Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.826 / 36.826
#294601

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Negociación de chicharros en máximos:



Las condiciones financieras(a pesar de los tipo altos) no generan estrés al sistema financiero:


Sin embargo el fondo de mercado sigue deteriorándose, esto es un mercado convenientemente manipulado por los 7mag:



Arkk no ha una:




China sigue con su acaparamiento de materias primas, es una combinación de crecimiento por encima de lo esperado(por occidente) reducción del riesgo dólar y anticipación al superciclo de materias primas:


P.D.
La belleza de la precisión matemática en la simetría de estallido de burbujas y pump and dumps, un patrón bastante muy común en tiempos recientes:


Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#294602

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El Ibex 35, en directo | Las Bolsas encaran con optimismo la semana clave del BCE


Los futuros del Euro Stoxx anticipan un inicio de semana en positivo

03 jun 2024 - 07:20 CEST
 

¿Qué hace el Ibex 35?


Los futuros del Euro Stoxx anticipan un inicio de semana en positivo. El Ibex 35 bajó el pasado viernes un 0,14%, pero continúa por encima de 11.300 puntos después de que se conociera el aumento de la inflación en la zona euro. Los inversores tienen el foco esta semana en el BCE.


¿Qué hacen el resto de Bolsas?


En la madrugada española subían las Bolsas de Asia-Pacífico.

En Wall Street, el índice Dow Jones de Industriales subió el viernes un 1,51% y selló su mejor sesión del año tras conocerse que una medida de inflación muy seguida por la Reserva Federal de EE UU, el PCE, se mantuvo en el 2,7% en abril, dentro de lo esperado. El S&P 500 sumó un 0,80% y el Nasdaq anotó unas ligeras pérdidas del 0,01%.


Claves de la jornada


  • El PCE (índice de precios en gastos de consumo personal) marcó en abril un alza del 2,7% interanual, sin cambios respecto al mes anterior y en línea con las expectativas, una buena señal para una parte del mercado que temía peores cifras y una política monetaria más dura.
  • La actividad en la industria manufacturera de China creció en mayo por séptimo mes consecutivo y lo hizo al mayor ritmo de los últimos 23 meses, según el índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector) divulgado este lunes por el diario digital privado Caixin.
  • En EE UU se espera el índice manufacturero del Institute of Supply Management (ISM) de mayo, para el que el mercado espera una subida de 0,5 puntos porcentuales, hasta 49,7, frente a los 49,2 del mes anterior.


¿Qué dicen los analistas?


Bret Kenwell, analista de inversiones en EE UU, señala que el dato de PCE da confianza a los inversores en que la Fed podrá comenzar a recortar los tipos. No obstante, recuerda que el banco central necesitará “más que un mes de resultados de inflación más o menos controlados”. En su opinión, el organismo presidido por Jerome Powell “necesitará ver una tendencia sostenible hacia una menor inflación para sentirse lo suficientemente segura como para bajar los tipos sin ver un repunte de la inflación. Aún no hemos llegado a ese punto, pero los informes de inflación del mes de mayo fueron un primer paso constructivo”.

Ulrike Kastens, Economista para Europa de DWS, explica que casi todos los miembros del Consejo del Banco Central Europeo se han pronunciado a favor de una posible reducción de los tipos de interés en junio. El 6 de junio debería confirmarse oficialmente que el BCE bajará su tipo de interés en 25 puntos básicos, hasta el 3,75%. Sin embargo, lo que importa aún más es el camino a seguir. El BCE está dispuesto a “eliminar el nivel máximo de restricción”, como dijo Philip Lane. “No cabe duda de que algunos banqueros centrales tienen en mente nuevos recortes rápidos de los tipos de interés y es posible que ya estén a favor de otra reducción en julio, mientras que otros prefieren un enfoque más prudente”, apunta.


¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?


El euro sube a 1,0854 dólares.

El petróleo Brent, de referencia en Europa, roza los 81 dólares el barril. Arabia Saudí, Rusia y otros seis países que aplican recortes de su bombeo voluntarios y adicionales a los acordados OPEP+ extienden hasta fines de agosto esas reducciones, con un plan para levantarlas paulatinamente a partir de septiembre, siempre y cuando las condiciones del mercado lo permitan. Así lo anunció la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado en el que informó sobre el resultado de una reunión mantenida este domingo en Riad.

El rendimiento del bono español a 10 años se sitúa en el 3,378%.
#294603

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días, euforia??? Se han contagiado de las 15 del RM?  Pues ha buscar los numeritos adecuados. Saludos.
#294604

Re: Pulso de Mercado: Intradía

BBVA como un cohete, intratable!!! Saludos.
#294605

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
Apertura positiva de los mercados europeos: STOXX600 +0.46% IBEX: + 0,92% DAX: + 1,16% CAC: + 0,43% EUROSTOXX: + 1,07%
PMI manufacturero de mayo en España: 54,0 frente a 52,6 previsto
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#294606

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los futuros USA se han desinflado y eso enfría a su vez la euforia en Europa 

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#294607

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
PMI manufacturero alemán HCOB de mayo: 45,4 (est 45,4; prev 45,4)
Francia HCOB PMI manufacturero final mayo 2024 46,4 vs 46,7 exp/flash. Abr 45,3.
Italia HCOB PMI manufacturero mayo 2024 45,6 vs 48,0 exp.
PMI manufacturero de mayo en Suiza: 46,4 frente a 41,4 anterior
La inflación oficial turca es del 75%. No ha bajado del 30% desde principios de 2022. La presión a la baja sobre el poder adquisitivo es enorme. No es casualidad que el país esté entre los mayores compradores de oro.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados