249795

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Juan dará más credibilidad a un embalsamador que trabaja con un cigarro en la boca y a un fulano que tiene un laboratorio con un HPLC en el garaje de su casa, que a un ensayo clínico con decenas de miles de pacientes, si ello casa con su teoría, sí 

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#249796

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No es un tema conspiratorio ni de antivacunas.

Doctores que llevan estudiando el covid persitente desde su aparición a finales del 2020 ( sin gente vacunada aún ), y después de 2 años deambulando sobre diferentes hipótesis del porqué hay personas que el covid les generó fatiga extrema durante meses,  problemas de concentración, etc.. ahora abren la hipótesis que la enfermedad produce microcoagulos en la sangre  que va afectando diferentes órganos.

Si quiere, en Linkedin está el Dr. Francisco Mera Cordero, que lleva estudiando el covid persistente desde los primeros casos y va publicando los diferentes estudios al respecto.

Y sí, me sigue preocupando que a fecha de 31-08-2022 haya  un exceso de mortalidad de 30.000 personas, con estimaciones que acabaremos el año con unas 42.000 fallecidos de más.

Estadísticamente no se aguanta por ningún lado. Si en el 2020 ya existió un exceso de 60.000 y el año pasado de 24.000 y este año se prevé 42.000 algo no cuadra. Por reversión a la media ( "recuerden que por activa y por pasiva en 2020 se decía que morían los más débiles, que morían prematuramente los que ya se ivan a morir en los siguientes meses o años"), por estadística, tanto 2021 como 2022 deberían estar por debajo de la media.

¿ A
 caso esta sociedad ya a asumido "ipso facto " una sobremortalidad anual del 10%?


#249797

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Nagarro también cerca de sus mínimos históricos. Ahora veremos qué tal fuerte es el carisma de Estebaranz pues del amor al odio hay un paso y no se puede descartar que empiecen las criticas

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#249798

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mañana será una sesión emocionante, ya que a las 14.15h se espera por parte del mercado una subida de 75pb del BCE (se baraja un 70% de probabilidad). Aún y eso, si Lagarde se decide solo por 50pb sería una decepción para el mercado y podría verse más caídas en el EUR/USD. La rueda de prensa será a las 14.45 horas.
Salu2
#249799

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sí correcto. Existe el covid persistente. Pero es diferente a lo que yo comentaba y a lo que se insinúa en el artículo que es echarle la culpa a las vacunas.
El covid persistente es una realidad y existe antes de las vacunas. Ya hay unidades para esos pacientes en todos los hospitales 

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#249800

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo solo digo que el modelo de Nagarro no me gusta. En mi empresa no trabajamos con india por temas culturales y de calidad. Es mejor trabajar con españa o este de europa para desarrollos de soft. No es tan barato como india pero calidad y fluidez es fundamental
Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados