Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.902 / 36.902
#295209

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Para nada un consuelo que los países del este , Portugal o Grecia tengan una mayor esfuerzo fiscal que España , es muy duro tener un esfuerzo fiscal superior del orden del 52,8% superior España a la media de la UE 

#295210

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hay que tomar en cuenta que en solo 4 años el mundo ha cambiado, pero muchos aún no han cambiado sus tesis de inversión. 

La expansión monetaria más intensa de la historia, la guerra en Ucrania, la guerra comercial con China(que apenas empieza) la aceleración de los BRICS(con su nueva moneda y consecuente desdolarización(y deseurización)) la era de dominancia fiscal, la economía de guerra, entre otras cosas, establecen un antes y un después.

Es cierto que los factores que mencionas son deflacionarios, pero sus efectos serán opacados por las consecuencias de lo anterior.

Sin importar si la bolsa sube, baje o de vueltas, hay que rediseñar las estrategias de inversión para buscar mejores rendimientos, porque nos espera una era de inflación elevada persistente donde tarde o temprano subirán la meta de inflación al 3%.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#295211

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo creo que ya nos están preparando para ese 3% descaradamente.
#295212

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Se están poniendo las cosas cada vez mas difíciles, una vuelta de tuerca más.
#295213

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Para mí la prosperidad de un país se mide en función de la prosperidad de sus jóvenes, si éstos tienen educación de calidad, pleno empleo(tanto como estudiantes y luego profesionales) con buenos salarios, independizarse antes de los 30, comprar una vivienda, establecer una familia y vivir bien, me haría que pensar que el país va bien y no me importaría tanto por la carga fiscal.

Pero parece que algo no cuadra con España?


Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#295214

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El buen ritmo de los fondos monetarios atraen 5.300 millones de euros

Sólo en los cuatro primeros meses del año, los fondos monetarios atraen más de 5.300 millones de euros en España, después de captar otros 5.000 millones de euros en 2023. La clave de su éxito ha sido, también, su rentabilidad.

Después de años en los que estos productos se han mantenido planos o con ligeras pérdidas, a un año vista han conseguido rentabilidades cercanas al 4%. Pero el escenario ha cambiado, y el Banco Central Europeo (BCE) ha empezado a bajar los tipos, y esto significa que el precio de los bonos que ya existen en el mercado se revalorizará pero que las nuevas emisiones pagarán cupones más bajos . Ibex 35 y Bolsa hoy, en tiempo real - Flash del Mercado y últimas noticias de acciones, mercado continuo y dividendos (eleconomista.es) 
#295215

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Por desgracia ese es el camino , si nuestros dirigentes instalados en su propio bienestar y dejan al pueblo al margen el declive de nuestro pueblo no hará más que agravarse 
#295216

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

Como idea los FI que invierten en el mercado monetario tienen una duración de sus activos en balance hasta 18 meses y puede ser de deuda corporativa o publica en función de lo dispuesto en el folleto. 

Cada sesión actualiza su valor liquidativo en función de sus activos. 

Hecha esta aclaración, cuidado con el comentario que hacen los gestores cuando hablan que tienen una cartera en su FI con cupones altos y que servirá para beneficiarse en el futuro a los nuevos participes, ya que en el valor liquidativo ya recogen cualquier variación del precio de la cartera. y ese comentario es una tomadura de pelo y sin embargo lo suelen hacer una y otra vez en los consultorios. 

Por tanto si se suceden los recortes de tipos la rentabilidad de los monetarios ´irá menguando ya que las nuevas emisiones se renovarán a una TIR más baja. 

Diferente sería el comentario para FI de medio plazo y largo plazo de renta fija, aquí sí pueden ganar valor aquellas emisiones en cartera de bonos u obligaciones con cupones altos si los recortes de tipos se suceden, en este caso la duración sería la clave y a mayor duración la sensibilidad a los recortes de tipos es mayor. 

Un saludo y buen domingo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados