Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.958 / 36.958
#295657

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La operadora de telecomunicaciones Telefónica ha bajado este jueves un 2,36 % en bolsa tras la decisión de Deutsche Bank de cambiar su recomendación de "mantener" a "vender".
Las acciones de Telefónica han cerrado la sesión en 4,139 euros. En lo que va de año, suben más del 17 %. El Ibex ha caído un 1,59 % y ha perdido el nivel de los 11.100 puntos.

El informe de Deutsche Bank reduce la valoración de los títulos de Telefónica desde 4,3 a 3,2 euros. Según el banco alemán, las acciones de Telefónica son de las más caras del sector.

Deutsche Bank cree que las recientes tomas de participaciones en Telefónica (de la saudí STC y de la SEPI) han provocado una "divergencia" entre el precio de las acciones y los fundamentos de la compañía.

El banco alemán señala que las estimaciones de beneficios "están por debajo de la orientación a medio plazo".

Al informe de Deutsche Bank se suma otro de JP Morgan, cuyos analistas mantienen su opinión neutral sobre las acciones y sitúan el precio objetivo de la acción en 3,60 euros.
Expansión.es
#295658

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Enhorabuena por tu ojo y valor.

Ahora es cuando viene lo más complicado (y lo digo por experiencia, aunque en mi caso es por el swing trading)

Llevas una rentabilidad en tu cartera del 60% (por decir algo).
Y el mercado comienza a caer.
Y del 60% pasas al 50%, Y de 50% pasas a tener una rentabilidad en tu cartera del 40%.

OPCIONES A LAS QUE CUALQUIER INVERSOR DE LARGO PLAZO SE VA TENER QUE ENFRENTAR EN ALGÚN MOMENTO:

- No vendo porque soy Buy and Hold.

- No vendo y promedio comprando en las caídas aunque las caídas puedan durar 2-3 años.

- Vendo toda mi cartera con una ganancia del 30%, después de haber estado promediando en las caídas, y me ha entrado el pánico al ver que las bajadas no tenían fin y yo seguía comprando.

- Vendo con una ganancia del 15% , después de haber estado ganando 60% con una cartera de más de quince años, porque me he acordado de la padre que parió al Buy and Hold.

#295659

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
Flujos: Tranquilidad en flujos: Volúmenes bajando un 16% en comparación con el promedio de 20 días, con ETFs capturando el 26% del volumen total. Venta en el piso: Fondos de cobertura (HFs) están impulsando la oferta, con una mayor concentración en tecnología y atención médica. Solo compran productos macro. Compradores mejor posicionados: Inversores de largo plazo (LOs) siguen siendo mejores compradores, enfocándose en tecnología y finanzas, mientras venden consumo discrecional.
Consumo: CMG +275bps es la mayor entrada tras ser recomendada con calificación de compra. Otros nombres como SBUX (+90bps), DPZ (-80bps) y QSR (+30bps) no han tenido movimientos tan significativos.
Dispersión: Falta de amplitud en el mercado con NVDA, TSLA, AVGO y SMCI como puntos de fortaleza. La diferencia entre NDX y NDXE es de ~105 puntos básicos, una de las mayores en los últimos 3 años. Debilidad en viajes: ABNB -230bps, EXPE -130bps, BKNG -60bps, sin una causa singular clara. Algunos titulares aislados mencionan la demanda de viajes para los Juegos Olímpicos de la UE y esfuerzos regulatorios en San Antonio.
Sobre la inflación, Yellen comentó: “Espero ciertamente que se sigan logrando avances, especialmente a medida que disminuyan los alquileres y otras presiones de precios críticas. Dicho esto, los estadounidenses están claramente muy preocupados por el costo de vida, y abordar este alto costo sigue siendo una prioridad económica principal para el presidente.”
La Secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, mencionó el jueves que ve señales alentadoras para la economía de EE.UU., destacando un mercado laboral fuerte, altos rendimientos en inversiones privadas y una inflación en descenso. En un evento del Economic Club de Nueva York, Yellen señaló que el crecimiento de EE.UU. está contribuyendo al crecimiento global.
Resumen del Enfoque Clave GS: Apertura del mercado: El mercado abrió al alza debido a datos macroeconómicos suaves (PPI MoM principal en -0.2% vs. 0.1%), pero revirtió a media mañana con un tono de aversión al riesgo, con 400 nombres en el S&P cotizando a la baja. Acción de precios: Similar a principios de junio, preocupaciones de crecimiento tras datos económicos débiles impulsaron desinversiones en activos cíclicos y de impulso. Aunque hay desinflación, surge la pregunta del costo para la economía.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
  2. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
Brokers destacados