Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.328 / 36.895
#290617

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si,tienes razón socio,asi es.
#290619

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
 
Rentabilidad del bono Estados Unidos 2 años 

4,782 +0,050(+1,06%) 

52 semanas 3,657 5,259 

Rentabilidad del bono Estados Unidos 10 años 

4,452 +0,075(+1,72%) 

52 semanas 3,296 5,021 

Fuente: investing. 

Podemos coger las referencias sobre los máximos marcados en ese momento que comentaba donde el bono a 10 años de US marcó el año pasado una TIR del 5% y la rentabilidad para el 2 años fue del 5.25%. 

De momento sigue la inversión de la curva de 2 años y el 10 años por lo que si puede establecerse la correlación que indicas. 

Además refleja tensión en la curva de tipos y permite que la TIR pudiera escalar hablando de los plazos largos. 

Esto no es lo normal, lo normal sería la desinversión de la curva de tipos y que a mayor plazo, mayor TIR. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#290620

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Rentabilidad del bono alemán a 10 años


2,4495
+0,0505
(+2,11%)


Info en tiempo real



#290621

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Se duplican los intereses hipotecarios en un año y aumenta el riesgo de impago entre los hogares de clase media

La cuota que pagan las familias por el préstamo hipotecario se incrementa un 9,6% entre 2022 y 2023, aumentando la tasa de esfuerzo especialmente entre los hogares de renta media. 
https://www.elmundo.es/economia/2024/04/07/660c043d21efa0e5018b4575.html
#290622

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si el miércoles la inflación en USA repunta, podemos asistir a una caída de más del 2% o no?
#290623

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Complicada especulación, diría que el Russell sería el más afectado, pero con una inflación repuntando la necesidad de protegerse también se incrementa y podrían ir a por las empresas que resisten y capitalizan dicha inflación(las grandes tecnológicas) que dominan al Nasdaq y SP, por que podría la bolsa caer y recuperar rápidamente(inflando más la burbuja de concentración)  No sería raro ya este punto ver a la inflación, los tipos y la bolsa continuando subiendo juntos.

Pero, un repunte de la inflación generará un estrés significativo sobre los colaterales y aumentará el riesgo de un evento de crédito, éste si que sería un catalizador para una corrección ya que llevaría a una reducción de la confianza del consumidor, descenso del gasto, condiciones de crédito más estrictas y por ende la reducción de las ganancias de las empresas.

Por eso en mi caso más importante que la inflación son los indicadores de solvencia bancaria y morosidad. 

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#290624

Re: Pulso de Mercado: Intradía

NO creo,la bolsa no se cae con nada por ahora,le da igual la inflaccion,la guerra ,el petroleo,el bono al 5% ........
Las bolsas han mutado a un estado de euforia,FOMO,y sistema PONZI permanente
Te puede interesar...
  1. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados