Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
21.411 / 36.998
#171281

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Jajajajaja, de momento no.Toco madera colega. Te aseguro que he tenido experiencias peores , con mucho más dinero metido. Ahora hay que ser cautos y mientras saque uno para una buena cena, con una peli de estreno incluida, menos da una piedra. Muchas cosas que me han pasado fueron porque busqué buenas tajadas y en algunos casos las tuve, pero las quería más grandes y a partir de ahí.............

Al final uno aprende
#171282

JL Carpatos - Crónica de cierre

Buenas tardes.

Las bolsas europeas hoy han seguido subiendo. La inercia del rebote técnico iniciado al tocar a la vez la media de 200 diaria el Dax, el S&P 500 y el Nasdaq es realmente fuerte. 
Pero en realidad solo esa inercia le ha valido porque las noticias han sido malas y han limitado las ganancias. El dinero se ha ido como viene siendo habitual desde hace mucho tiempo a los sectores defensivos. Si miran un gráfico del sectorial de utilities europeo mensual, verán la subida que lleva en los últimos meses hasta llegar ahora a una resistencia gigantesca que se mantiene desde hace 10 años. 
De buena mañana las ganancias se esfumaban, ante la noticia filtrada por Bloomberg que decía que los chinos no querían para nada un gran acuerdo y que sólo buscaban un mini acuerdo. Productos que compran por aranceles que se quitan. Y es que la postura de Trump se ha debilitado mucho. Su economía también tiene problemas, no sería reelegido con una economía en recesión o con un mercado cayendo y además tiene muchos líos políticos como el impeachment. Habría que incluir que como los chinos dejen de nuevo de comprar sus votantes de las granjas del centro de EEUU evidentemente no se lo iban a perdonar. Y como era lógico los chinos juegan sus bazas ante esa debilidad. 
A media tarde el diario Global Times, editado por el Partido Comunista chino confirmaba la noticia con este tweet: 
A finales de esta semana se iniciará una nueva ronda de conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos, pero si Estados Unidos insiste en un acuerdo comercial amplio que contenga demasiadas cuestiones relacionadas con los intereses fundamentales y obligue a China a hacer concesiones, al final no verá nada.
Ya ven, las tornas han cambiado, Trump está en posición más débil. 
Pero el mensaje de Trump es justo lo contrario y es tarde uno de sus fieles Navarro lo ha vuelto a recordar. O gran acuerdo o nada. 
Unos quieren una cosa, los otros lo contrario, aunque lo más lógico es que los americanos lo acepten bajo cualquier envoltorio que les salve y al final tengamos mini acuerdo. Si no es así, quedaría mucha caída en la bolsa por delante. Hoy JP Morgan avisaba de que en ese caso la caída estaría en la mitad con lo cual podríamos hablar deducimos nosotros de un S&P 500 en 2,700. 
Es absolutamente clave lo que pase y lo que el mercado intuya. Un mini acuerdo podría dar un final de año tranquilo, acabar a garrotazos como siempre podría dar muchos problemas en bolsa. 
Además de este factor primordial en la sesión hemos vuelto a tener datos macro en Europa realmente malos. 
Los pedidos de bienes industriales en Alemania han bajado 0,6% cuando se esperaba una bajada de 0,3%. Y por si fuera poco el indicador de sentimiento Sentix se ha ido a mínimos desde hace 6 años. 
La economía europea está muy tocada. Incluso el BCE se ha permitido dejar claro que el sectorial bancario podría seguir teniendo problemas serios: 
https://www.serenitymarkets.com/secciones/macroeconomia/56029-el-bce-no-oculta-su-pesimismo-sobre-los-bancos-sigue-siendo-un-sector-peligroso.html
Esto no hace más que hacernos insistir en lo importantes que son esas negociaciones comerciales. O hay mini acuerdo o se van a ir todos con un palmo de narices, no vemos otra solución, lo del gran acuerdo por mucho que lo repitan los norteamericanos, no parece nada probable. 
Ni que decir tiene, en caso de vuelta de los problemas, las medias de 200 son los soportes mayores de mercado. 
https://www.serenitymarkets.com/secciones/intradia/148-intrad%C3%ADa/destacado-en-intrad%C3%ADa/56070-al-cierre-las-bolsas-europeas-siguen-al-alza-por-el-rebote-de-finales-de-la-semana-pasada-en-soportes-pero-inquietan-las-negociaciones-comerciales.html
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#171283

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¡¡¡Felicidades novale!!!

 Pues se trata de eso. Un metesaca bueno que le has sacado un mordisquillo y a por otro. Se trata de ir sumando.

¡¡Que siga la racha!!
#171284

Cierre IBEX-35

Buenas tardes.

El Ibex 35 comenzaba la jornada matutina del lunes con comportamiento plano (-0,06%) acercándose a la cota psicológica de los 9.000 puntos, fijándose en los 8.956,2 enteros en una semana que estará marcada por el inicio de las negociaciones comerciales entre los gobiernos de Estados Unidos y China.
Finalmente, el selectivo madrileño terminaba la sesión en verde después de subir un 0,92% y superar la barrera de los 9.000 puntos, fijándose en los 9.044 enteros.
Los valores que más crecieron fueron MásMóvil (+3,25%), Arcelor Mittal (+3,21%) e IAG (+3,11%). En el lado negativo, los valores que más cayeron fueron Aena (-0,69%), REE (-0,30%) y Bankia (-0,18%).
En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 0,152% y la prima de riesgo en los 71 puntos básicos.
Balance positivo para los Blue Chips del mercado: Telefónica sube un 0,88%, Santander se anotaba un 0,85%, BBVA aumenta un 1,15%, Iberdrola se anotaba un 0,38% y Repsol crecía un 2,25%.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#171285

Noticias empresariales

Buenas tardes.
En el ámbito nacional, las noticias empresariales más destacadas hacen referencia a Eulen, Siemens Gamesa, ACS, Metrovacesa y sector consumo.

Eulen. La empresa ha lanzado al mercado 'Fusión Workspace Services', una solución para los nuevos espacios de trabajo flexibles ('coworking') y abiertos, que conviven con oficinas corporativas. En concreto, la firma ha creado un paquete de servicios exclusivo para estos lugares de trabajo que se adapta a cualquier tamaño y espacio, con una gran variedad de servicios desde la limpieza, mantenimiento, recepción, gestión del correo y paquetería o seguridad hasta servicios 'premium' como fisioterapia o catering especial. Actualmente, el Grupo Eulen da apoyo a más de 9.000 usuarios y gestiona los servicios de soporte de más de 10.000 metros cuadrados de espacios de trabajo flexibles.
Siemens Gamesa. La empresa ha anunciado el primer pedido de la plataforma 4.X, se suministrarán 42 aerogeneradores (rotor de 145 metros y 4,8 MW de potencia), un total de 200 MW en China para el productor local Xinjiang TBEA, y cuya puesta en marcha está prevista antes de final de 2020. Además se ha logrado el contrato de mantenimiento por 5 años. Noticia positiva de impacto limitado. Valoramos favorablemente el ritmo de adjudicación de proyectos de la compañía en los últimos trimestres.
ACS. La multinacional habría contratado a Societe Generale para la venta de su filial de mantenimiento de carreteras después de haber solventado los distintos conflictos abiertos por incumplimiento de contrato. Se barajan importes entre 150 y 200 millones de euros. Tendremos que esperar a ver si finalmente se lleva a cabo y a que precios pero permitiría reducir la exposición del grupo a la contratación con Administraciones Públicas.
Metrovacesa. La empresa se ha aliado con la startup Prontopiso para canalizar la venta en un plazo de noventa días del actual piso de los clientes que compren una vivienda de reposición a la inmobiliaria. En virtud del acuerdo, si pasado ese plazo de noventa días la venta no se ha consolidado, la compañía adelanta el 100% del valor de tasación acordado por ambas partes. La alianza, que ya estaba operativa en Madrid, se extiende ahora a los compradores de viviendas de Metrovacesa de Valencia y Barcelona, con el fin de ayudarles a vender su actual piso. Según la promotora, tendrán además descuentos de entre un 10% y un 20% en las comisiones que aplica Prontopiso a sus usuarios. Metrovacesa tiene actualmente en fase de comercialización trece promociones en Barcelona que suman un total de 600 viviendas. En Valencia, la inmobiliaria tiene en marcha diez proyectos que totalizan 450 viviendas.
Sector consumo. El sector de la distribución alimentaria elevó su facturación un 1,5% en 2018, después de que los consumidores hayas trasladado a productos, marcas y variedades más caras su cesta de la compra, que aumentó un 2,2% durante el mismo año. Según el Informe sectorial de la economía española 2019, elaborado por la Unidad de Riesgos de Cesce, compañía española de seguros de créditos a la exportación, la superficie de venta creció un 1,9% en el mismo periodo. No obstante, apunta que la expansión de las superficies de distribución ya no es una prioridad, al mismo tiempo que la franquicia ha frenado su crecimiento y el comercio electrónico avanza lentamente con una fuerte apuesta por los frescos y los productos destinados a un consumidor más preocupado por la salud.
En el ámbito internacional, las noticias empresariales más destacadas hacen referencia a CAF y Alstom.
CAF. La empresa se ha adjudicado el suministro de 21 tranvías para la ciudad británica de Birmingham, un contrato que incluye la opción de fabricar 29 unidades más, estimado en un total de 90 millones de euros. Con este proyecto, el fabricante refuerza la posición con que cuenta en Reino Unido, mercado en el que actualmente acomete varios contratos que suman un volumen total de 2.500 millones de euros. El actual pedido, que deberá entregarse a finales de 2021, incluye además los servicios de soporte técnico y suministro de repuestos de los trenes durante un periodo de treinta años. Los nuevos tranvías se sumarán a los 21 que CAF ya fabricó para la ciudad en 2012, también de la marca 'Urbos', que actualmente dan servicio en la línea Midland Metro Line, que enlaza Birmingham y Wolverhampton.
Alstom. La marca ha firmado con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) el contrato de suministro de 42 nuevos trenes para el metro de la ciudad, un pedido valorado en 260 millones de euros. La compañía diseñará y fabricará en la planta que tiene en la localidad barcelonesa de Santa Perpètua todos los nuevos trenes, que sustituirán a los que actualmente circulan por las líneas 1 y 3 del suburbano. El TBM ha abordado esta nueva compra de material para renovar los convoyes más antiguos de la ciudad con financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI), del Institut de Crèdit Oficial (ICO), el Institut Català de Finances (ICF) y entidades privadas.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#171286

Re: JL Carpatos - Crónica de cierre

Buenas tardes socio

De Trump no hay que fiarse nada , pero nada. Es un teatrero y un mentiroso compulsivo. Puede pasar de todo. Ahora , por lo visto se va a retirar de la zona del Kurdistan con Turquia y ahora veremos qué pasará con los kurdos y los turcos. Por otro lado los talibanes están empujando en un 40% del territorio afgano. Veremos que va a pasar por esa zona del mundo que llevan en guerra tantísimos años.

¿De posición débil Trump?

Yo no me lo creo. El tiene asesores. Un montonazo de ellos y Tio Sam posiciones de debilidad, no lo creo.

Este rubio es impredecible. Su objetivo es que su empresa, los EEUU, sea la mejor y mande en el mundo mundial y a fe que lo está consiguiendo. Ha rebajado los impuestos de los americanos y ha bajado el paro. Aparte que todo el orbe va al son de su batuta. Y ahora ha metido un buen órdago en la UE.

¡¡¡Menudo es el amigo Donald!!!
#171287

Cierre Europa

Buenas tardes.
Al cierre del mercado del Viejo Continente, los índices internacionales más importantes terminaban en positivo: CAC 40 (+0,64%), Euro Stoxx 50 (+0,73%), FTSE 100 (+0,65%) y DAX 30 (+0,67%).
Mientras tanto, Wall Street cotizaba a la baja: Dow Jones (-0,39% en los 26.469,33 puntos), S&P 500 (-0,32%) y Nasdaq Composite (-0,19%).
En la Eurozona, se ha publicado el dato de la Confianza del inversor Sentix de octubre, -16,8 (vs -13e y -11,1 anterior).
Al cierre europeo, en el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en la Eurozona, sumaba un 1,92% hasta los 59,49 dólares. El barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, subía un 2,05% hasta los 53,89 dólares.
En el mercado de divisas, el euro ganaba un 0,20% frente al dólar, situándose en los 1,0999 'billetes verdes'.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#171288

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Muy buenas entradas las 2, ganarás mucho, y Caixa también está barata
Brokers destacados